Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

El cine de verano del Festival de Mérida proyecta hoy ‘Coriolanus’

Posted on: agosto 11th, 2014

El Rincón de los Poetas acoge la última sesión del ciclo de Cine Aesta a partir de las 22 horas

Esta noche llega a la gran pantalla del Festival de Mérida la película Coriolano del británico Ralph Fiennes. Esta adaptación de la novela de Shakespeare, ambientada en la Roma contemporánea, despedirá el ciclo de Cine Aesta de la Programación Off ‘Agusto en Mérida’.

Esta última sesión, como todas las anteriores, irá precedida de la presentación de El Fabulator (David Garrido) que adentrará a los espectadores en la historia de la película. La actividad comenzará a las 22 horas en la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano, y el donativo para ocupar asiento será de 1 euro.

Sinopsis: Caius Martius ‘Coriolano’, a quien da vida Ralph Fiennes, es un venerado y temido general romano que está en desacuerdo con la ciudad de Roma y sus conciudadanos. Presionado por su controladora y ambiciosa madre Volumnia, interpretada por Vanessa Redgrave, para que busque la exaltada y poderosa posición de cónsul, él se resiste a congraciarse con las masas cuyos votos necesita para asegurarse el cargo. Este jefe militar cae en la desgracia y es desterrado a una región remota, donde reclutará los hombres necesarios para formar un ejército y vengarse de sus enemigos.

Magüi Mira, Premio Ceres 2014 a la Mejor Directora

Posted on: agosto 8th, 2014

El jurado, presidido este año por la actriz Verónica Forqué, ha valorado por unanimidad su trabajo en ‘Kathie y el hipopótamo’ y ‘En el estanque dorado’ como la mejor dirección del año en la escena española

Magüi Mira debutó la semana pasada en el Festival de Mérida como directora con la obra ‘Pluto’, protagonizada por Javier Gurruchaga y Marisol Ayuso

El jurado de la tercera edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Ceres 2014 a la Mejor Dirección de Escena Magüi Mira por su dirección de Kathie y el hipopótamo, de Mario Vargas Llosa,En el estanque dorado, de Ernest Thompson, dos montajes que se estrenaron el año pasado y éste y siguen en cartel.  

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados con el premio a la mejor dirección escénica Miguel del Arco (2012) y Sergio Peris-Mencheta (2013).

Datos biográficos

Magüi Mira, actriz y directora, nació en 1944 en Valencia, donde transcurrió su niñez de posguerra y donde estudió Filosofía. Se formó como actriz en Barcelona y desde 1980 trabajó con todos los grandes directores: Lluis Pascual, José Carlos Plaza, Miguel Narros, Pilar Miró, Alonso de Santos, Jaime Chavarri, William Layton. En 2001 inició su carrera como directora llevando a escena Top Girls de Caryl Churchill. Desde entonces, ha dirigido una decena de espectáculos teatrales, entre ellos los dos por los que ha obtenido el Premio Ceres 2014 a la mejor Dirección: Kathie y el hipopótamo, de Mario Vargas Llosa y con Ana Belén como protagonista, y En el estanque dorado, de Ernest Thompson, con Héctor Alterio y Lola Herrera como actores principales. Ambos espectáculos han cautivado por igual a crítica y público durante el tiempo que han estado en cartel.

Como actriz, Magüi Mira ha pisado en varias ocasiones la arena del Teatro Romano de Mérida, una de ellas como Cleopatra en 1996.  Pero este mismo año ha debutado como directora en el Festival de Mérida con la obra Pluto, protagonizada entre otros por Javier Gurruchaga y Marisol Ayuso, muy aplaudida por el público y por la crítica especializada.

Cuenta en su haber con varios galardones teatrales, entre ellos el Premio Ercilla por Pareja Abierta, Premio Celestina de la Crítica de Madrid por Cartas de Amor a Estalin y Escenas de matrimonio.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE,Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección delPremio del Público y de la Juventud corresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

La obra ‘El Eunuco’ agota todas las entradas para sus cinco representaciones en Mérida

Posted on: agosto 8th, 2014

Aún quedan entradas para los próximos estrenos: ‘Coriolano’, del 13 al 17 de agosto; y ‘Edipo rey’, del 20 al 24

La comedia de Terencio en tono de vodevil, dirigida y adaptada por Pep Anton Gómez, se estrenó el miércoles  con un lleno absoluto, continuas carcajadas y grandes ovaciones

El espectáculo está protagonizado por Pepón Nieto, Anabel Alonso, Alejo Sauras, Jorge Calvo, Antonio Pagudo, Marta Fernández Muro, Eduardo Mayo, Jordi Vidal y María Ordóñez

La obra ‘El eunuco’ ha colgado el cartel de ‘No hay entradas’ para sus cinco días de función en el 60 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La comedia de Terencio, dirigida por Pep Anton Gómez y adaptada por él mismo y Jordi Sánchez, se estrenó el pasado miércoles con las entradas agotadas, con carcajadas y grandes ovaciones del público.

