Archive for julio, 2025

El Festival de Mérida presenta el concierto de clausura del Curso Internacional de Música

Posted on: julio 16th, 2025

La gala tendrá lugar el próximo domingo 20 de julio a las 21.00 horas

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida organiza, desde el año 2019, el Curso Internacional de Música convirtiéndose en una de las citas referentes del verano para los jóvenes músicos que desean continuar y profundizar en su formación.

Así lo ha presentado esta mañana en rueda de prensa, Jesús Cimarro, director del Festival junto con el director del área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija; el portavoz municipal, Julio César Fuster y la responsable de La Octava, María Luisa Rojas.

Por su parte, Jesús Cimarro ha asegurado que desde su creación en el año 2019, este curso «no solo ha consolidado su identidad como un espacio de formación de excelencia, sino que se ha convertido en una cita imprescindible del verano para jóvenes intérpretes» que desean seguir creciendo, aprendiendo y perfeccionando su arte en un entorno único, donde la historia, la cultura y la música se entrelazan de manera extraordinaria.

«Con ello, el Festival de Mérida abre las puertas a nuevas generaciones, dando un paso más allá del teatro para abrazar también la música como lenguaje universal. Y este curso es una muestra de ello: un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, entre maestros y alumnos, entre la pasión por la música y el deseo de seguir aprendiendo», ha admitido Cimarro.

Por su parte, Manuel Candalija ha agradecido esta apuesta por impulsar la música y la cultura en la región, al tiempo que ha señalado que este tipo de iniciativas se encuentran dentro del Plan de Dinamización cultural de la Diputación de Badajoz, con el objetivo de «seguir avanzando» en material de difusión de las artes y la cultura. 

El portavoz municipal, Julio César Fuster, ha asegurado que este tipo de alianzas generan una simbiosis entre teatro y música. Además, ha resaltado el trabajo del Festival por seguir impulsando este tipo de iniciativas que «implican a toda la ciudad».

En este sentido, María Luisa Rojas ha anunciado que a partir de esta tarde el Curso Internacional de Música entrará en su recta final con los Cursos de Canto e Interpretación impartidos por la soprano Carmen Solís, el director y actor David García y la mezzosoprano Ruth García. 

Además, ha explicado que el concierto, que se celebrará el próximo día 20 a las 21.00 horas en el Centro Cultural Alcazaba, correrá a cargo del alumnado del CIMM junto con la colaboración de las pianistas extremeñas Belén Castillo, Paula López Atanet y Mª Luisa Rojas Amaya.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Más información en www.festivaldemerida.es

Presentación concierto de clausura ‘La Octava’

Posted on: julio 16th, 2025

Imágenes de escena ‘Ifigenia’ 2025

Posted on: julio 16th, 2025

Encuentro con los medios ‘Ifigenia’

Posted on: julio 16th, 2025

Visita del Embajador de Portugal en España y la Cónsul general de Portugal en Sevilla a ‘Ifigenia’

Posted on: julio 16th, 2025

Visita Arantxa Vela (directora ‘El baile de la alquimista’) a Cinema Aestas

Posted on: julio 15th, 2025

Agusto en Mérida ‘Medea’ / Templo de Diana

Posted on: julio 15th, 2025

Exposición «Logos. Palabra y pensamiento en Augusta Emérita»

Posted on: julio 15th, 2025

La obra extremeña ‘Ifigenia’ vuelve al Teatro Romano de Mérida

Posted on: julio 14th, 2025

Ifigenia estará en el Festival de Teatro de Ostia Antica (Roma) los días 25 y 26 de julio de 2025

La obra extremeña Ifigenia vuelve este martes al Teatro Romano de Mérida antes de viajar al Festival de Teatro de Ostia Antica (Roma) los días 25 y 26 de julio. 

Un texto de Silvia Zarco, dirigido por Eva Romero y con un elenco formado por Juanjo Artero, María Garralón, Beli Cienfuegos, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Planchado y Maite Vallecido. Además, estará presente un coro formado por Catalina Fernández, Fernando López, Guadalupe Gutiérrez, Jose A. Farrona y Teresa Maraña.

Así, ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por el director del Festival, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Felipe González, la productora de Ifigenia, Maribel Mesón, la autora, Silvia Zarco, la directora, Eva Romero, y los actores Juanjo Artero, María Garralón, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo y Maite Vallecillo.⁣

Por su parte, Jesús Cimarro, comenzaba la rueda de prensa ofreciendo los datos de asistencia a Alejandro y el eunuco persa, que ha reunido a un total de 6.610 espectadores en sus cinco días de funciones en el Teatro Romano. En su intervención, Cimarro ha dado la bienvenida a la producción, también extremeña, Ifigenia, que tras su paso por la 70 edición vuelve al Festival de Mérida, y que lo hará gracias al acuerdo firmado entre el Festival de Mérida y el Festival de Ostia.

«Es un orgullo que el talento de la región salga no solo fuera de la propia comunidad autónoma, sino que sea capaz de llegar a otros países como va a ser el caso de Roma», ha asegurado Cimarro. 

Por su parte, Victoria Bazaga ha admirado el talento de las producciones extremeñas, que «van más allá» de las fronteras, y que suponen un impulso a la cultura no solo para la región, sino a nivel internacional.

«Mérida quiere a Ifigenia e Ifigenia quiere a Mérida», ha detallado Bazaga, al tiempo que ha destacado la acogida que ha tenido en Italia, «es increíble ver como nos aceptan».

Por otro lado, Felipe González ha afirmado que este acuerdo entre Mérida e Italia hace que llegue «la magia del teatro» a otros países, además, de poder disfrutar de él «en un lugar único en el mundo declarado Patrimonio de la Humanidad» como es el Teatro Romano de Mérida, que hacen que el Festival sea «el evento cultural más importante de Extremadura». 

En este sentido, Eva Romero ha agradecido la oportunidad de volver por segundo año consecutivo, y ha añadido que en esta edición el texto ha sufrido pequeñas modificaciones con «cortes de texto y escenas que afectan a figuración» para ofrecer una versión donde los personajes «están más asentados». 

«Nuestra obra es una protesta que existe con la violencia que se ejerce a las mujeres, niños y ancianos», y que a día de hoy, «resulta una similitud con Gaza».

Silvia Zarco ha afirmado que la obra pretende ofrecer «preguntas abiertas a los espectadores» con el fin de «incendiar las conciencias» y «vivir juntos la reflexión a través del teatro».

María Garralón, quien interpreta a Hécuba, ha asegurado que este segundo año consecutivo el elenco se sube al escenario siendo «todos uno» y «dando la vida» por «algo en lo que creemos» que es el teatro.

En esta línea, Juanjo Artero ha añadido que «volver a Mérida siempre hace feliz», además, ha asegurado que «el respeto de Roma es algo muy difícil de explicar» en relación a la representación que se realizará la próxima semana en el Festival de Ostia Antica. 

Se trata de una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Maribel Mesón, quien ha explicado que volver a Mérida «supone un éxito y un hito en la historia del Festival», al tiempo que ha añadido «llevar Ifigenia a Roma es abrir una puerta a lo nuevo para crecer como compañía». 

Finalmente, el resto del elenco ha destacado el paralelismo de la obra actual con los conflictos actuales, esperando que la obra sea «altavoz» para todas las personas que sufren en el mundo. 

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Presentación ‘Ifigenia’

Posted on: julio 14th, 2025
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.