Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

Paloma San Basilio, Ignasi Vidal y David Ordinas protagonizan el musical ‘La décima musa’ que abre mañana el Festival de Mérida

Posted on: julio 5th, 2016

El musical Paloma San Basilio en La Décima Musa, un recorrido por los grandes musicales fusionado con historias de la mitología clásica, inaugurará mañana la edición 62 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El espectáculo, estreno absoluto en el Teatro Romano de Mérida, fusiona humor, mito y canciones de algunos de los más grandes autores el teatro musical, como Cole Porter, Kurt Weill, Frederick Loewe, Stephen Sondheim, Andrew Lloyd Webber, Alan Menken…

Paloma San Basilio, Ignasi Vidal y David Ordinas dan vida a esta creación teatral y musical de Guillem-Jordi Graells que dirigie Josep María Mestres. El espectáculo cuenta además con la dirección musical de Juan Esteban Cuacci.

El espectáculo Paloma San Basilio en La Décima Musa pretende guiar a los espectadores al imaginario de “un mundo ideal. Un mundo en el que las musas jueguen libres y reinen a sus anchas. Un mundo en el que la belleza y las artes impongan su fuerza creadora, su poder liberador. En ese lugar no tienen cabida ni la injusticia ni la desigualdad. Ahí sólo impera la armonía”, explica el director.

Sinopsis del espectáculo

Los dioses Baco y Apolo se disponen a contar algunos mitos de otros dioses y héroes famosos de la antigüedad clásica.

Es entonces cuando irrumpe en escena un misterioso personaje, una Musa desconocida, que no está en nada de acuerdo con la versión habitual que se da sobre la mitología, siempre desde un punto de vista masculino y con los mismos tópicos sobre las mujeres.

Los tres representarán momentos culminantes de las historias de Pigmalión y Galatea,Júpiter y EuropaAntígona y Creonte y finalmente Fedra, Hipólito y Teseo.  En la mayoría de esos relatos, la Musa irá confrontando la versión habitual con su nueva interpretación.

Canciones incluidas en el musical

Fanfarria-overtura (Juan Cuacci)
Instructions to the audience (The Frogs) de Stephen Sondheim
Mi barco (My ship. Lady in the dark) de Kurt Weill
Invocación a las Musas, de Juan Cuacci / Guillem Jordi Graells
Ser feliz (Lovely. My Fair Lady) de Frederick Loewe
A su mirar me acostumbré (I´ve grow acostumed to her face. My Fair Lady), de      Frederick Loewe
Si es un sueño (La belle Helène), de Jacques Offenbach
Yo no soy culpable (La belle Helene), de Jacques Offenbach
Take me to the world (Evening Primrose), de Stephen Sondheim
Si no puedo amarla (Beauty and the Beast), de Alan Menken
Un sueño imposible (Man of la Mancha), de Mitch Leigh
Hoy es el día (Musical «Jekyll & Hyde»: This is the moment. ), de Frank Wildhorn
Losing my mind (Follies), de Stephen Sondheim
Hagámoslo (Let’s do it. Musical High Society), de Cole Porter
Todo lo que tú haces yo puedo hacerlo (Anything you can do. Musical Annie get your gun), de Irving Berlin
Sin hablar (With one look. Musical Sunset Boulevard), de Andrew Lloyd Webber
Sentirme Vivo (Being alive Musical Company), de Stephen Sondheim.

El Festival de Mérida recibe el Premio a la Promoción del Turismo Cultural del periódico La Razón

Posted on: junio 29th, 2016

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se ha convertido en los últimos años en un auténtico núcleo de turismo cultural para la ciudad de Mérida y el resto de Extremadura, una cualidad que ha merecido el Premio a la Promoción de Turismo Cultural que concede el periódico La Razón.

El director del Festival, Jesús Cimarro, y la Secretaria General de Cultura, Miriam García Cabezas, recogieron anoche el galardón en la gala de entrega de los V Premios de Turismo del rotativo madrileño.

En la ceremonia, fueron reconocidas grandes empresas y entidades del sector del turismo y la hostelería. Jesús Cimarro agradeció el reconocimiento y destacó el valor de la cultura y del teatro como un potente motor generador de turismo, economía y empleo.