El espectáculo, en una versión libre del texto clásico y puesta en escena en tono de vodevil, está protagonizado por Pepón Nieto, Anabel Alonso, Alejo Sauras, Antonio Pagudo, Jorge Calvo, Eduardo Mayo, Marta Fernández Muro, Jordi Vidal y María Ordóñez, que dan forma a una comedia coral en la que tanto interpretan, como cantan y bailan.

Para las funciones musicales y de baile de los actores, la obra cuenta con canciones compuestas por Asier Etxeandía y Tao Gutiérrez y las coreografías de Chevy Muraday.

Tras su estreno en Mérida, la obra coproducida por el Festival de Mérida, Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán, iniciará una gira por toda España que arrancará el 14 de agosto en La Granja de San Ildefonso (Segovia).

El miércoles de la próxima semana se estrena Coriolano, de William Shakespeare con Elías González de protagonista bajo la dirección de Eugenio Amaya. Estará en cartel hasta el 17 de agosto. Y del 20 al 24 del mismo mes podremos ver Edipo Rey, de Sófocles, montaje dirigido por Denis Rafter con José Vicente Moirón al frente. Para ambos montajes aún quedan entradas a la venta.

Jordi Galcerán, Premio Ceres 2014 al Mejor Autor Teatral

Posted on: agosto 6th, 2014

El jurado le ha concedido el galardón por sus obra ‘El crédito’, puesta en escena con gran éxito en Madrid por los actores Carlos Hipólito y Luis Merlo

El jurado de la tercera edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Ceres 2014 al Mejor Autor Teatral al dramaturgo Jordi Galcerán por su obra  El crédito, una obra estrenada en Madrid y Barcelona, en castellano y en catalán, y llevada a escena por los actores Carlos Hipólito y Luis Merlo, en Madrid, y Jordi Boixaderas y Jordi Bosch, en Barcelona.

El crédito aborda una problemática de máxima actualidad: la solicitud de un crédito bancario por un ciudadano cualquiera. Sin embargo, lo que hace algunos años no pasaba de ser un mero trámite, parece haberse convertido en una difícil misión. El hombre no tiene avales ni propiedades, solo su verdad y su «palabra de honor» para poder obtener el dinero que le permita seguir adelante con su vida. El director le deniega el crédito y desencadena una complicada e hilarante situación que ha cautivado por igual a crítica y público en el tiempo que ha estado en cartel. Ya ha sido traducida a cuatro idiomas.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados con el premio al mejor autor Miguel del Arco (2012) y Juan Mayorga (2013).

Datos biográficos

Jordi Galcerán (Barcelona, 1964) es actualmente el autor teatral con mayor reconocimiento internacional, una proyección que obtuvo a raíz del éxito de su obra El método Grönholm, traducida y representada en más de 60 países y llevada incluso al cine. Comenzó su trabajo como escritor de teatro a los 24 años en una compañía de aficionados y lo primero que escribió fue una obra para niños. Seis años después escribiría sus primeras obras de éxito, Dakota y Palabras Encadenadas, que no solo le granjearon importantes premios y aplausos de la crítica y el público sino que le supusieron un trampolín a la pequeña pantalla como guionista de la popular serie catalana Nissaga de poder.

Con El método Grönholm se dio a conocer al mundo como autor teatral, aunque antes salieron de su pluma Surf, Fuita, GaudíParadís, y después, Carnaval, Cancún, Burundanga y por último El crédito, con el que ha obtenido este Premio Ceres 2014 al Mejor Autor Teatral del año.

Además de dramaturgo, Jordi Galcerán es traductor y autor tanto de series de televisión como largometrajes y ha realizado, entre otras, la adaptación de Conversaciones con mamá de Juan Echanove.

En su opinión, “el trabajo de un dramaturgo es escribir una buena historia”, con la que la gente disfrute y no tanto decir grandes cosas. El crédito materializa ese concepto teatral en el que Jordi Galcerán utiliza “la realidad para hacer teatro y no el teatro para hablar de la realidad”, según sus propias palabras.

