Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

‘La guerra de las mujeres’ de Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez se despide del Festival de Mérida con 25.606 espectadores

Posted on: agosto 15th, 2016

La guerra de las mujeres de Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez se despidió anoche del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con 25.606 espectadores. La versión flamenca de Lisístrata creada por Miguel Narros y dirigida por José Carlos Plaza ofreció anoche la última de las diez funciones programadas en el Teatro Romano de Mérida con una nueva ovación del público puesto en pie durante varios minutos.

Tras el éxito cosechado en Mérida, el espectáculo viaja ahora a Sagunto, donde ofrecerá tiene programadas dos funciones el próximo fin de semana, el 19 y 20 de agosto, y después a Sevilla para inaugurar la Bienal de Flamenco el próximo 9 de septiembre.

La guerra de las mujeres ha presentado sobre la arena de Mérida una nueva fábula de Lisístrata de Aristófanes en versión flamenca y en clave de comedia musical a partir de la obra inédita del desaparecido Miguel Narros.

Un cuerpo de baile de siete bailarines, un coro de ocho intérpretes y una orquesta de ocho músicos han completado la puesta en escena del que ha sido el quinto estreno de la 62 edición del Festival de Mérida.

La guerra de las mujeres entrelaza canto, bailes y música con humor y teatro en una metáfora sobre la guerra y sus consecuencias y para dar un clamor contra la intolerancia, la violencia, el machismo y el puritanismo. Todo ello se expresa a través del flamenco, con alegrías, tangos, bulerías…, compuestas expresamente para el espectáculo por Juan Carmona, que firma además la dirección musical, Juan Parrilla y Lucky Losada. Aída Gómez, con la colaboración de Antonio Canales, ha creado las coreografías. El prestigioso modisto Pedro Moreno firma el diseño de vestuario junto a Ana Rodrigo, y Paco Leal, la escenografía.

Estrella Morente, en el papel de Lisístrata, ha debutado con este montaje en el Festival de Mérida. Antonio Canales encarna a dos personajes en La guerra de las mujeres: un travestido y un comisario. Aída Gómez interpreta a Lampito.

La guerra de las mujeres es una coproducción del Festival de Mérida y Producciones Faraute y Macande.

El Festival de Mérida extienda la cultura del teatro por Extremadura con una veintena de talleres

Posted on: agosto 9th, 2016

El Festival de Mérida lleva un verano más la cultura del teatro a todos los rincones de la geografía extremeña a través de sus talleres. Veinte compañías de la región imparten estas jornadas formativas veraniegas de junio a agosto en otras tantas localidades de la región.

Esta actividad formativa, dirigida a niños, jóvenes y adultos, aficionados en general al mundo del teatro y la interpretación se creó hace cuatro años dentro de la convocatoria de los Premios Ceres de Teatro del Festival, que este año no se celebrarán al haberse convertido en bienales. Se mantienen en cambio los talleres.

El objetivo de estos talleres es trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los amantes del teatro de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.

La temática de los cursos está centrada en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se abordan aspectos concretos, como el lenguaje corporal,  el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratan algunos detalles más históricos y teóricos. 

Este año son en total 20 las localidades extremeñas que acogerán estos talleres En la provincia de Badajoz, serán La Albuera, Cabeza del Buey, Medellín, Puebla de la Calzada, Los Santos de Maimona, Monesterio, Herrera del Duque, Quintana de la Serena, Casas de Reina y Palomas. En la provincia de Cáceres, los talleres llegarán a Hervás, Piornal, Jarandilla de la Vera, Guadalupe, Plasencia, Torrejoncillo, Malpartida de Cáceres, Moraleja, Monroy y Valencia de Alcántara.

Imparten los talleres las compañías Arán Dramática, Atutiplan, Las 4 esquinas, Glauka, Guirigai, La Estampa, Pedro Penco, Samarkanda, Teatro de Papel, Noa, Acedo Produce, Albadulake, Asaco, Verbo Producciones, Chameleon, Karlik, La escalera de tijera, Maltravieso, Atakama y El avispero.