En esta edición de los galardones, se han concedido 17 reconocimientos en distintas categorías. Entre los premiados figuran empresas y establecimientos de gran reconocimiento en el sector dentro y fuera de España, como la cadena de hoteles NH, la agencia de viajes El Corte Inglés, el restaurante madrileño D’Stage del cocinero Diego Guerrero, Viajes Halcón, la compañía aérea Air Europa o la Feria de Turismo Fitur.

El Festival de Mérida promueve talleres de teatro en veinte localidades extremeñas

Posted on: junio 28th, 2016

El teatro grecolatino llegará este verano a veinte localidades de la región de la mano de los talleres formativos Ceres que impartirá una veintena de compañías de teatro extremeñas patrocinados por la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados en general al mundo del teatro y la interpretación se creó hace tres años dentro de la convocatoria de los Premios Ceres de Teatro del Festival, que este año no se celebrarán al haberse convertido en bienales pero sí los talleres.

El objetivo es trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los habitantes de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.

La temática de los talleres está centrada en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se abordarán aspectos concretos, como el lenguaje corporal,  el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos.

Este año serán en total 20 las localidades extremeñas que acogerán estos talleres En la provincia de Badajoz, serán La Albuera, Cabeza del Buey, Medellín, Puebla de la Calzada, Los Santos de Maimona, Monesterio, Herrera del Duque, Quintana de la Serena, Casas de Reina y Palomas. En la provincia de Cáceres, los talleres llegarán a Hervás, Piornal, Jarandilla de la Vera, Guadalupe, Plasencia, Torrejoncillo, Malpartida de Cáceres, Moraleja, Monroy y Valencia de Alcántara.

Impartirán los talleres las compañías Arán Dramática, Atutiplan, Las 4 esquinas, Glauka, Guirigai, La Estampa, Pedro Penco, Samarkanda, Teatro de Papel, Noa, Acedo Produce, Albadulake, Asaco, Verbo Producciones, Chameleon, Karlik, La escalera de tijera, Maltravieso, Atakama y El avispero.

Los interesados en participar en estos talleres deben ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad o con las compañías de teatro.

‘Paloma San Basilio en La décima musa’ fusionará historias de la mitología con músicas de Cole Porter o Andrew Lloyd Webber para abrir el Festival de Mérida

Posted on: junio 14th, 2016

Humor, mitología y música serán los tres ingredientes del gran espectáculo teatral y musical que inaugurará el próximo 6 de julio la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida: ‘Paloma San Basilio en La Décima Musa’, estreno absoluto en el Festival.

Paloma San Basilio se desdoblará en el Teatro Romano de Mérida en actriz y cantante para dar vida, junto a Ignasi Vidal y David Ordinas, a una historia sobre los episodios y personajes claves de la mitología, guiados por la dramaturgia de Guillem-Jordi Graells y temas de los grandes musicales compuestos por Sondheim, Irgving Berlin, Cole Porter o Andrew Lloyd Webber, entre otros. El espectáculo está dirigido por José María Mestres y podrá verse en Mérida hasta el 10 de julio.

Sinopsis del espectáculo

Los dioses Baco y Apolo se disponen a contar algunos mitos de otros dioses y héroes famosos de la antigüedad clásica.

Es entonces cuando irrumpe en escena un misterioso personaje, una Musa desconocida, que no está en nada de acuerdo con la versión habitual que se da sobre la mitología, siempre desde un punto de vista masculino y con los mismos tópicos sobre las mujeres.

Los tres representarán momentos culminantes de las historias de ‘Pigmalión y Galatea’, ‘Júpiter y Europa’, ‘Antígona y Creonte’ y finalmente ‘Fedra, Hipólito y Teseo’.  En la mayoría de esos relatos, la Musa irá confrontando la versión habitual con su nueva interpretación.

Todo ello con un texto lleno de ironía y humor que incluye además temas de grandes musicales, compuestos por autores que van desde Sondheim a Irgving Berlin, pasando por Cole Porter o Andrew Lloyd Webber. Al final, el público descubrirá la identidad de la misteriosa Musa.

El Festival

Con este montaje, dará el pistoletazo de salida la edición número 62 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que, hasta el 28 de agosto, contempla siete montajes teatrales, todos ellos estrenos absolutos y jamás representados en el escenario emeritense, y un concierto sinfónico. A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medelín y Regina y Medellín y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades.

Esta edición, la quinta consecutiva que dirige Jesús Cimarro, apuesta claramente por la nueva creación, con textos inéditos y originales, que abarca diversos géneros escénicos (teatro, música, danza, flamenco) y dramáticos (comedia, tragedia, musical).