Los premios

En total son trece premios Ceres cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE,Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección delPremio del Público y de la Juventud corresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

Pepón Nieto, Anabel Alonso y Alejo Sauras protagonizan ‘El Eunuco’ en tono de vodevil

Posted on: agosto 5th, 2014

El clásico de Terencio llega al Teatro Romano de Mérida en una versión “divertida, trepidante y libre” de Jordi Sánchez  y Pep Anton Gómez

Los actores Jorge Calvo, Antonio Pagudo, Marta Fernández Muro, Eduardo Mayo, Jordi Vidal y María Ordóñez completan el elenco de la tercerca comedia del Festival

Pepón Nieto en el papel de Fanfa, Anabel Alonso en el de Thais y Alejo Sauras en el de Lindus (el eunuco) protagonizan‘El Eunuco’, la tercera comedia que estrena mañana el 60 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que estará en cartel hasta el domingo.

Hace 16 años que no se representa en el Teatro Romano de Mérida este clásico de Terencio que, en esta ocasión, viene vestida de vodevil en una versión “divertida, trepidante y muy libre” de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez, quien dirige además este espectáculo coproducido por el Festival de Mérida, Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán y con la colaboración de Mercedes-Benz.

“Se le ha dado una visión muy actual para acercar al público de hoy el clásico de Terencio sin perder la esencia del personaje”, explica el propio Pepón Nieto, que se estrena en Mérida con este personaje y este montaje en la que ejerce además de coproductor junto con Anabel Alonso y Pep Anton Gómez.

Son en total nueve actores los que darán vida a nueve personajes “enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos”, explica Anton Gómez. Jorge Calvo se pone en la piel de Parmenón, Antonio Pagudo interpreta a Fedrias, Marta Fernández Muro será Filipa, Eduardo Mayo hará de Cilindro, Jordi Vidal encarnará a Pelotus y María Ordóñez se encargará de Pánfila.

‘El Eunuco’ nos plantea una auténtica comedia de situación en la que las historias se entrecruzan transitando del teatro grecolatino al musical y el vodevil, por obra y gracia de Pep Anton Gómez, que dirige por primera vez un montaje en Mérida, y una banda sonora creada por Tao Gutiérrez y Asier Etxeandía. “Hemos pretendido mezclar estilos y convertir el espectáculo en una auténtica fiesta para que la gente salga del teatro con una amplia sonrisa”, asegura el director. Todo ello se completa con la coreografía de Chevy Muraday.

El clásico de Terencio cuenta la historia de un joven fogoso, con las hormonas alborotadas, que se enamora de la esclava de una cortesana, amante ésta del hermano mayor del joven fogoso. Este hermano mayor decide regalar a la cortesana (su amante) un eunuco, al que el joven fogoso suplanta para entrar en casa de la cortesana y así poder llegar hasta su esclava. A esta trama principal se suman otras pequeñas historias que enriquecen y complican los equívocos y la hilaridad de la comedia.

‘Las estrellas de Perseo’ de la Programación Off lleva el teatro infantil y familiar al Pórtico del Foro

Posted on: agosto 5th, 2014

La obra representada por 16 alumnos de la escuela de Taptc? Teatro acerca el mito de ‘Perseo y Medusa’ al público

La Programación Off ‘Agusto en Mérida’ de la 60 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva desde hoy el teatro infantil y familiar al Pórtico del Foro con un nuevo montaje: ‘Las estrellas de Perseo’, una obra de Sole González y Javier Llanos, dirigida por Jonathan González Gómez

La obra acerca al público el mito de ‘Perseo y Medusa’ y se representará desde hoy martes, 5 de agosto, hasta el viernes, 8 de agosto, en el Pórtico del Foro de Mérida, a las 21h.

La función la ponen en escena 16 intérpretes, en su mayoría pertenecientes a la Escuela de Teatro TAPTC, de Mérida, de entre 11 y 17 años; y los profesionales Marysol Díaz y Jorge Andolz.

SINOPSIS: Un grupo de jóvenes acude, acompañados por su monitor, a ver la lluvia de estrellas conocidas como Perséidas, en los primeros días de Agosto. Algo cambia en sus vidas cuando una de ellas cae del cielo y cobra vida. Esta estrella les hará conocer la verdadera historia de Perseo y la Medusa Gorgona.