Ara Malikian estrena esta noche en el Festival de Mérida su ’15 Sinfónico’

Posted on: agosto 8th, 2016

El violinista y su orquesta ofrecerán un único concierto en el Teatro Romano con todas las entradas agotadas hace semanas

El violinista Ara Malikian aterriza esta noche en el Festival de Mérida para estrenar su 15 Sinfónico ante más de 3.000 espectadores que coparán el Teatro Romano de Mérida. Las entradas del concierto se agotaron hace varias semanas.

15 Sinfónico funde ópera, música clásica, contemporánea y popular de artistas como Lola Flores, Paco de Lucía, Led Zeppelin o Verdi. Con este espectáculo, Malikian añade nuevos ingredientes a su proyecto 15 que han visto más de 40.000 espectadores. Mérida es la primera cita de este nuevo 15 Sinfónico.

Ara Malikian es uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Su estilo propio e innovador se ha ganado el aplauso masivo del público de todos los extratos sociales, uno de los objetivos de su música.

Sobre el escenario de Mérida le acompañarán su propia orquesta, en la que figura la joven violonchelista emeritense Celia Ruiz, y una banda formada por el segundo violín de Jorge Guillén, la viola de Humberto Armas, las tablas indias de Nantha Kumar, la batería de Héctor ‘El Turco’, el chelo de Cristina López y el contrabajo de Tania Bernáez.

El film ‘Excalibur’ protagoniza la Programación Off de esta semana

Posted on: agosto 8th, 2016

El ciclo de Cine Aestas propone para esta noche la película de aventura épica y ficción de John Boorman

El pasacalles ‘Metamorfosis’, a cargo de Ardalén, y el cuentaclásicos, con Sergio Pérez y Rubén Lanchazo, ofrecerán una nueva entrega este fin de semana

Más Programación Off para esta semana dentro de la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El ciclo de Cine Aestas, elaborado por la Filmoteca de Extremadura, propone para hoy Excalibur, la película de aventura épica y ficción de John Boorman. Además, y como cada sábado y domingo, el pasacalles Metamorfosis de Ardalén Creaciones y el cuentaclásicos de Sergio Pérez y Rubén Lanchazo llenarán de cultura grecolatina el centro de Mérida.

Excalibur, la aventura épica de Borrman

El Pórtico del Foro acoge esta noche la proyección de Excalibur, un film de aventura épica y ficción dirigida por el cineasta británico John Boorman. La propuesta forma parte del ciclo de Cine Aestas que elabora la Filmoteca de Extremadura.

Excalibur cuenta cómo Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall, tras una larga y cruenta guerra. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo, y dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur, la espada mágica que está incrustada en una piedra desde la muerte de Uther.

Como cada lunes, la Fabulatrix será la encargada de contextualizar el film, que dará comienzo a partir de las 22:15 horas. La entrada tendrá un coste de un euro hasta completar aforo.

Además, la compañía extremeña Ardalén Creaciones volverá a ofrecer el pasacalle Metamorfosis y su visión de la obra homónima de Ovidio este sábado, a partir de las 21:00horas y desde la Plaza Margarita Xirgu. También volverán los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo para meterse en la piel de dos aedos patosos y parlanchines y hacer disfrutar a los más pequeños con su Cuentaclásicos. Será el domingo, a partir de las 12:00 horas, en la Plaza de España.

‘La guerra de las mujeres’ se estrenó con un lleno absoluto

Posted on: agosto 5th, 2016

El espectáculo que protagonizan Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez es el primero de esta edición que consigue colgar el cartel de ‘No hay entradas’ en su estreno

La guerra de las mujeres se estrenó anoche con un lleno absoluto. El quinto estreno del 62 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, protagonizado por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez, agotó las entradas para su primera función, convirtiéndose así en el primer espectáculo de esta edición que consigue colgar el cartel de ‘No hay entradas’ antes de estrenarse.