Figuras del teatro, la música o la danza españolas como Verónica Forqué, Toni Cantó, Estrella Morente, Aída Gómez, Antonio Canales, Ara Malikian, Félix Gómez, Aitor Luna, Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Marina San José, Melani Olivares, Carmen París, David Ordinas, Fele Martínez, Tomás Pozzi, Eva Gómez, David Tortosa, José Vicente Moirón, Vicente Cuesta, entre muchos otros, pisarán la arena del Teatro Romano de Mérida, algunos en un esperado debut en el festival, y a las órdenes de directores como Josep María Mestres, Luis Luque, Marta Torres, Jose Pascual, José Carlos Plaza, Esteve Ferrer o Eugenio Amaya para poner en pie los ocho grandes espectáculos previstos en esta edición: Alejandro Magno, Los hilos de Vulcano, Aquiles, el hombre, La guerra de las mujeres, Los Pelópidas y Marco Aurelio.

Agotadas las plazas para la clase magistral de José Luis Alonso de Santos en el Festival de Mérida

Posted on: junio 13th, 2016

La clase magistral que impartirá el autor y director teatral José Luis Alonso de Santos en el marco del 62 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha completado el número de plazas disponibles: 32 alumnos. Se cierra así el plazo de inscripción abierto el pasado 7 de junio.

 El curso, que tendrá lugar los días 9 y 10 de julio, versará sobre La interpretación de la comedia grecolatina y abordará cuestiones como las dificultades de representación en escenarios como el Teatro Romano de Mérida, cómo debe versionarse, dirigir e interpretar los textos clásicos o cómo llegar al público.

Esta clase magistral pretende ofrecer unas pautas teórico-prácticas a actores, escritores y directores para afrontar de una forma natural, orgánica y verdadera personajes, textos y montajes clásicos. Su inclusión en la programación paralela de la 62 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida tiene a su vez como objetivo aportar un marco de investigación, reflexión y aprendizaje en torno al oficio teatral referido a los clásicos, en busca siempre de una excelencia escénica.

Más de una veintena de entidades públicas y privadas apoyan la 62 edición del Festival de Mérida con patrocinios y colaboraciones

Posted on: junio 8th, 2016

Más de una veintena de entidades públicas y privadas apoyarán la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con sus patrocinios y colaboraciones. El plantel de apoyos lo componen desde medios de comunicación, empresas extremeñas del sector de la alimentación, el transporte o la hostelería, instituciones públicas, entidades financieras y colectivos sociales.

Este año, el quinto consecutivo que dirige Jesús Cimarro con su empresa Pentación Espectáculos, el Festival contará con siete grandes patrocinadores: Reale Seguros, la red de Paradores, Ilunion Hoteles, Diario Hoy Extremadura, Cadena Ser, Atrápalo y Caja Rural de Extremadura.

Además, casi otra veintena de entidades y organismos colaboran con el certamen, algunos repiten y otros son de nueva incorporación. La lista completa de colaboradores es la siguiente: Consorcio Ciudad Monumental, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Bodegas San Marcos, el Instituto de la Juventud de Extremadura, la firma Vivanco, Canal Extremadura, la Filmoteca de Extremadura, El Cultural de El Mundo, Digital Press, Mérida Capital Iberoamericana de la Gastronomía, Caja Almendralejo, Leda Viajes y Apis.

También colaboran con el certamen los colectivos Amigos del Museo Romano de Mérida, la Federación de Amigos de los Museos y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), cuyos asociados pueden beneficiarse de descuentos en el precio de las entradas como parte del acuerdo de colaboración.

Y nuevamente Renfe y Avanza Bus figurarán como transportes oficiales del Festival de Mérida en virtud a sendos convenios de colaboración que, entre otros aspectos, se materializará en la promoción y publicidad del certamen en las líneas de viajeros, así como en servicios especiales de cara a la celebración del Festival.

Abierta la inscripción para la clase magistral de José Luis Alonso de Santos en el Festival de Mérida

Posted on: junio 6th, 2016

El Festival de Mérida abre hoy el plazo de inscripción para participar en la clase magistral que impartirá el autor y director teatral José Luis Alonso de Santos el 9 y 10 de julio. El curso versará sobre La interpretación de la comedia grecolatina y abordará cuestiones como las dificultades de representación en escenarios como el Teatro Romano de Mérida, cómo debe versionarse, dirigir e interpretar los textos clásicos o cómo llegar al público.

