Archive for julio, 2025

El ‘Festival conquista espacios’ llevará la obra Anfitrión a cinco emplazamientos de Mérida

Posted on: julio 24th, 2025

Las representaciones, gratuitas y a las 22 horas, tendrán lugar entre el 28 de julio y el 1 de agosto en cinco espacios diferentes de Mérida: Nueva Ciudad, Plantonal de Vera, plaza de Pizarro, ermita de La Antigua y parque de San Lázaro

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, la delegada de participación ciudadana, Susana Fajardo, el delegado de cultura, Antonio Vélez, y Javier Llanos, de TAPTC? Teatro han presentado la programación de «El Festival conquista espacios» que llevará la obra Anfitrión, de Plauto, a cinco emplazamientos de la ciudad.

Durante la presentación, el director del Festival de Mérida Jesús Cimarro, ha subrayado que «esta iniciativa une la cultura, el compromiso y la comunidad» y que «nace con una visión clara y generosa: acercar el arte y el teatro a cada rincón de la ciudad».

«Y siguiendo con el compromiso de acercar la cultura grecolatina a todos los públicos, queremos que su espíritu conquiste esos espacios, barriadas, parques, centros vecinales y que cada vecino y cada vecina sienta como parte de su identidad, que sienta el festival en toda su esencia»

«Llevamos emoción, reflexión, belleza, memoria y la oportunidad de compartir en comunidad el arte que nos transforma y nos une. Yo utilizaría una palabra que sería la palabra «glocal», desde lo más local a lo más internacional. Tenemos el ejemplo de esta presentación de espectáculos que van a estar en barrios de la ciudad de Mérida y mañana tendremos un espectáculo del Festival de Mérida en la ciudad de Roma; es decir, pasamos de un barrio a un centro de la cultura mundial como es el Festival de Ostia Antica» iha indicado.

Llevar el teatro a las barriadas de Mérida

El objetivo es «trasladar toda la magia que tiene el teatro a las barriadas» ha señalado Susana Fajardo que añade que «es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la cultura y con las barriadas que tantas veces nos demandan actividades y que, con este programa y otras iniciativas, tratamos de atender».

Son composiciones, todas gratuitas, adaptadas a espacios escénicos no habituales «que permiten acudir al teatro a muchas personas que por diferentes motivos no pueden ir a las representaciones en el Teatro Romano; además traslada el teatro a las barriadas, pero con toda la calidad del Festival y unos actores fantásticos para seguir haciendo de Mérida una ciudad para el teatro, una ciudad que es un espacio escénico en su totalidad» ha añadido la delegada de participación ciudadana.

Por eso, año a año, «vamos ampliando espacios como el auditorio del parque de San Lázaro, en la edición anterior, y este año lo hacemos con la plaza de Pizarro» ha concluido Susana Fajardo.

Como ha explicado Javier Llanos, de TAPTC? Teatro, los lugares en los que tendrán lugar las representaciones «son emplazamientos que tienen un componente estético que los hace interesantes».

La obra elegida este año «es teatro popular en el mejor sentido de la palabra porque hemos escogido un clásico entre los clásicos, un «Anfitrión» que es un divertimento, una obra que es el modelo clásico de lo que es la comedia de las equivocaciones».

Javier Llanos ha explicado que cuentan «con un elenco de actores alucinantes, porque en esta ciudad contamos con personas con 17 ó 18 años de trayectoria en el ámbito del teatro amateur y que han tenido además la oportunidad de representar incluso en espacios tan emblemáticos como el propio Teatro Romano».

Programación de «El Festival conquista espacios»⁣

Anfitrión de Plauto⁣
⁣Versión y dirección: Javier Llanos⁣
⁣Todas las representaciones a las 22 horas.⁣

  • Lunes 28 de julio, anfiteatro de Nueva Ciudad.⁣
  • Martes 29 de julio, barriada Plantonal de Vera.⁣
  • Miércoles 30 de julio, en Plazoleta de Pizarro.⁣
  • Jueves 31 de julio, Ermita de La Antigua.⁣
  • Viernes 1 de agosto, parque de San Lázaro.