La guerra de las mujeres cuenta con la dirección de José Carlos Plaza a partir de una versión inédita del desaparecido Miguel Narros sobre la Lisístrata de Aristófanes. Se trata de un espectáculo al estilo de “las comedias musicales americanas desde el flamenco y el sentido del humor”, explica Plaza, que cuenta con la música de Juan Carmona, que firma además la dirección musical, Juan Parrilla y Lucky Losada.

Esta obra estará en cartel desde hasta el domingo y del 9 al 14 de agosto.

Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez funden flamenco y humor en ‘La guerra de las mujeres’, la versión inédita de Lisístrata de Miguel Narros

Posted on: agosto 3rd, 2016

Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez protagonizan a partir de mañana jueves en el Teatro Romano de Mérida La guerra de las mujeres, una nueva fábula de Lisístrata de Aristófanes en versión flamenca y en clave de comedia musical a partir de la obra inédita del desaparecido Miguel Narros.

Un cuerpo de baile de siete bailarines, un coro de ocho intérpretes y una orquesta de ocho músicos completan la puesta en escena de este quinto estreno de la 62 edición del Festival de Mérida que ofrecerá diez funciones hasta el domingo 14, desde mañana al domingo 7 y del martes 9 al domingo 14.

José Carlos Plaza dirige este espectáculo como un homenaje al propio Narros y lo concibe al estilo de “las comedias musicales americanas desde el flamenco y el sentido del humor”, explica Plaza, que con este será su noveno espectáculo como director para el Festival de Mérida.

La guerra de las mujeres entrelaza canto, bailes y música con humor y teatro en “una metáfora sobre la guerra y sus consecuencias” y para dar un clamor contra la intolerancia, la violencia, el machismo y el puritanismo”, detalla el director. En su opinión, esta Lisístrata que dejó escrita Narros es un grito de ‘¡No a la guerra, no a la muerte, no al dolor, no a la privación de la libertad individual’ y de un ‘¡Sí a la vida y sí a la sexualidad!’.

Todo ello se expresa a través del flamenco, con alegrías, tangos, bulerías…, compuestas expresamente para el espectáculo por Juan Carmona, que firma además la dirección musical, Juan Parrilla y Lucky Losada. Aída Gómez, con la colaboración de Antonio Canales, ha creado las coreografías. El prestigioso modisto Pedro Moreno firma el diseño de vestuario junto a Ana Rodrigo, y Paco Leal, la escenografía.

Estrella Morente, en el papel de Lisístrata, es la gran debutante con este montaje en el Festival de Mérida. Aunque actuó en el concierto de clausura de la edición del 2008 del 75 aniversario del Festival junto a su padre Enrique Morente, nunca hasta ahora se había metido en la piel de un personaje en uno de sus espectáculos.

Repiten en cambio Antonio Canales, que ha pasado en otras tres ocasiones por el Festival (Venus y Narciso en 1995, Prometeo en el 2000 y Sangre de Edipo en 2005), yAída Gómez, que ha participado en tres ediciones con el Ballet Nacional de España (1987, 1990 y 1999).

Antonio Canales encarnará a dos personajes en La guerra de las mujeres: un travestido que decide unirse a esa guerra de las mujeres y un comisario político que aparece para detener a Lisístrata pero que acaba apoyándola. Aída Gómez interpretará a Lampito. Los días 7 y 9 de agosto la sustituirá en este papel Yolanda Murillo.

Completan el elenco Soleá Morente, hermana de Estrella, en el papel de Cleonice (del 4 al 7 de agosto y los días 13 y 14). Este papel lo interpretará Mari Carmen Segura ‘Almaria’ del 9 a 12 de agosto. También Mariano Bernal y Christian Lozano se turnarán en el papel de Ciresias.

La guerra de las mujeres es una coproducción del Festival de Mérida y Producciones Faraute y Macande.

