Archive for julio, 2025

‘Ifigenia’, ‘El Gorgojo’ y ‘La Aparición’ llevan el Festival de Mérida a la extensión de Regina

Posted on: julio 29th, 2025

Se trata de tres espectáculos del 1 al 3 de agosto 

Continúa la colaboración con el Ayuntamiento de Casas de Reina para llevar la magia del teatro clásico al emblemático Teatro de Regina

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se traslada este próximo fin de semana hasta el Teatro Romano de Regina, en Casas de Reina, y se integra con la programación que organiza el ayuntamiento de la localidad pacense. Este verano, los espectadores que se desplacen a esta localidad podrán disfrutar de las obras estrenadas en la pasada 70ª edición, Ifigenia y La Aparición, y de un nuevo espectáculo de la mano de la colaboración con el Grupo de la ONCE: El Gorgojo, con una producción de La Luciérnaga.

A la presentación ha asistido el director del Festival, Jesús Cimarro; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el alcalde de Casas de Reina, Fernando Gallego; el director de la agencia de la ONCE en Mérida, Juan Vela, la productora de Ifigenia, Maribel Mesón; la actriz de Ifigenia, Maite Vallecillo y la actriz de La Aparición, Esmeralda Suárez

Por su parte, Jesús Cimarro ha celebrado volver a contar con el teatro de Regina para un nuevo ciclo de representaciones al ser esta, «la extensión más antigua con la que cuenta el Festival». 

«Desde el Festival de Mérida consideramos esencial que espacios históricos como el teatro romano de Regina, situado como sabéis  en la localidad de Casas de Reina, recuperen su vitalidad cada verano y vuelvan a cumplir la función para la que fueron concebidos: ser escenarios vivos del arte y la cultura», ha declarado Cimarro.

Además, ha adelantado que este año hay tres obras programadas, dos de ellas ya fueron representadas en la pasada edición y otra es un estreno de la mano de la compañía inclusiva La Luciérnaga. 

Por su parte, Adela Rueda ha indicado que con la extensión de Regina «la dupla de artes escénicas y patrimonio arqueológico es una clara demostración de cómo a través de la cultura se dinamiza un territorio» al tiempo que ha agradecido la implicación y el entusiasmo de todos los que hacen posible un evento de tal calibre.

«Otro verano más, el teatro de Regina, que pudo edificarse en época de Claudio o de Nerón, sigue manteniendo el uso para el que fue edificado casi 2000 años después. Una ciudad romana que sigue descubriéndonos sus secretos campaña tras campaña de excavaciones. Extremadura es una tierra rica en historia y en cultura que tiene mucho que decir», ha concluido Rueda. 

El alcalde de Casas de Reina, Fernando Gallego, ha agradecido que un año más el Teatro de Regina cobre vida gracias al teatro, llevando «la esencia de la cultura grecolatina» desde hace más de 20 años. En esta línea, ha manifestado que «no se conciben los veranos sin esta extensión» que cada edición «vuelve a dar vida a sus piedras» haciendo que sea “un revulsivo importante para toda la zona». 

Asimismo, Juan Vela ha manifestado que para la ONCE es un placer formar parte de este proyecto que lleva la cultura inclusiva «a todos los rincones de la región» favoreciendo el acceso a la cultura de todas aquellas personas que deseen compartir el patrimonio histórico.

Por ello, ha avanzado que ‘El Gorgojo’ es una obra pensada para ser interpretada por actores y actrices con discapacidad visual grave, quienes celebran los beneficios del teatro y la oportunidad de disfrutar del arte sin importar las capacidades de quienes están sobre el escenario.

«El teatro inclusivo permite mostrar el talento y la pasión por las artes escénicas», ha concluido Vela.

La productora de la obra Ifigenia, Maribel Mesón, ha explicado que el Festival de Mérida brinda «grandes oportunidades» como esta al poder llevar las obras a otras localidades de la región, siendo «un placer volver a pisar de nuevo la arena de Casas de Reina». 

Además, ha invitado a todos los asistentes a acudir a las representaciones y vivir una experiencia «inmediata» que permite «dejarse llevar» a través del teatro y los «temas universales» que se tratan en las obras. 

Por su parte, Maite Vallecillo ha recordado que Ifigenia está muy presente en la sociedad ya que habla sobre la reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad, y ha agradecido volver a representar esta obra que tantos éxitos ha tenido. 

Finalmente, la actriz Esmeralda Suárez ha anunciado que la obra La Aparición vuelve a representarse con el coro, tal y como lo ha hecho este pasado fin de semana en Medellín, al tiempo que ha invitado a todos los asistentes «que seguro lo van a pasar muy bien». 