ARGUMENTO: El teatro para público familiar es una necesidad dentro de cualquier programación, pero más aún en la de AGUSTO EN MÉRIDA, pues muchos niños y niñas siguen las representaciones acompañando a los adultos. Ya es hora de que sean los adultos quienes les acompañen a ellos y ellas. En la historia de Perseo y Medusa aparecen muchos personajes de la mitología clásica, que amenizan la función con sus historias, sus canciones y una brillante puesta en escena a cargo de un colectivo de jóvenes intérpretes. Una divertidísima comedia que no dejará indiferente ni a los más pequeños ni a los más mayores…

La entrada consistirá en un donativo de 3 euros, general, ó 2 euros para estudiantes, familias numerosas, personas sin empleo, pensionistas y grupos de más de 5 personas.

‘Misántropo’, Premio Ceres 2014 al Mejor Espectáculo teatral del último año

Posted on: agosto 4th, 2014

La obra, dirigida y adaptada por Miguel del Arco y puesta en escena por Kamikaze Producciones, hace una lectura del hombre del siglo XXI a través del texto clásico de Moliére

Misántropo, dirigida y adaptada por Miguel del Arco, protagonizada por Israel Elejalde y producida por por Kamikaze, ha sido elegida por el jurado de los Premios Ceres de Teatro 2014 como Mejor Espectáculo teatral del último año. La obra, estrenada en octubre de 2013 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, disecciona al hombre del siglo XXI y la sociedad mundana contemporánea a través del clásico de Moliére.

El galardón se entregará en la ceremonia de los Premios Ceres que se celebrará el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados los espectáculos Agosto (2012), dirigida por Gerardo Vera; y A cielo abierto (2013), dirigida por José María Pou.

La obra

El Misántropo de Miguel del Arco es una adaptación del texto de Moliére, contemporánea y ácida, en el que el humor y el ritmo vertiginoso de la puesta en escena no sólo no esconde sino que descubre la profundidad del clásico, la huella atemporal de esos interrogantes incómodos sobre la verdad, la ausencia de verdad y sus consecuencias. Interrogantes incómodos, pero necesarios. Sobre todo en un mundo como el nuestro, sometido a las leyes del mercado, esclavo del “tanto tienes, tanto vales”, subyugado por las variables del beneficio.

La obra está interpretada por Israel Elejalde, Bárbara Lennie, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, José Luis Martínez, Miriam Montilla  y Manuela Paso. Su director, Miguel del Arco, fue galardonado en 2012 como Mejor Director del año porJuicio a una zorra, El inspector y De ratones y hombres.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE,Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección delPremio del Público y de la Juventud corresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

‘La vida de Brian’ llega al cine del Festival de Mérida

Posted on: agosto 4th, 2014

El largometraje se proyectará esta noche, a partir de las 22 horas, en el Rincón de los Poetas

‘La vida de Brian’, del director Terry Jones, es el título elegido para hoy en el cine del Festival de Mérida. Se trata de una comedia de ficción situada en el contexto de la Palestina de la época de Cristo, durante el Imperio Romano, e inspirada en clave de parodia en la filosofía mesiánica que propició el nacimiento del cristianismo.

Con esta proyección continúa el ciclo de Cine Aesta que engloba  la Programación Off ‘Agusto en Mérida’, que cuenta con la Programación Itinerante de la Filmoteca de Extremadura. Antes, la figura de El Fabulator, representado por David Garrido, profundizará en los pequeños secretos de la película.

Como cada lunes, la actividad dará comienzo a las 22 horas en la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano, y el donativo para ocupar un asiento será de 1 euro.

Sinopsis: Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le hará llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.

Lluís Homar, Premio Ceres 2014 al Mejor Actor

Posted on: agosto 1st, 2014

El jurado, presidido este año por la actriz Verónica Forqué, ha valorado por unanimidad su interpretación en ‘Tierra de nadie’, de Harold Pinter, como la mejor del año en la escena española

El veterano actor pasó por el Festival de Mérida en 2012 con el espectáculo de inauguración ‘Hélade’, en el que estuvo acompañado por José María Pou, Maribel Verdú y Concha Velasco

El jurado de la tercera edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Ceres 2014 al Mejor Actor Lluís Homar por su interpretación en Tierra de nadie, de Harold Pinter, un montaje dirigido por Xabier Albertí en dos viejos amigos (Lluís Homar y José María Pou), que han olvidado todos los lazos que les unían antes de la Segunda Guerra Mundial, se reencuentran en una noche cargada de alcohol, que volverá a despertar las heridas de un pasado que necesita ser ordenado para no verse condenado eternamente a una esterilidad insalvable. La historia y la excelente interpretación de Lluís Homar en el papel de Spooner le ha hecho valedor de este galardón.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados con el premio al mejor actor Miguel Rellán (2012) y Emilio Gutiérrez Caba (2013).