La película ‘Mad Max: Fury Road’ y la obra de teatro ‘Orfeo y Eurídice’ llegan a la Programación Off

Posted on: agosto 1st, 2016

El Pórtico del Foro acoge esta noche la proyección en versión original del film de aventura y ficción que dirige George Miller

Las Termas de Pontezuelas serán el escenario desde mañana hasta el viernes de la nueva propuesta teatral de Taptc? Teatro

Nueva entrega de la Programación Off del 62 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con más cine y más teatro esta semana. El Pórtico del Foro acoge esta noche la proyección en versión original de Mad Max: Fury Road,una película de aventura y ficción dirigida por George Miller, mientras que un espectáculo inspirado en el mito de Orfeo y Eurídice llega al escenario de las Termas de la calle Pontezuelas mañana de la mano de Taptc? Teatro. Por su parte, como durante todo el mes de julio, la compañía extremeña Ardalén Creaciones ofrecerá su pasacalles Metamorfosis el sábado y los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo enseñarán mitología a los más pequeños con el cuentaclásicosdel domingo.

Aventura y ficción con Mad Max: Fury Road

El ciclo Cinema Aestas, elaborado por la Filmoteca de Extremadura, presenta Mad Max: Fury Road para este lunes. El Pórtico del Foro acogerá la proyección de esta película de aventura y ficción dirigida por George Miller esta noche, a partir de las 22:15 horas.

Fury Road es la cuarta entrega de la saga de Mad Max. Ambienta en un futuro postapocalíptico, cuenta la historia de dos rebeldes capaces de restaurar el orden perdido. Por un lado está Max, que sigue buscando su propia paz tras la muerte de su mujer y su hijo, y por otro lado, Imperator Furiosa, una misteriosa mujer que trata de sobrevivir en este peligroso viaje hacia su hogar.

Como cada lunes, la proyección estará precedida de la intervención de la Fabulatrix, que narrará las características de esta película situando al espectador en su contexto. La entrada tendrá un coste de un euro.

Orfeo y Eurídice en familia

La escuela de teatro Taptc? Teatro presenta Orfeo y Eurídice dentro de la Programación Off Agusto en Mérida, un espectáculo teatral escrito y dirigido por Jonathan González a partir del mito original. Las Termas de la calle Pontezuela acogen esta representación, que se estrena mañana y estará en cartel hasta el viernes, día 5, dirigida a un público infantil y familiar.

Un elenco formado por 26 jóvenes de entre 11 y 20 años protagoniza esta tragedia desde un estilo cómico contemporáneo.  Se trata de un mito sentimental -“un amor de película”, según especifica Taptc? Teatro- en el que una relación es capaz de traspasar fronteras y llegar al inframundo. Orfeo encarna la imperfección del ser humano, mostrando al espectador la cara más trágica del amor y convirtiendo esta historia en una tragicomedia donde el amor se convierte en desamor y “el néctar más dulce deja un regusto amargo en el paladar del público”.

Además, como cada sábado, la compañía extremeña Ardalén Creaciones ofrecerá su pasacalles Metamorfosis, a partir de las 21:00 horas en la Plaza Margarita Xirgu. También el domingo volverán los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo para seguir enseñando mitología a los más pequeños.

Finaliza el Taller Ceres de Teatro impartido por la compañía Chameleon en Plasencia

Posted on: agosto 1st, 2016

Diecisiete niños y jóvenes han participado durante dos semanas en el curso que ha girado en torno a juegos, máscaras y personajes mitológicos

La productora Chameleon ha clausurado el Taller Ceres de Teatro que durante dos semanas ha impartido en Plasencia a 17 niños y jóvenes de la ciudad. Desde el 13 al 29 de julio, los participantes han desarrollado actividades sobre juegos, elaboración de disfraces y máscaras o interpretación de personajes mitológicos.

Chameleon es una de la veintena de compañías que han impartido los talleres de teatro Ceres en otras tantas localidades extremeñas sobre diversos temas relacionados con el teatro grecolatino y la mitología en general.  

El objetivo de estos talleres ha sido el de trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los habitantes de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.