Encuentro con los medios ‘Cleopatra enamorada, el musical’

Posted on: julio 24th, 2025

Visita autoridades ‘Cleopatra enamorada, el musical’

Posted on: julio 24th, 2025

Un total de 20 jóvenes de seis nacionalidades participan en el Campo de Voluntariado de la 71 edición del Festival de Mérida 

Posted on: julio 23rd, 2025

El programa engloba además distintas actividades, excursiones y visitas a diferentes espacios del Festival y del patrimonio arqueológico de la ciudad

La organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, apuesta un año más por el programa Campo de Voluntariado Internacional destinado a jóvenes extremeños y de otras nacionalidades de entre 18 y 30 años. 

En esta edición participan 20 jóvenes venidos desde los rincones más diversos de España—Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha, Navarra, Galicia—y también desde lugares tan distantes como Colombia, Corea del Sur, Armenia, Serbia, Italia o Francia. 

El programa es fruto de la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y el Festival e incluye el alojamiento, manutención, materiales y actividades complementarias. 

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el gerente del Festival, Pedro Blanco; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la concejala delegada de Formación para el Empleo, Universidad Popular, Patrimonio Arqueológico y Museos, Pilar Amor; la directora del Campo de Voluntariado, Raquel Bazo, el director de Agusto en Mérida, Javier Llanos, y la facilitadora en inglés, Alba Ríos.

Cimarro se ha mostrado, un año más, contento de contar con esta actividad tan necesaria porque «los más jóvenes son el futuro del teatro y la creación artística». Asimismo, ha asegurado que es una de las actividades más importantes ya que los chicos pueden disfrutar de una «experiencia única». 

Además, ha destacado la convivencia que existe entre todos estos jóvenes que durante 15 días trabajarán en el mundo de las artes escénicas. 

Por su parte, Pedro Blanco ha asegurado que el campo de voluntariado es algo «muy peculiar» ya que empezó en 2015 como una actividad «muy novedosa» compuesta por jóvenes de distinta procedencia que hacen que el evento «esté muy vivo». 

«El intercambio que hay entre ellos, no todos proceden de las artes escénicas, pero tienen su inquietud para aprender de ellas. Se forma un ambiente que al final aprenden todos de todo», ha afirmado Blanco.

Adela Rueda ha indicado que este campo de voluntariado «es un grandísimo ejemplo» de convivencia y sinergia entre toda la juventud, al tiempo que ha asegurado ser «una suerte tener la oportunidad de formarse en Extremadura».

Por otro lado, el alcalde de Mérida ha puesto en valor el campo de voluntariado como una «oportunidad» tanto para los jóvenes como para la ciudad de Mérida que estos días está colmada de visitantes. «Mérida es la capital de la escena durante los meses de julio y agosto; y esto refuerza eso, jóvenes llegados de toda España y de todo el mundo, y que además lo hacen bajo el Festival Internacional de Teatro Clásico», ha concluido Rodríguez Osuna. 

Campo de Voluntariado

La directora del Campo de Voluntariado, Raquel Bazo ha explicado que el objetivo principal de este programa es el conocimiento y la vivencia del Festival de Mérida en toda su extensión y está enfocado a que vivan un verano diferente, formando a los participantes en el teatro grecolatino, con un programa que engloba materias teóricas sobre la comedia antigua y otras prácticas como puesta en escena, vestuario, caracterización, ensayos, asistencia a montajes técnicos o incluso la participación en un montaje. De esta manera, ha indicado que muchos de los participantes tienen las artes escénicas «como un hobbie» y en este campo buscan «construir algo artístico y cultural».