Esta clase magistral pretende ofrecer unas pautas teórico-prácticas a actores, escritores y directores para afrontar de una forma natural, orgánica y verdadera personajes, textos y montajes clásicos. Su inclusión en la programación paralela de la 62 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida tiene a su vez como objetivo aportar un marco de investigación, reflexión y aprendizaje en torno al oficio teatral referido a los clásicos, en busca siempre de una excelencia escénica.

La jornada formativa está dirigida a cualquier persona interesada en el teatro a todos los niveles. Se impartirá en la propia sede del Festival, en la calle Santa Julia 5, en tres sesiones: dos el sábado, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y otra el domingo, de 11 a 14 horas.

Los interesados deben enviar su solicitud de inscripción a la dirección de correo electrónico clasemagistral@festivaldemerida.es La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.

En las solicitudes debe constar nombre, apellidos, DNI y número de teléfono del interesado, así como su relación con el teatro (actor, director, escenógrafo, aficionado…).

Los espectáculos del Festival serán accesibles para discapacitados sensoriales un año más

Posted on: junio 3rd, 2016

La 62 edición del Festival de Mérida será plenamente accesible para los personas con diversidad funcional sensorial. La empresa local con calificación de CEE Audiosigno, de la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos (FEDAPAS) será la encargada de acercar los espectáculos de esta edición a las personas sordas con un sistema de bucle magnético y subtitulado en directo y a las personas con problemas visuales con un servicio de audiodescripción.

En el caso del bucle magnético estará disponible en todas las funciones del Festival. Para ello se ha reservado el Palco 3 del Teatro Romano para ubicar a estos espectadores con necesidades auditivas especiales. El bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos y por los implantes cocleares.

Las personas que necesiten utilizarlo han de indicarlo al adquirir su entrada, pues la zona de influencia habilitada al efecto será exclusivamente el Palco 3, que tendrá un rótulo con el símbolo de la adaptación auditiva.

Además para esta 62 edición se amplía la accesibilidad en las funciones de domingo, con un nuevo servicio de subtitulado en directo a través de Smartophone, Tablet o PC, que será accesible a través de un código QR facilitado en la entrada del recinto.

Por otro lado, el servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual se realizará en las funciones de domingo.

Las personas que requieran de este servicio deberán igualmente indicarlo en la taquilla del Festival, ya que se les hará entrega en préstamo del receptor de la audiodescripción. En este caso la zona de influencia del servicio es todo el teatro, por lo que el espectador podrá ubicarse en cualquier zona del recinto.

Las representaciones accesibles a través de subtitulado y audiodescripción serán Alejandro Magno el día 15 de julio, Los Hilos de Vulcano el día 24 de julio, Aquiles, el hombre el día 31 de julio, Las Pelópidas el 21 de agosto, y Marco Aurelio el 28 de agosto.

Como novedad en esta edición, el Festival de Mérida en Medellín, contará con un sistema de lazo de inducción en todos las representaciones y con una audiodescripción para El Cerco de Numancia el domingo 31 de julio.

Con estas adaptaciones, que se añaden a las ya existentes para personas con movilidad reducida, el Teatro Romano de Mérida tendrá este verano una accesibilidad universal para que cualquier persona pueda disfrutar de las obras clásicas de este festival. Consiguiendo de esta manera un “Festival para todos”.

El Festival de Mérida abre su taquilla principal en la Plaza Margarita Xirgu

Posted on: junio 1st, 2016

Las entradas de la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida podrán comprarse desde hoy en taquilla principal del certamen, instalada como es habitual en la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano. Esta oficina permanecerá abierta de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

El Festival cuenta con otra ventanilla de venta de entradas en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de la ciudad, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Además de en taquilla, las localidades pueden adquirirse online a través de la web del festival www.festivaldemerida.es o por teléfono en el número 924 009 480. El horario de la venta telefónica es de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20 horas.

Hasta el momento y desde el pasado 13 de abril que se inició la venta anticipada, se han vendido más de 20.000 entradas, una cifra que supera notablemente los datos del año pasado por estas fechas.

La 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por quinto año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 6 de julio al 28 de agosto en el Teatro Romano siete grandes producciones teatrales y un concierto sinfónico.

