Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

Una ‘Electra’ humana y sensorial del Ballet Nacional de España inaugura el 64 Festival de Mérida

Posted on: junio 27th, 2018

Electra danzará el viernes sobre la arena del Teatro Romano de Mérida en el gran espectáculo inaugural de la edición número 64 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El Ballet Nacional de España (BNE) trae a Mérida hasta el domingo su último gran éxito en gira con la que celebra los 40 años de vida de la formación.  

Danza y música, interpretada en directo por la Orquesta de Extremadura con Manuel Coves a la batuta y músicos flamencos del BNE, se fundirán en un magnífico espectáculo que recrea el mito de la tragedia griega ‘Electra’ desde una perspectiva vanguardista inspirada en el imaginario popular de una España rural, profunda y costumbrista, conformando “una experiencia humana y sensorial en la que movimiento, espacio, luz, música y voz forman parte de un todo”, explica Antonio Ruz.

Este espectáculo es la primera propuesta de obra argumental completa del BNE bajo la dirección de Antonio Najarro, coreografiada por Antonio Ruz y con la colaboración de la bailarina y coreógrafa Olga Pericet. Asimismo, la obra cuenta con música de Pablo Martín Caminero, Moisés Sánchez y Diego Losada, diseño de vestuario de Rosa García Andújar, dramaturgia y letras de las canciones de Alberto Conejero y diseño de la escenografía de Paco Azorín.

Esta producción ya fue estrenada el pasado 9 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela, donde se realizaron diversas funciones a lo largo del mes, recibiendo una gran acogida del público en cada una de ellas. Ante este éxito, el Ballet Nacional de España llevará esta obra en gira por distintos puntos del país en los próximos meses, tomando el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como primera parada.

Se trata de una historia de fantasmas familiares, de viejas querellas, de ausencias ingobernables, en definitiva, un mito que sigue deslumbrándonos por su fuerza y su universalidad. Para Antonio Najarro, “Electra ahonda en los diferentes lenguajes de la danza, en una tragedia clásica con una visión original y contemporánea inspirada en nuestro imaginario popular. Su carácter coreográfico contemporáneo se da la mano con una gran dosis de flamenco y danza española bajo un prisma muy vanguardista. Es un nuevo reto del BNE y de todos sus artistas, donde todos los bailarines han conseguido ampliar y enriquecer sus conocimientos y donde el Ballet Nacional de España ha vuelto a mostrar la excelencia de la danza”.

40 años de un Ballet único

El programa conmemorativo del 40 Aniversario del Ballet que recala en el Festival de Mérida con este espectáculo tiene como objetivo, en palabras de su director, Antonio Najarro “Acercar la danza a todos, porque la Danza Española es un claro exponente de una de las mayores riquezas culturales de nuestro país que triunfa allá donde se presente y que llega al corazón de los espectadores de todo el mundo, por su gran riqueza, belleza y virtuosismo en su interpretación y, sobre todo, porque es un estilo de danza que habla desde el corazón”.

La originalidad, riqueza y diversidad de la Danza Española son únicas en el mundo y justifican el éxito continuado del Ballet Nacional de España en los últimos 40 años, en los que se ha situado como el máximo embajador y principal exponente de la Danza Española en el mundo.

Además de este éxito global, la influencia del Ballet Nacional de España, nacido el 16 de octubre de 1978 y con Antonio Gades como primer director, ha sido decisiva en la evolución de la Danza Española en el último cuarto de siglo XX y primeros años del siglo XXI, así como en la permanencia de técnicas de baile y formas estilísticas que probablemente se habrían perdido o  quedado relegadas de los escenarios, si no hubiese existido la compañía estatal.

A lo largo de sus 40 años de existencia, el Ballet Nacional de España ha puesto en escena las grandes obras maestras de nuestro patrimonio coreográfico, algunas de ellas preexistentes y recuperadas para el repertorio de la compañía y otras, la mayoría,  nuevas creaciones de sus directores artísticos o de encargos a otros coreógrafos. Su suma ha engrandecido el patrimonio de la danza de nuestro país, creando una trayectoria de éxitos y un claro compromiso de futuro.

Algunos de sus espectáculos han recalado en el Festival de Mérida con anterioridad, donde han actuado hasta en siete ocasiones. Se recuerda especialmente ‘Medea’ con música de Manolo Sanlúcar de 1984 y que se repuso en 2014.

Con ‘Electra’ se abren dos meses de cultura grecolatina en la capital extremeña, con el teatro como plato fuerte pero con un amplio programa de actividades que se desarrollarán en la ciudad emeritense y otros puntos de la geografía extremeña, principalmente en las tres extensiones que mantiene el Festival en otros escenarios romanos de la región: Medellín, Cáparra y Regina, así como los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades.