‘Aquiles, el hombre’ construye una metáfora actual de la guerra en el cuarto estreno del Festival de Mérida

Posted on: julio 27th, 2016

Toni Cantó protagoniza el espectáculo basado en la ‘Ilíada’ que dirige José Pascual con un reparto de diez actores y que se estrena el miércoles

El Teatro Romano de Mérida se convertirá en una gran playa de arena blanca frente a las murallas de Troya con 25 toneladas de polvo de cuarzo

El Festival de Mérida se zambulle desde el miércoles en la Ilíada de Homero con Aquiles, el hombre. El cuarto estreno de esta 62 edición del Festival se aproxima por primera vez a la figura del gran héroe griego y a su decisiva actuación en la guerra de Troya para construir una metáfora contemporánea de la guerra con un espectáculo “intenso, potente y dinámico”, según lo describe su director José Pascual. “Nuestro objetivo es transmitir al espectador el clima enloquecido de cualquier guerra”, explica. De ahí su puesta en escena atemporal.

El actor Toni Cantó se mete hasta el próximo domingo en la piel de Aquiles, el mítico personaje de la Ilíada que se presenta aquí no tanto como un héroe y un semidios sino como un hombre que se debate entre la angustia de cumplir su destino y su deber, como es el de continuar con la guerra y morir, o dejarse llevar por sus sentimientos. “Aquiles es un visionario, un antisistema, un creador, que por primera vez se plantea no solo que las cosas pueden ser de otra manera, sino que pueden ser mucho mejor”, lo define Cantó.

Diez actores en total dan vida a unos episodios extraídos de la Ilíada dramatizados por Roberto Rivera. Acompañan a Toni Cantó sobre el escenario, Ruth Díaz en el papel de Briseida, la viuda troyana raptada por Aquiles; Pepe Ocio como Néstor, Philip Rogers en los papeles de Calcas y Priamo; David Tortosa como Ulises, Rubén Sanz como Ayax y Héctor, Óscar Hernández como Diomedes; Miguel Hermoso como Agamenón y el desconocido, Lourdes Verger como la sacerdotisa y Octavi Pujades como Patroclo.

Un inmenso desierto de arena

El Teatro Romano de Mérida se convertirá hasta el domingo en la costa de Troya, un inmenso desierto de arena. La escenografía creada por Curt Allen Wilmer transformará con 25 toneladas de polvo de cuarzo blanco la tradicional arena del escenario en una playa ante las murallas de Troya donde los barcos griegos permanecen varados desde hace nueve años.

Nueve años desde que una alianza de los pueblos griegos se pusiera en marcha para vengar la afrenta del rapto de Helena, esposa de Menelao, a la que el troyano Paris custodia tras los muros de Ilión. Pero Troya se muestra inexpugnable y el desaliento y la discordia hacen su aparición en el campamento aqueo. Todos los ojos se vuelven hacia Aquiles, el más poderoso de los guerreros griegos, el héroe semidivino del que se espera una intervención decisiva que haga cambiar el curso de la batalla. Pero Aquiles, hastiado de la guerra, se pregunta si merece la pena cumplir su destino.

El vestuario contemporáneo con toques clásicos diseñado por Pier Paolo Álvaro completa esa ambientación actual y atemporal que busca el espectáculo para situarnos en la guerra de Troya o en cualquier guerra.

La Programación Off propone esta semana cine con ‘Boxing for Freedom’ y más teatro con ‘Medea’

Posted on: julio 25th, 2016

La película de la productora extremeña Making Doc se proyecta hoy en el Pórtico del Foro con la presencia de sus protagonistas, las hermanas Rahimi

Raquel Bazo firma y dirige una adaptación del texto de Eurípides que se representará desde mañana hasta el viernes en el Templo de Diana

El pasacalles ‘Metamorfosis’, a cargo de Ardalén, y el cuentaclásicos, con Sergio Pérez y Rubén Lanchazo, ofrecerán una nueva entrega este fin de semana

