Talleres

Talleres y cursos

Talleres de Teatro Ceres

El teatro grecolatino llegará este verano a veinte localidades de la región de la mano de los talleres formativos que impartirá una veintena de compañías de teatro extremeñas patrocinados por la 69 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados en general al mundo del teatro y la interpretación se creó hace diez años con el objetivo de trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los habitantes de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.

La temática de los talleres está centrada en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se abordarán aspectos concretos, como el lenguaje corporal, el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos.

Como cada año, 20 compañías impartirán estos talleres en 20 localidades diferentes en las provincias de Badajoz y Cáceres.

Curso Internacional de Música de Mérida

Curso Internacional de Música de Mérida

La Octava lleva realizando, durante el mes de julio el Curso de Canto e Interpretación que en la pasada edición ya pasó a ser Curso Internacional de Música de Mérida. Siete ediciones del mismo lo avalan como una de las citas imprescindibles para los cantantes en formación y profesionales de nuestro país. Desde 2019 cuenta con la participación del Festival de Teatro Clásico de Mérida, incluyéndose dentro de las actividades paralelas del mismo. La presencia de Carmen Solís en estos cursos no sólo supone una oportunidad única para realizar un profundo análisis formal, estético y técnico del repertorio vocal sino que aporta un inestimable intercambio de experiencias. Así mismo, contar con el actor y director David García, confiere a estas jornadas formativas un carácter que pocas veces encontramos en cursos de similares características y que se realizan por toda la geografía española especialmente durante los meses de verano.

En esta segunda edición del proyecto queremos ampliar a las especialidades de piano e improvisación, contando con dos pianistas de excepción: Alexander Kandelaki y Beatriz González y con el flautista Rodrigo Parejo que se encargará de la formación en improvisación.

  • Profundizar en el análisis estético y formal como medio del entendimiento y mejora del repertorio.
  • Preparar el recital público desarrollando los aspectos técnicos, musicales e interpretativos del intérprete.
  • Ampliar la formación del profesorado dotándolo de nuevos recursos didácticos.
  • Aplicar la audición activa a la hora de interpretar una obra.
  • Interpretación de obras del repertorio lírico y pianístico.
  • Desarrollo de la improvisación como lenguaje de comunicación propio.
  • Concienciación de la utilización del cuerpo como parte fundamental en la técnica del intérprete.

Profesores

  • Carmen Solís (soprano).
  • David García (actor y director).
  • Alexander Kandelaki (pianista).
  • Beatriz González (pianista).
  • Rodrigo Parejo (músico de jazz).

Destinatarios

  • Alumnos de Enseñanzas Elementales, Profesionales y Superiores.
  • Profesorado de los Conservatorios y Escuelas de Música.
  • Alumnos de Canto de Escuelas, Conservatorios u otros centros.

La octava certificará la asistencia al curso mediante diploma acreditativo con las horas realizadas, para lo cual será indispensable la participación en todas las actividades propuestas durante el curso. Para más información: www.laoctava.net.