Figuras del teatro, la música o la danza españolas como Paloma San Basilio, Verónica Forqué, Toni Cantó, Estrella Morente, Aída Gómez, Antonio Canales, Ara Malikian, Félix Gómez, Aitor Luna, Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Marina San José, Melani Olivares, Carmen París, David Ordinas, Fele Martínez, Tomás Pozzi, Eva Gómez, David Tortosa, José Vicente Moirón, Vicente Cuesta, entre muchos otros, pisarán la arena del Teatro Romano de Mérida, algunos en un esperado debut en el festival, y a las órdenes de directores como Josep María Mestres, Luis Luque, Marta Torres, Jose Pascual, José Carlos Plaza, Esteve Ferrer o Eugenio Amaya para poner en pie los ocho grandes espectáculos previstos en esta edición: Paloma San Basilio en La décima musa, Alejandro Mago, Los hilos de Vulcano, Aquiles, el hombre, La guerra de las mujeres, Los Pelópidas y Marco Aurelio.

El Festival de Mérida se abre al público y a la escena de Portugal

Posted on: mayo 19th, 2016

El Festival de Teatro Clásico de Mérida, que este año cumple la edición número 62, afianza su futuro con la mirada puesta en Portugal. El director del certamen, Jesús Cimarro, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han presentado esta mañana la programación de 2016 en la ciudad portuguesa de Évora con un doble objetivo: buscar nuevos públicos en el país vecino y estrechar relaciones con el sector de las artes escénicas portuguesas de cara a posibles coproducciones hispanolusas.

Jesús Cimarro ha destacado esta mañana ante los medios de comunicación portugueses la necesidad de expandir el Festival más allá de las fronteras de Extremadura no solo para promocionar el certamen y atraer más público, sino para enriquecer la programación con nuevas miradas y nuevas propuestas escénicas propias de otros países, en este caso Portugal, o que puedan nacer de la colaboración entre compañías de uno y otro lado de la frontera. “De esta manera haremos que el Festival de Mérida sea un evento verdaderamente internacional, que es todavía una asignatura pendiente. Hemos consolidado y cimentado el público y la proyección local, regional y nacional del Festival Ahora toca trabajar en su dimensión internacional”, ha señalado Cimarro.

El director ha recordado que la presentación en Portugal, “un país hermano y con estrechos vínculos históricos con Extremadura”, es un paso más hacia esa dirección, como lo ha sido la integración del certamen extremeño en la Asociación Europea de Festivales, una red que integra un centenar de festivales de 40 países. El Festival de Mérida formalizó la unión a este macro colectivo el pasado mes de abril en la asamblea de este colectivo celebrada en la ciudad polaca de Wroclaw.

La 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arranca el próximo 6 de julio con una amplia y variada programación que, hasta el 28 de agosto, contempla siete grandes espectáculos en el Teatro Romano de Mérida, todos estrenos absolutos, y un concierto sinfónico a cargo del reconocido violinista Ara Malikian. En menos de un mes, el certamen ha vendido más de 13.000 entradas anticipada, lo que manifiesta el elevado interés que ha despertado la programación de este año.

Esta edición, la quinta que dirige Jesús Cimarro, apuesta claramente por la nueva creación, con textos inéditos y originales, que abarca diversos géneros escénicos (teatro, música, danza, flamenco) y dramáticos (comedia, tragedia, musical).

Figuras del teatro, la música o la danza españolas como Paloma San Basilio, Verónica Forqué, Toni Cantó, Estrella Morente, Aída Gómez, Antonio Canales, Ara Malikian, Félix Gómez, Aitor Luna, Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Marina San José, Melani Olivares, Carmen París, David Ordinas, Fele Martínez, Tomás Pozzi, Eva Gómez, David Tortosa, José Vicente Moirón, Vicente Cuesta, entre muchos otros, pisarán la arena del Teatro Romano de Mérida, algunos en un esperado debut en el festival, y a las órdenes de directores como Josep María Mestres, Luis Luque, Marta Torres, Jose Pascual, José Carlos Plaza, Esteve Ferrer o Eugenio Amaya para poner en pie los ocho grandes espectáculos previstos en esta edición.

