Archive for julio, 2025

El Festival de Mérida acerca la cultura grecolatina a los más pequeños con la séptima edición de ‘Héroes y heroínas’

Posted on: julio 2nd, 2025

Todos los domingos de julio y agosto a las 12:00 horas en la Plaza de España de Mérida


Un año más, el Festival de Mérida apuesta por acercar la cultura clásica a los más pequeños con la séptima edición del espectáculo Héroes y heroínas, que tendrá lugar todos los domingos de julio y agosto en la Plaza de España. 

Así, lo ha presentado esta mañana en rueda de prensa el director del Festival, Jesús Cimarro, acompañado por el director del CEMART, Antonio Marín; la Tercera Teniente Alcade Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández; el Dramaturgo y director de Héroes y heroínas, Esteban García Ballesteros y el  autor del texto de las obras, Paco Barjola.

En primer lugar, Cimarro ha destacado que Héroes y heroínas es «mucho más que un espectáculo; es un viaje fascinante a través de los relatos grecolatinos, reinterpretados con una mirada actual para conectar con el público de hoy». 

De este modo, ha asegurado que este espectáculo se ha convertido en uno de los más esperados por todos los niños y niñas, ya que en la edición anterior, más de 2.200 espectadores acudieron a dejarse llevar por la magia del teatro.

En esta línea, ha afirmado que es una apuesta por la renovación y la tradición para mostrar al público textos que «están más vigentes que nunca» y que han dejado «gran huella en todos los espectadores».

Por su parte, Antonio Marín ha destacado que es una «gran manera para educar a los más pequeños» ya que el «el teatro abierto a todos los públicos crea nuevas audiencias», por lo que, invita a todos los vecinos de la ciudad a participar en esta séptima edición «que será un éxito como todas las anteriores».  

Por otro lado, Silvia Fernández ha resaltado que los textos de las obras sirven para educar en valores a través de la magia, los juegos o los cuentacuentos», lo que hace que sea el plan idóneo para «disfrutar la cultura en familia». Asimismo, ha remarcado el tinte extremeño que tiene el espectáculo, que un año más, llega de la mano de la compañía emeritense Las 4 esquinas producciones.

Programación

En esta línea, García Ballesteros se ha mostrado contento por el «público fiel» que acompaña cada año las representaciones y donde se juntan más de 300 personas cada domingo, algo que supone «un hecho precioso donde conviven todos los miembros de la familia». 

En esta edición se presentarán tres cuentos nuevos: Silvia y la montaña sagrada de fuego, Orestes y el león de Nemea y Élara y el lago de las imágenes perfectas; con unos textos que hablarán sobre la autoaceptación, la libertad, la solidaridad o la autoestima, entre otros. 

Según García Ballesteros, el objetivo es enfocar los «temas actuales a través de la mitología» y servir como puente entre las generaciones más jóvenes. Por ello, en esta edición se hablará de temas como la salud mental y su relación con las redes sociales.

El programa Héroes y heroínas está dirigido por Esteban G. Ballesteros, textos y música de Paco Barjola, ilustraciones de Marta Barroso y un elenco formado por las actrices: Lourdes Gallardo, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela. 

Este cuentacuentos se representará los días 6,13,20 y 27 de julio y 3,10,17,24 y 31 de agosto a las 12:00 horas en la Plaza de España de la capital extremeña.

Más información en sobre los cuentacuentos en https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/heroes-y-heroinas/.

Presentación ‘Héroes y Heroínas’ 2025

Posted on: julio 2nd, 2025

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina con el ciclo de cine ‘Cinema Aestas’

Posted on: julio 2nd, 2025

A partir del 7 de julio, el emblemático Pórtico del Foro acogerá ocho proyecciones cinematográficas, reconocidas a nivel nacional e internacional

Las sesiones de cine, que se celebrarán cada lunes, se extienden hasta el 25 de agosto

Un año más, el Festival de Mérida apuesta por llevar la cultura clásica a través del cine con el programa ‘Cinema Aestas‘. Desde el 7 de julio hasta el 25 de agosto, los ciudadanos emeritenses y los visitantes podrán disfrutar de ocho largometrajes reconocidos internacionalmente y basados en los mitos y la cultura clásica. 

La programación de este ciclo de cine se ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa por el director del Festival, Jesús Cimarro, quien ha estado acompañado por el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez y por el Jefe de Comunicación de Cine Club Fórum de Mérida, Ángel Briz.

Por una parte, el director del Festival Jesús Cimarro ha destacado la apuesta de este certamen por acercar la magia de los textos clásicos con una selección de largometrajes reconocidos internacionalmente en un entorno único de la ciudad como es el Pórtico del Foro. 

Este programa representa «un espacio para vivir y descubrir a través del cine, la historia de los grandes protagonistas de la mitología griega y romana», ha indicado Cimarro. 

Por otro lado, Antonio Vélez ha resaltado la labor que realiza el Festival de Mérida llegando a todos los espacios de la ciudad con sus actividades, al mismo tiempo, que ha destacado «la magia del cine» en un
«lugar tan emblemático como es el Pórtico del Foro» y que recupera una actividad «tan bonita como es el cine al aire libre». 

«El Festival está muy bien vestido», ha subrayado Vélez. En esta línea, ha agradecido la labor de todos los agentes culturales de la ciudad que trabajan para llevar la cultura a todos los rincones.

Programación

Por su parte, Ángel Briz ha explicado que se trata de una programación «muy internacional» que cuenta con películas «de gran calidad» que vienen de cosechar grandes premios como los Óscars o los Globos de Oro.

«Nos enorgullece que se siga apostando por el cine en un marco tan incomparable como es el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida», ha indicado Briz.