Hasta el 26 de agosto, además de ‘Electra’, en el Teatro Romano de Mérida se disfrutarán de los montajes teatrales ‘Ben-Hur’, ’Nerón’, ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’, ‘Filoctetes’, ‘Fedra’, ‘Las Amazonas’, ‘La Comedia del Fantasma’ e ‘Hipólito’.

El Festival de Mérida pone hoy a la venta las entradas de su extensión en la ciudad romana de Cáparra

Posted on: junio 20th, 2018

Hoy se ponen a la venta las entradas de los cuatro espectáculos programados en la extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres. Las entradas a los cuatro espectáculos tienen un precio único de 25 euros. Cada función tiene un aforo de 750 espectadores.

Este año, el segundo que acogerá programación del Festival el yacimiento arqueológico de la provincia de Cáceres, se han previsto cuatro espectáculos. Calígulade AlbertCamusdirigida por MarioGas, se presentará el jueves 9 de agosto. El cerco de Numancia,de Miguel de Cervantes, en versión de Florián Recio,dirección dePacoCarrillo y coproducida por la compañía extremeña Verbo Producciones se escenificará el viernes 10 de agosto.

El sábado 11 de agosto será el turno de La comedia de las mentiras, la obra que triunfó en la pasada edición del festival con 10 llenos seguidos en el Teatro Romano de Mérida. Esta pieza cómica está protagonizada por Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Angy Fernández, Marta Guerras, Raúl JiménezJosé Troncoso. 

Y por último, el domingo 12 de agosto se representará La bella Helena, el musical de Jacques Offenbach adaptado por Miguel Murillo, dirigido por Ricard Reguanty protagonizado entre otros por GiselaLeo RiveraRocío Madrid.

Todas las funciones darán comienzo a las 22.30 horas.

Al igual que el resto de localidades del Festival, las entradas de Cáparra pueden comprarse desde hoy, a partir de las 11.00, en la taquilla principal de la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano, de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

También en la ventanilla de la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Y además pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com, o por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00).

El Festival de Mérida pone hoy a la venta las entradas de su extensión en la ciudad romana de Cáparra

Posted on: junio 20th, 2018

Hoy se ponen a la venta las entradas de los cuatro espectáculos programados en la extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres. Las entradas a los cuatro espectáculos tienen un precio único de 25 euros. Cada función tiene un aforo de 750 espectadores.

Este año, el segundo que acogerá programación del Festival el yacimiento arqueológico de la provincia de Cáceres, se han previsto cuatro espectáculos. Calígulade AlbertCamusdirigida por MarioGas, se presentará el jueves 9 de agosto. El cerco de Numancia,de Miguel de Cervantes, en versión de Florián Recio,dirección dePacoCarrillo y coproducida por la compañía extremeña Verbo Producciones se escenificará el viernes 10 de agosto.

El sábado 11 de agosto será el turno de La comedia de las mentiras, la obra que triunfó en la pasada edición del festival con 10 llenos seguidos en el Teatro Romano de Mérida. Esta pieza cómica está protagonizada por Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Angy Fernández, Marta Guerras, Raúl JiménezJosé Troncoso. 

Y por último, el domingo 12 de agosto se representará La bella Helena, el musical de Jacques Offenbach adaptado por Miguel Murillo, dirigido por Ricard Reguanty protagonizado entre otros por GiselaLeo RiveraRocío Madrid.

Todas las funciones darán comienzo a las 22.30 horas.

Al igual que el resto de localidades del Festival, las entradas de Cáparra pueden comprarse desde hoy, a partir de las 11.00, en la taquilla principal de la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano, de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

También en la ventanilla de la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Y además pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com, o por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00).

Abierta la inscripción para el curso ‘Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política’ que importará la UNED

Posted on: junio 18th, 2018

La Universidad Nacional de Educación a Distancia de Mérida ha abierto el plazo de inscripción del curso de verano Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política, organizado por la Cátedra Internacional ‘Hercritia’, con la colaboración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y el patrocinio de Santander-Universidades. El curso, de carácter presencial, se impartirá del 2 al 6 de julio en la sede de la UNED en Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano (las sesiones de Alberto Conejero y Paco Azorín), y ofrecerá 30 horas lectivas que darán derecho a obtener 1,5 créditos ECTS y 3 créditos MECD.