Siete producciones y un conciertopara el Teatro Romano

El festival arranca, del 6 al 10 de julio, conPaloma San Basilio en La Décima Musa, un espectáculo de Guillem-Jordi Graells coproducido por el Festival y el Teatre Romea, en la que la voz de Paloma San Basilio dará vida a los grandes éxitos de los musicales ambientados en el teatro clásico bajo la batuta de Josep María Mestres. Estarán también en el montaje Ignasi Vidal y David Ordinas

Del 13 al 17 de julio llegará Alejandro Magno, la obra de Jean Racine en una versión libre de Eduardo Galán y Luis Luque y dirigido por este últilmoEsta coproducción con Pentación Espectáculos traerá al romano la grandeza y hazañas de este personaje de nuestra historia al que encarnará Félix Gómez, que estará acompañado sobre el escenario por  Amparo PamplonaArmando del Río, Aitor Luna, Unax UgaldeDiana Palazón yMarina San José.

Durante la tercera semana, el protagonismo será para el dios Vulcano, dios del fuego y los volcanes, hijo de Júpiter y Juno y esposo de Venus, que a través del espectáculo El hilo de Vulcano, escrito y dirigido por Marta Torres, llenará de luz y sonido el Teatro Romano del 20 al 24 de julio. La singular compañía Toom-Pack pondrá en pie este espectáculo con un gran reparto escénico con figuras como Verónica Forqué, que debuta en el Festival, Carmen ParísFele MartínezMelani OlivaresTomás PozziJavi Mora o Nur Al Levi.

La programación de julio concluirá con un héroe: Aquiles, el hombre. Esta obra de Roberto Rivera y dirigida por José Pascual nos narrarádel 27 al 31 de julio la leyenda de este guerrero prácticamente inmortal, protagonista de La Iliada de Homero, cuyo único punto débil estaba en su talón. Y para dar vida a esta coproducción de Tal y Cual Producciones se subirán a escena Toni CantóRuth DíazPepe OcioPhilip RogersDavid Tortosa, Óscar Hernández, Rubén Sanz, Lourdes Verger o Miguel Hermoso.

Las dos primeras semanas de agosto, del 4 al 7 y del 9 al 14, el público del Teatro Romano de Mérida tendrá el privilegio de asistir a la representación de la obra póstuma de Miguel NarrosLa guerra de las mujeres, una adaptación de Lisístrata que dejó escrita el gran autor y director fallecido en 2013 y que con la coprodución de Faraute Producciones, ve por primera vez la luz por primera vez en versión flamenca a través del talento de Estrella MorenteAntonio Canales y Aída Gómez. El espectáculo de danza y música está dirigido por José Carlos Plaza con la dirección musical de Juan Carmona.

Seguramente otro momento inolvidable de esta 62 edición se vivirá con el concierto sinfónico que ofrecerá el gran violinista Ara Malikian el 8 de agosto. Malikian funde en este espectáculo ópera, música clásica, contemporánea y popular con el fin de llegar a todos los estratos de la sociedad. Artistas de gran envergadura como Lola Flores, Paco de Lucía, Led Zeppelin o Verdi tendrán un hueco en el que será el culmen de ‘Ara Malikian 15’, un concierto que ya han visto 40.000 espectadoresy que llega a Mérida en el marco del Festival.

La recta final del festival correrá a cargo de dos coproducciones con compañías extremeñas. Este año se estrenan Suripanta Teatro con la comediaLos Pelópidas, de Jorge Llopis, que dirigirá del 17 al 21 de agostoEsteve Ferrer y con un gran reparto formado por Eva GómezSimón FerreroEulalia DonosoAna GarcíaPaca VelardiezJuan Carlos TiradoPedro Rodríguez y Jesús Martín Rafael.

La clausura de esta 62 edición correrá a cargo de la compañía extremeña Teatrapo. Del 24 al 28 de agosto pondrá en escena la tragedia Marco Aurelio, de Agustín Muñoz Sanz y dirigida por Eugenio Amaya, que nos retratará al filósofo y emperador romano, llamado el último de los “cinco buenos emperadores”. La compañía cuenta para ello con un reparto integrado por Vicente CuestaJosé Vicente MoirónGabriel MorenoCándido GómezMaría Luisa BorruelMaría LamaFermín Núñez y Roberto Calle.

La 62 edición del Festival de Mérida se completa con un amplio programa de actividades paralelas, con exposiciones, teatro de pequeño formato en otros escenarios romanos de la capital extremeña, jornadas de estudio y debates, pasacalles y hasta un campo de trabajo internacional de jóvenes. Asimismo, habrá representaciones en otros dos teatros romanos de Extemadura: Medellín y Regina.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.