En total, este verano se proyectarán ocho grandes largometrajes: Flow, un mundo que salvar; El baile del alquimista, La historia de Souleymane, La furia, El segundo acto, Megalopolis, Incendies y Gladiator II

Las proyecciones se llevarán a cabo todos los lunes a partir de las 22,30 horas, exceptuando el film Gladiator II que por su gran duración comenzará una hora antes. 

El precio de la entrada para asistir será de tres euros y está abierto para todos los públicos. 

Más información de la programación de Cinema Aestas en https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/cinema-aestas/.

Presentación ‘Cinema Aestas 2025’

Posted on: julio 2nd, 2025

El Festival de Mérida inaugura su 71ª edición con la tragedia ‘Numancia’ dirigida por José Luis Alonso de Santos

Posted on: julio 1st, 2025

Un texto de Miguel de Cervantes, adaptado por José Luis Alonso de Santos y donde participan los actores Arturo Querejeta, Pepa Pedroche y Javier Lara, entre otros

Las puertas de la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Romano se abrirán el próximo viernes 4 de julio, con el estreno de la tragedia cervantina Numancia adaptada y dirigida por José Luis Alonso de Santos; una obra que pondrá sobre las tablas un elenco de más de 20 artistas como Arturo Querejeta, Pepa Pedroche y Javier Lara, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Karmele Aranburu, Manuel Navarro, Carlos Lorenzo, Jesús Calvo, David Soto Giganto, Ania Hernández, Andrés Picazo, José Fernández, Carmen Del Valle, Esther Del Cura, Carlos Manrique, Pepe Sevilla, Alberto Conde, Guillermo Calero y Esther Berzal entre otros.

Se trata de una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal con el apoyo del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro- Clásicos en Alcalá y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid- Centro Cultural Eduardo Úrculo.

La obra ha sido presentada en rueda de prensa en la sede del Festival con la presencia de Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida junto con Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid; Ruperto Merino, director de los Teatros del Canal, José Luis Alonso de Santos, director y adaptador de la obra acompañado de los actores Arturo Querejeta y Pepa Pedroche

Durante la presentación, Jesús Cimarro ha señalado que «esta magnífica obra» narra la trágica historia de la ciudad de Numancia, y que en esta ocasión el espectáculo pondrá sobre el escenario a más de una veintena de actores. 

«La puesta en escena y la fuerza de la historia hará, sin duda, palpitar y emocionar a todos los espectadores que los días 4, 5 y 6 de julio acudan al Teatro Romano a disfrutar de esta obra», ha remarcado Cimarro. 

Asimismo, ha resaltado que «es un texto que va a sorprender por el buen trabajo de la compañía«, y que es un honor que José Luis Alonso de Santos inaugure esta edición del Festival, en la que asegura va a ser una de las obras más laureadas al tratarse «como se dice aquí en Mérida, de una de romanos». 

Por su parte, Victoria Bazaga ha indicado que «es muy importante para la cultura que dos Comunidades Autónomas se unan» en una producción teatral, a la vez que ha destacado el «gran viaje por la cultura» que supone una obra de este tipo. 

«Estamos todos deseando que empiece el Festival», ha subrayado Bazaga, al mismo tiempo que ha resaltado el trabajo de todos los que hacen posible este evento para disfrutar de «las mejores propuestas, los mejores actores y directores, y como no, el mejor escenario que es Mérida«. 

El alcalde de Mérida, Rodríguez Osuna ha manifestado que «Mérida es la capital de la escena durante los meses de verano«, ya que forma parte «de uno de los productos más importantes de la cultura a nivel mundial». 

En esta línea, ha hecho un paralelismo con la obra Numancia, de la que ha resaltado la capacidad que tenemos para «levantar la cultura» a través de una invitación a todos los espectadores a verla y poder «reflexionar sobre lo que cuenta». 

Por otro lado, Mariano de Paco ha señalado que «el teatro, la cultura y las artes son especialmente importantes» en un mundo como el actual donde los textos de Cervantes nos resultan «ahora mismo más presentes que nunca». 

«La cultura no tiene límites, no tiene barreras. Es unión y conocimiento para enfrentar la realidad con argumentos«, ha subrayado Mariano de Paco.

Por su parte, José Luis Alonso de Santos ha destacado que la obra está protagonizada por «los dos actores más importantes del teatro clásico español» refiriéndose a Arturo Querejeta y Pepa Pedroche. 

«El pueblo de Numancia luchó por un destino juntos pero no enfrentados. La palabra juntos es la más definitiva de esta obra, que ya en el siglo XVI puso de manifiesto la importancia de la unión«, ha declarado Alonso de Santos. 

En esta línea, ha aclarado que en Numancia el espectador puede comprobar cómo «el arte es emoción, aquí se habla de las emociones humanas» para que sean convertidas en un espectáculo de teatro. 

Posteriormente, el actor Arturo Querejeta ha añadido que «Numancia se debe a Mérida«, ya que el Teatro Romano “es el sitio” para representar una obra que cuenta con “todos los ingredientes de la gran tragedia clásica”. 

Finalmente, Pepa Pedroche ha destacado la «modernidad de Cervantes» y cómo las mujeres de Numancia participan en todas las decisiones. En esta línea, ha expresado que «el teatro nos sirve para hoy con historias de siempre«, a su vez que ha alabado el trabajo de José Luis Alonso de Santos al escribir una «maravillosa versión» que hace que se convierta en un texto «cercano y contemporáneo». 

Asimismo, Pepa Pedroche ha avanzado que la obra hará reflexionar al público a través de cinco alegorías: la guerra, el hambre, España, el río Duero y la fama.

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Presentación ‘Numancia’

Posted on: julio 1st, 2025
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.