Además, ha anunciado que los próximos días 30 y 31 de julio a las 21:30 horas tendrá lugar en el Pórtico del Foro la obra ‘Medea Two Faces’ que será interpretada por todos los jóvenes del campo de voluntariado con la peculiaridad de que cada uno trabajará en su propio texto en su idioma nativo por lo que «vamos a escuchar los textos clásicos en otros idiomas». 

Asimismo, Javier Llanos ha concluido añadiendo «que no es un espectáculo al uso, sino que se trata de un taller-experiencia» fruto de un proceso de creación que ha comenzado esta semana y que finaliza la semana que viene.  

Más información en www.festivaldemerida.es.

Imágenes. Visita al Campo de Voluntariado de la 71ª edición del Festival de Mérida

Posted on: julio 23rd, 2025

El Festival de Mérida lleva a su extensión de Medellín las obras ‘Coriolano’, ‘Iconos o la Exploración del destino’ y ‘La Aparición’

Posted on: julio 23rd, 2025

La programación del Festival de Mérida en Medellín se desarrollará entre el 25 y el 27 de julio en el Teatro Romano de la localidad.

‘Coriolano’ se representará el viernes 25, ‘Iconos o la exploración del destino’ el sábado 26 y ‘La Aparición’ el domingo 27

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado esta mañana la programación que compondrá la Extensión de Medellín, que llega este año a su XII edición.

El acto ha contado con la presencia del director del Festival, Jesús Cimarro; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; el alcalde de Medellín, Rafael Mateos; el productor y actor de ‘La Aparición’, Fernando Ramos y la actriz, Esmeralda Suárez.

En palabras de Cimarro, «es una alegría devolver al Teatro Romano de Medellín su función como escenario teatral», además de extender el Festival y sus propuestas grecolatinas.

En esta edición, Cimarro ha señalado que los espectadores podrán disfrutar de tres grandes espectáculos estrenados en el Romano en la pasada 70ª edición y que triunfaron en el Festival; como son Coriolano,  Iconos o la exploración del destino y La Aparición.

Por su parte, Adela Rueda ha celebrado que los espectáculos grecolatinos vuelvan a Medellín, convirtiéndose un año más en una marca consolidada y haciendo que el Festival de Mérida sea «el Festival de toda Extremadura».

«No es solamente teatro, sino que también las calles se llenan de actividades», ha subrayado Rueda, al tiempo que ha dicho que gracias a este tipo de iniciativas «la cultura llega a zonas rurales» teniendo un impacto muy positivo en la localidad.

Por otro lado, Manuel Gómez ha indicado que el Teatro Romano de Medellín «es un tesoro a la vista de todos» que gracias al Festival de Mérida «vuelve a tener vida, voces y emociones».

Asimismo, ha indicado que es una suerte poner en valor el patrimonio cultural con el que cuenta la región ya que con este tipo de iniciativas «se asegura el derecho a la cultura para todos los ciudadanos».

El alcalde de Medellín, se ha mostrado muy satisfecho por una nueva edición de esta extensión, y ha asegurado que «es un placer tener una representación en un entorno mágico e inigualable» como es el Teatro Romano de Medellín. 

«Uno de los mejores teatros a nivel de conservación de la Península Ibérica», ha declarado Mateos, quien ha asegurado que las representaciones forman parte de un «evento al que se le tiene mucho cariño por darle el uso original para el que se construyó».

Programación

En primer lugar, las representaciones con el drama de Coriolano, ambientada en Roma de inicios de la República, bajo la dirección de Antonio Simón junto con Juan Carlos Plaza-Asperilla. Y que tendrá lugar el 25 de julio a las 22.45 con la interpretación de actores estelares como Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Manuel Morón, Álex Barahonda, o Javier Lara, entre otros.

El 26 de julio será el turno de Iconos o la exploración del destino con Rafael Álvarez ‘El Brujo’ como protagonista, y que será un monólogo en clave de humor, donde el lenguaje y los recursos de la comedia se confrontan con los argumentos de las tragedias más conocidas y frecuentemente representadas en el Festival.

