Todos los domingos de julio y agosto a las 12:00 horas en la Plaza de España de Mérida
Un año más, el Festival de Mérida apuesta por acercar la cultura clásica a los más pequeños con la séptima edición del espectáculo Héroes y heroínas, que tendrá lugar todos los domingos de julio y agosto en la Plaza de España.
Así, lo ha presentado esta mañana en rueda de prensa el director del Festival, Jesús Cimarro, acompañado por el director del CEMART, Antonio Marín; la Tercera Teniente Alcade Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández; el Dramaturgo y director de Héroes y heroínas, Esteban García Ballesteros y el autor del texto de las obras, Paco Barjola.
En primer lugar, Cimarro ha destacado que Héroes y heroínas es «mucho más que un espectáculo; es un viaje fascinante a través de los relatos grecolatinos, reinterpretados con una mirada actual para conectar con el público de hoy».
De este modo, ha asegurado que este espectáculo se ha convertido en uno de los más esperados por todos los niños y niñas, ya que en la edición anterior, más de 2.200 espectadores acudieron a dejarse llevar por la magia del teatro.
En esta línea, ha afirmado que es una apuesta por la renovación y la tradición para mostrar al público textos que «están más vigentes que nunca» y que han dejado «gran huella en todos los espectadores».
Por su parte, Antonio Marín ha destacado que es una «gran manera para educar a los más pequeños» ya que el «el teatro abierto a todos los públicos crea nuevas audiencias», por lo que, invita a todos los vecinos de la ciudad a participar en esta séptima edición «que será un éxito como todas las anteriores».
Por otro lado, Silvia Fernández ha resaltado que los textos de las obras sirven para educar en valores a través de la magia, los juegos o los cuentacuentos», lo que hace que sea el plan idóneo para «disfrutar la cultura en familia». Asimismo, ha remarcado el tinte extremeño que tiene el espectáculo, que un año más, llega de la mano de la compañía emeritense Las 4 esquinas producciones.
Programación
En esta línea, García Ballesteros se ha mostrado contento por el «público fiel» que acompaña cada año las representaciones y donde se juntan más de 300 personas cada domingo, algo que supone «un hecho precioso donde conviven todos los miembros de la familia».
En esta edición se presentarán tres cuentos nuevos: Silvia y la montaña sagrada de fuego, Orestes y el león de Nemea y Élara y el lago de las imágenes perfectas; con unos textos que hablarán sobre la autoaceptación, la libertad, la solidaridad o la autoestima, entre otros.
Según García Ballesteros, el objetivo es enfocar los «temas actuales a través de la mitología» y servir como puente entre las generaciones más jóvenes. Por ello, en esta edición se hablará de temas como la salud mental y su relación con las redes sociales.
El programa Héroes y heroínas está dirigido por Esteban G. Ballesteros, textos y música de Paco Barjola, ilustraciones de Marta Barroso y un elenco formado por las actrices: Lourdes Gallardo, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela.
Este cuentacuentos se representará los días 6,13,20 y 27 de julio y 3,10,17,24 y 31 de agosto a las 12:00 horas en la Plaza de España de la capital extremeña.
Más información en sobre los cuentacuentos en https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/heroes-y-heroinas/.