La cultura grecolatina sigue invadiendo Mérida más allá del Teatro Romano. La Programación Off enfrenta otra semana con nuevas propuestas para todo tipo de públicos. Esta noche, el ciclo Cinema Aestas que elabora la Filmoteca de Extremadura ofrece la proyección de Boxing for Freedom, una película dirigida por los extremeños Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas. Por su parte, los chicos de Taptc? Teatro pondrán en pie una versión de Medea escrita y dirigida por Raquel Bazo a partir de mañana y hasta el viernes, dentro de la programación Agusto en Mérida. El fin de semana, la Off correrá a cargo de Ardalén Creaciones con una nueva entrega del pasacalles Metamorfosis el sábado y de los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo con otra representación del cuentaclásicos.

Documental extremeño en ‘Cinema Aestas’

Esta noche, el cine del Festival de Mérida acoge la proyección de Boxing for Freedom, una película dirigida por los extremeños Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas que continúa con el ciclo Cinema Aestas que ha elaborado la Filmoteca de Extremadura para la Programación Off de esta edición.

La película, una producción de Making Doc, cuenta la historia de Sadaf Rahimi, la mejor boxeadora de Afganistán que se ve obligada a enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Tras unirse, junto a su hermana Shabnam, al recién creado equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán, sus éxitos en este deporte y en los estudios la convierten en un referente para muchas jóvenes afganas pero su camino no está exento de amenazas y dificultades.

La proyección contará con la visita de sus protagonistas, las hermanas Sadaf y Shabnam Rahimi, y al igual que el resto, dará comienzo a partir de las 22:15 horas en el Pórtico del Foro. El film estará presentado por el Fabulatrix, que narrará las características del film contextualizando el espectador. La entrada tendrá un coste de un euro hasta completar aforo.

Una ‘Medea’ en el Templo de Diana

La programación Agusto en Mérida vuelve Templo de Diana con una versión de Medeaescrita y dirigida por Raquel Bazo. Desde mañana, día 26, y hasta el viernes, día 29, los chicos de Taptc? Teatro ofrecen una adaptación del texto de Eurípides dirigida a un público adulto.

El espectáculo, que cuenta la venganza de una mujer que, después de abandonar su hogar y traicionar a su familia por ayudar a un hombre, él la repudia para casarse con otra, mantendrá un estilo clásico griego. La compañía promete una interpretación declamatoria en mitad de un espacio sonoro que colaborará en la consecución de la catarsis trágica.

El elenco artístico está formado por 19 alumnos de la escuela de teatro Taptc? y 20 participantes del II Campo Internacional de Trabajo del Festival de Mérida, que conforman el coro de la tragedia.

Nueva entrega del pasacalles y el cuentaclásicos

La mitología clásica también sale a la calle durante el fin de semana. La compañía extremeña Ardalén Creaciones volverá a ofrecer el pasacalle ‘Metamorfosis’ y su visión de la obra homónima de Ovidio, donde los dioses se transforman en animales para llevar a cabo sus conquistas amorosas.

Nueve actores, zancudos y acróbatas de la compañía Ardalén Creaciones trasladarán a pie de calle en un vistoso desfile circense el conocido mito de Aracne: una mujer lidia teje en su tela dichas transformaciones divinas para competir con Minerva y ésta, irritada, la convierte en araña.

Como cada sábado, arrancará en la Plaza Margarita Xirgu a partir de las 21:00 horas y llegará hasta Plaza de España pasando por Ramón Mélida y Santa Eulalia, para volver de nuevo al punto de partida.

El domingo, los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo se meterán en la piel de dos aedos patosos y parlanchines para hacer disfrutar a los más pequeños con su Cuentaclásicos. Con un original vestuario, acompañados de música y con el uso de cajas mágicas llenas de misterios, juegos, ópticos, títeres y marionetas, escenificarán cinco cuentos en los que aparecerán caballos alados, sirenas, fuego, esfinges enigmáticas y dioses que se enfrentan a las mayores dificultades.

Como cada semana, el cuentaclásicos dará comienzo a partir de las 12:00 horas en la Plaza de España de Mérida y será al aire libre.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.