Más información y venta de entradas en  www.festivaldemerida.es/otras-sedes/regina/

Inauguración de la exposición «Ellas Hablan» en el Centro Cultural Alcazaba

Posted on: julio 29th, 2025

Presentación de la Extensión de la 71ª edición del Festival de Mérida en Regina

Posted on: julio 29th, 2025

María León se estrena en el Teatro Romano de Mérida protagonizando Electra

Posted on: julio 28th, 2025

Una obra de Eduardo Galán a partir de textos de Eurípides y Sófocles

Completan el elenco Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro Bruniy Nacho Machi bajo la dirección de Lautaro Perotti

El Teatro Romano de Mérida albergará del 30 de julio al 3 de agosto, dentro de la programación de la 71ª edición del Festival, el drama Electra, protagonizado por María León con un texto de Eduardo Galán bajo la dirección de Lautaro Perotti. 

Completan el elenco Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro Bruni y Nacho Machi en una obra que indaga en los pensamientos y secretos de una familia real quebrada.  

Se trata de una una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3 con la colaboración de Idetra, Hawork Studio y Magasaz.

La obra ha sido presentada en rueda de prensa por el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el portavoz municipal, Julio César Fuster, el autor y productor de la obra, Eduardo Galán, el director, Lautaro Perotti, y los actores María León, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro Bruni y Nacho Machi.

Cimarro ha celebrado los buenos datos obtenidos con Cleopatra Enamorada con tres funciones que colgaron «localidades agotadas» con un total de 15.425 espectadores en sus cinco días de función. 

En esta línea, Jesús Cimarro ha indicado que el Festival de Mérida atraviesa ya «su ecuador», con la presentación en el día de hoy de Electra, «todo un clásico en el Festival». Se trata de un drama adaptado por Eduardo Galán a partir de los textos de Eurípides y Sófocles que indaga en los pensamientos y secretos de una familia real quebrada, donde nadie es del todo inocente.

Por otro lado, Victoria Bazaga ha puesto en valor la presencia de Ifigenia en el Festival de Ostia Antica en Roma siendo un éxito, y ha agradecido que esta semana el Teatro Romano vuelva a llenarse «con otra esperanza y otra ilusión» para ver una obra buena. 

Asimismo, ha manifestado el «gran trabajo» que realiza todo el equipo del Festival «para que salga todo bien», algo que repercute mucho en la ciudad de Mérida y en la región. En esta línea, ha remarcado el apoyo que existe por parte de la Junta de Extremadura para seguir apoyando y poniendo en valor la cultura en la región. 

En palabras de Julio César Fuster, «el Festival no es solo el Teatro Romano», sino que es un «Festival único en el mundo porque la ciudad participa en él», al tiempo, ha subrayado que la obra que se presenta esta semana, Electra, aborda «cosas que pasaron en formato de justicia y venganza». 

El director de la obra, Lautaro Perotti, ha señalado que «basta con pisar las piedras del Teatro Romano para emocionarse y sentir la responsabilidad de estar aquí» con una obra, que bajo el texto de Eduardo Galán se habla sobre «el deber, el deseo, la necesidad de justicia, de cumplir con mandatos heredados, la sinceridad, el miedo y la valentía de asumir cuáles son los mandatos propios». 

«Esta versión hace mucho hincapié en abordar los motivos que llevaron a estos seres humanos a realizar las cosas que hicieron», ha explicado Perotti, al tiempo que ha asegurado que el trabajo realizado «ha sido con mucha valentía para tratar de entender al otro con el fin de llegar a acuerdos». 

Eduardo Galán ha afirmado que en el texto se pretendía rendir un homenaje al escritor argentino Ernesto Sábato en ‘El Túnel’ a través de un equipo «con muy buenos mimbres» donde trabajan «profesionales de tanta calidad». Además, ha resaltado el trabajo que se realiza desde el Festival de Mérida ya que su programación resulta «el festival de los festivales». 

María León, en su primera vez en Mérida, ha asegurado sentirse «muy afortunada» al actuar en el Teatro Romano y poder representar un personaje como Electra «que tiene mucha tripa y mucho corazón» a través de la cual se ha conseguido «hacer algo para que todos puedan comprender la tragedia de todos los personajes». 

Igualmente, la actriz Elisa Matilla ha explicado que la obra cuenta con un montaje «especialmente bonito» con un decorado que hace que la escena se vea maravillosa gracias a un piano que estará acompañando toda la obra, algo que «suma muchísimo». 

Patxi Freytez ha destacado esta versión de Electra ya que es «muy nuestra, muy sureña, muy racional, muy de sangre, muy de piel y que creo nos va a poner a todos los pelos de punta en más de una ocasión». Gracias a la música de Nacho Machi que estará «en toda la función y va a arropar a todos». 

Por otro lado, Santi Marín, que interpreta a Orestes, ha aclarado que su personaje sale exiliado y ahí se plantea «la duda de la dualidad del deber y de lo que internamente le pasa» a través de «personajes muy complejos» que descubren también unas relaciones muy interesantes. 

La actriz Pepa Gracia ha alabado el trabajo de Lautaro Perotti y Eduardo Galán por hacer «una obra tan bonita» donde se tiene la oportunidad de «descubrir a los personajes y la historia» a través, sobre todo, del dolor, y a pensar «que quizás las venganzas no son necesarias porque no aportan nada nuevo a nadie». 