Datos biográficos

Lluís Homar (Barcelana, 1957) ha labrado su prestigio como actor tanto en los teatros, el cine como la televisión. Entre sus últimos trabajos en cine destacan No tengas Miedo del director Montxo Armendáriz y Eva, del director Kike Maíllo, papel que le valió un Premio Goya al Mejor Actor de Reparto en la pasada edición. Y un Premio Gaudí en la misma categoría, siendo uno de sus papeles más recordados el de La Mala Educación de Pedro Almodóvar.

En TV sus últimos trabajos han sido en las series de Antena 3, Imperium, Hispania yGran Hotel.

En su faceta teatral ha participado en numerosos espectáculos, especialmente para el Teatre Lliure de Barcelona, del que fue cofundador en 1976, y director artístico. Con Luces de Bohemia, espectáculo que dirigió para el CDN en el presente año, alcanzó un gran éxito de crítica y público. Sus últimos trabajos en esta faceta han sido en las obras Tierra de nadie para el TNC y en Paradero desconocido, en donde ejerció la dirección, adaptación e interpretación protagonista.

En 2012 pisó el Festival de Mérida para participar en el montaje de Hélade, junto a Concha VelascoJosé María Pou y Maribel Verdú.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Peralesde El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección del Premio del Público y de la Juventudcorresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad. 

El Festival de Mérida exhibirá en la 17ª Feria de Teatro de Castilla y León las obras extremeñas ‘Coriolano’ y ‘Los gemelos’

Posted on: julio 30th, 2014

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida seguirá exportando su producción teatral fuera de Extremadura al finalizar esta 60 edición. El certamen exhibirá en la 17ª Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará del 26 al 30 de agosto en Ciudad Rodrigo, las producciones extremeñas ‘Coriolano’, de la compañía Arán Dramática,  y ‘Los gemelos’, de Verbo Producciones. Además, en la feria estarán presentes otras dos compañías de la región Suripanta y Z Teatro.

La Feria de Teatro de Castilla y León, que contará con la presencia de 41 compañías nacionales e internacionales, reúne cada año a unos 500 profesionales de las artes escénicas, entre ellos 200 programadores y distribuidores, y atrae a unos 30.000 espectadores, por lo que supone un importante espacio de mercado para las compañías extremeñas, de ahí la colaboración casi ininterrumpida del Gobierno de Extremadura con este certamen de la comunidad vecina.

La obra ‘Coriolano’, coproducida por el Festival de Mérida y la compañía Arán Dramática, estrenará en esta feria el día 28 de agosto su versión ‘a la italiana’ tras su paso por el Teatro Romano de Mérida y que comenzará en Ciudad Rodrigo su gira. Al día siguiente se presentará en la feria ‘Los gemelos’, coproducida por el Festival de Mérida y Verbo Producciones.

Más presencia extremeña

Asimismo, el día 26 la veterana compañía Suripanta estrenará su montaje ‘El secuestro de la banquera’, una comedia de Darío Fo inédita en castellano y que abrirá la programación nocturna en el emblemático espacio del Patio de Los Sitios. También, el día 29, será la compañía Z Teatro, ganadora del Premio del Público en la 13ª edición de la Feria en 2010, la que estrene su espectáculo de calle ‘Desafío en la jungla’, una función para todos los públicos que combina teatro de calle y circo, y que se desarrollará de forma itinerante por el centro de la localidad.

La presencia del sector profesional extremeño en la Feria cobra relevancia también en el conjunto de las actividades complementarias de la misma, dado que dos de las actividades paralelas contarán con protagonismo extremeño. El día 27 dentro del café tertulia dedicado a la presentación de redes de programación, intervendrá Milagros Rodicio, directora del Cemart, para presentar la nueva Red de Teatros de Extremaura, junto con representantes de redes de Castilla y León y Portugal.

Y el día 26, dentro de la 4ª Jornada de Formación Fernando Urdiales, dedicada a la gestión de programaciones escénicas, responsables de la programación de Puebla de la Calzada intervendrán para compartir su experiencia en una mesa de trabajo junto con representantes de municipios de Valladolid, León y Albacete.

En sus 16 ediciones anteriores, Extremadura ha estado presente en la feria con la programación de 53 espectáculos, además de con charlas y presentaciones, stands o escenarios móviles y la presencia al mismo tiempo de programadores, distribuidores y otros profesionales de la región.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.