Por último, el domingo, día 27, tendrá lugar La Aparición basada en una pieza del dramaturgo griego Menandro bajo la versión de Florián Recio. Un agujero en la pared es el motor de esta divertida historia interpretada por Paca Velardiez, Esmeralda Suárez, Irene Hernández, Carmen Moya, Esteban García Ballesteros, Pedro Monterio, José F. Ramos y Fernando Ramos y un espléndido coro formado por Alain Damas y los hermanos Nerea, Aurora y Abraham Samino, siendo éste último el compositor musical de la obra.

Su productor, Fernando Ramos, ha anunciado que la obra vuelve a Medellín, tal y como hicieron en el Teatro Romano con el coro, ya que es «como estaba originalmente pensada». Además, Esmeralda Suárez ha asegurado que está «deseando ir a Medellín por ser la primera vez» y poder interpretar en un «marco incomparable para disfrutar de una obra muy divertida donde el público va a pasarlo muy bien». 

Además, el pasacalles, Aquiles, recorrerá las calles de Medellín el 25 de julio. Este espectáculos se compone de una figura gigante de 5,50 metros de altura articulada por cuatro actores y que trasladará a todos los visitantes 

La taquilla de Medellín, situada en la oficina de Turismo en la Plaza Hernán Cortés, ya está abierta de 10:00 horas de la mañana a 14:00 horas de la tarde, y de 17:30 horas a 20:30 horas de la tarde. Además, durante el fin de semana el horario se amplía de 10:00 horas, a 14:00 horas, y de 19:00 horas a 22:45.

Más información y venta de entradas en www.festivaldemerida.es.

Presentación de la Extensión de la 71ª edición del Festival de Mérida en Medellín

Posted on: julio 23rd, 2025

Imágenes de escena ‘Cleopatra enamorada, el musical’

Posted on: julio 23rd, 2025

El Festival de Mérida vuelve a ser accesible un año más gracias al apoyo de Fundación CB

Posted on: julio 22nd, 2025

Este año se facilitarán mochilas vibratorias dirigidas a usuarios que no puedan utilizar audífonos o implantes inoculares

El 71º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es plenamente accesible un año más gracias a Fundación CB, con el principal objetivo de que todos los públicos puedan disfrutar de las obras y las actividades organizadas.

Esta colaboración forma parte del convenio firmado recientemente entre Fundación CB y el Ayuntamiento de Mérida, en el que ambas entidades reafirman su compromiso con la accesibilidad y la plena inclusión de los colectivos más vulnerables.

De esta manera, se cuenta de nuevo con el sistema de bucle magnético, instalado de forma permanente en una zona habilitada del teatro romano y disponible para todas las funciones. A esta medida se suma el subtitulado en directo, al que se podrá acceder a través de Smartphone o Tablet, o por medio de las pantallas colocadas junto al escenario, y un sistema de audio amplificado.

Este año también se facilitarán mochilas vibratorias dirigidas a usuarios que no puedan utilizar audífonos o implantes inoculares. Para personas con discapacidad visual, se pondrá a disposición un servicio de audiodescripción de las representaciones de teatro, así como un «touch tour», una visita guiada para tocar los elementos de escenografía.

También se incluyen un teléfono de atención a usuarios y espectadores a través de voz y mensajes de Whatsapp y la adaptación de los programas de las obras de teatro en lectura fácil, destinado a personas con discapacidad cognitiva.

Desde 2018 se lleva estableciendo esta colaboración de Fundación CB con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con el objetivo de conseguir una accesibilidad universal para que cualquier persona pueda disfrutar de las obras emblemáticas del festival emeritense.

Más información en https://www.festivaldemerida.es/el-festival/accesibilidad-a-la-comunicacion/.

Agusto en Mérida ‘Heracles desencadenado’ / Plaza Pontezuelas

Posted on: julio 22nd, 2025
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.