Alejandro Bruni, quien interpreta a Egisto, ha asegurado que se trata de «un personaje en la sombra que tiene que lidiar con muchas dualidades y tensiones», donde se ve «el amor real hacia una mujer» y la «sed de ambición y poder para gestionarlo todo». 

Finalmente, el actor y pianista, Nacho Machi interpretará a Pílades en un personaje «que acompaña a todos durante la obra» de manera vital, pero también «a través de la música y de sus dedos». 

«Pensar que hay un piano durante toda la obra es algo mágico y espero que llegue a cada uno de ustedes porque se ha puesto muchísimo amor y no les queda más que verlo, escucharlo y disfrutarlo», ha concluido Machi.  

Más información y venta de entradas www.festivaldemerida.es

Presentación «Electra»

Posted on: julio 28th, 2025

Visita Nadia Calviño, Directora del Banco Europeo de Inversiones

Posted on: julio 28th, 2025

Pasacalles ‘Aquiles’ / La Fam Cía Teatre

Posted on: julio 28th, 2025

La producción del Festival de Mérida Ifigenia cierra el Festival de Ostia Antica en Roma

Posted on: julio 26th, 2025

La obra Ifigenia, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, se ha estrenado la pasada noche en el Teatro Romano de Ostia Antica, a las afueras de Roma, como cierre de la primera edición de su festival.

Se trata de una coproducción del Festival de Mérida y una compañía extremeña que forma parte de la primera colaboración entre el Teatro de Roma y el Festival de Mérida con el objetivo de hacer un certamen cada vez más internacional.

Ifigenia, que se estrenó ayer por primera vez en Italia, fue representada en español con subtítulos en italiano, consiguiendo un total de 1.000 espectadores, lo que supone un lleno absoluto. Al estreno de ayer asistieron el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, el gerente del Festival, Pedro Blanco y el consejero de Turismo de la Embajada de España en Italia, Gonzalo Ceballos.

La presencia de Ifigenia en el Festival de Teatro Ostia Antica los días 25 y 26 de julio es fruto de este acuerdo, por el que también ha sido representada en el Festival de Mérida por segundo año consecutivo los pasados días 15 y 16 de julio.

Igualmente, a través de este acuerdo, los días 18 y 19 de julio se representó en el Teatro Romano de Mérida, Edipo Rey, una producción de la Fondazione Teatro di Roma.

En palabras del director del Festival, Jesús Cimarro, este acuerdo supone un paso más en la internacionalización del festival, asimismo, ha indicado que es «una suerte» poder llevar el talento a otros países.  

Bajo la adaptación de Silvia Zarco y la dirección de Eva Romero, aborda el tema de la violencia, inspirándose en las trágicas figuras de Ifigenia y Políxena, donde a través de sus personajes hablan de la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Según el mito griego, esta fue pedida en sacrificio a su padre Agamenón para continuar su navegación a Troya.

En esta línea, su productora, Maribel Mesón ha asegurado que volver a Mérida por segundo año consecutivo ha supuesto «un hito en la historia del Festival», y sobre todo tener la oportunidad de viajar a Roma «es abrir una puerta a lo nuevo para crecer como compañía». 

El elenco, que vuelve a actuar esta noche a las 21:00 horas, está compuesto por Juanjo Artero, María Garralón, Beli Cienfuegos, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo y Maite Vallecillo junto con el coro  formado por Catalina Fernández, Fernando López, Guadalupe Gutiérrez, José A. Farrona y Teresa Maraña.

El Teatro María Luisa acoge este sábado ‘Prometeu Agrilhoado’, un espectáculo en portugués con subtítulos

Posted on: julio 25th, 2025

Cuenta la historia de un titán que fue encadenado a una roca en alta y condenado por Zeus a vivir allí

El Teatro María Luisa acoge este sábado, 26 de julio, a las 20.00 horas, la obra ‘Prometeu Agrilhoado‘ bajo la dirección de Beto Coville y la música de João Balão, con un espectáculo en portugués con subtítulos, dentro de la programación de la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Este drama de Esquilo cuenta la historia de un titán que fue encadenado a una roca en alta mar y condenado por Zeus a vivir allí solo por toda la eternidad. El protagonista recibe la visita de dioses, ninfas y hechiceras; algunas que lo apoyan y otras que lo acusan de robar el fuego del Olimpo y compartirlo en la tierra con los hombres.

Formado por un elenco encabezado por António Camelier, Beto Coville, Eurico Lopes, Luísa Ortigoso y Sara Barradas; con iluminación de Pedro Santos, vestuario de Valentim Quaresma y producción de Teatro Livre. 

Prometeu Agrilhoado transmite un mensaje de fuerza, tenacidad y resiliencia ya que habla de la creación de la humanidad y de todo lo que se podría lograr mediante la intelectualidad y la forma de hacer las cosas.

Un repaso de cómo el fuego iluminó el camino del hombre y lo condujo al desarrollo, haciéndolo consciente e iluminado de su verdadero ser y del mundo que lo rodea.

Más información y venta de entradas en https://www.festivaldemerida.es/programacion/prometeu-agrilhoado/.

Presentación ‘El Festival conquista espacios’

Posted on: julio 24th, 2025
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.