La invención del teatro en la Atenas clásica fue un acontecimiento cuyas implicaciones sociales, políticas y culturales no han dejado de crecer hasta nuestros días. Así, este curso abordará las dimensiones de lo trágico, lo estético y lo político del teatro, cuyas raíces seguimos teniendo en común con los griegos, desde un enfoque principalmente filosófico, pero abierto a otras disciplinas, como la historia, la educación, la arquitectura, la filología y el arte.

La docencia correrá a cargo de una treintena de catedráticos, profesores y expertos en la materia. Entre ellos, figuran el poeta y dramaturgo Alberto Conejero y el director y escenógrafo Paco Azorín. Conejero disertará el martes 3 de julio (19.30 horas) sobre Eurípides ante el espectador contemporáneo: poéticas de dramaturgia en Electra (Ballet Nacional de España),Medea (Teatre Lliure) y Troyanas (Teatro Español-Festival de Mérida). Mientras que Paco Azorín, al día siguiente a la misma hora, Electra: La búsqueda de la libertad.Azorín es el escenógrafo de la Electraque presenta en Mérida el Ballet Nacional de España y con la que se abre el 29 de junio esta edición del festival y Alberto Conejero es el autor de la dramaturgia del mismo espectáculo.

El curso estará dirigido por la Catedrática de Filosofía de la UNED, Teresa Oñate y Zubía, y contará también con la participación de otros filósofos destacados como Félix Duque (UAM), especialistas en la antigüedad clásica como David Hernández de la Fuente (UCM), y arquitectos como Uriel Fogué (Universidad Europea) y Patricia Fernández.

La Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica ‘Hercritia’ es una institución internacional vinculada a la UNED y que cuenta con la participación de cinco universidades, tres centros de investigación y más de cincuenta colaboradores adscritos a diferentes instituciones de Europa y América Latina.

El curso que se impartirá en Mérida está destinado a toda aquella persona interesada, estudiante o investigadora en los ámbitos de la filosofía, las humanidades, el pensamiento político, la estética y las bellas artes, etc. Así como, por supuesto, toda persona concernida por la temática concreta del curso.

Más información y formalización de inscripciones, en este enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/16761

Más información sobre la Cátedra en este enlace:

https://www.catedradehermeneutica.org/

Abierta la inscripción para el curso ‘Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política’ que impartirá la UNED

Posted on: junio 18th, 2018

La Universidad Nacional de Educación a Distancia de Mérida ha abierto el plazo de inscripción del curso de verano Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política, organizado por la Cátedra Internacional ‘Hercritia’, con la colaboración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y el patrocinio de Santander-Universidades. El curso, de carácter presencial, se impartirá del 2 al 6 de julio en la sede de la UNED en Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano (las sesiones de Alberto Conejero y Paco Azorín), y ofrecerá 30 horas lectivas que darán derecho a obtener 1,5 créditos ECTS y 3 créditos MECD.

La invención del teatro en la Atenas clásica fue un acontecimiento cuyas implicaciones sociales, políticas y culturales no han dejado de crecer hasta nuestros días. Así, este curso abordará las dimensiones de lo trágico, lo estético y lo político del teatro, cuyas raíces seguimos teniendo en común con los griegos, desde un enfoque principalmente filosófico, pero abierto a otras disciplinas, como la historia, la educación, la arquitectura, la filología y el arte.

La docencia correrá a cargo de una treintena de catedráticos, profesores y expertos en la materia. Entre ellos, figuran el poeta y dramaturgo Alberto Conejero y el director y escenógrafo Paco Azorín. Conejero disertará el martes 3 de julio (19.30 horas) sobre Eurípides ante el espectador contemporáneo: poéticas de dramaturgia en Electra (Ballet Nacional de España),Medea (Teatre Lliure) y Troyanas (Teatro Español-Festival de Mérida). Mientras que Paco Azorín, al día siguiente a la misma hora, Electra: La búsqueda de la libertad.Azorín es el escenógrafo de la Electraque presenta en Mérida el Ballet Nacional de España y con la que se abre el 29 de junio esta edición del festival y Alberto Conejero es el autor de la dramaturgia del mismo espectáculo.

El curso estará dirigido por la Catedrática de Filosofía de la UNED, Teresa Oñate y Zubía, y contará también con la participación de otros filósofos destacados como Félix Duque (UAM), especialistas en la antigüedad clásica como David Hernández de la Fuente (UCM), y arquitectos como Uriel Fogué (Universidad Europea) y Patricia Fernández.

La Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica ‘Hercritia’ es una institución internacional vinculada a la UNED y que cuenta con la participación de cinco universidades, tres centros de investigación y más de cincuenta colaboradores adscritos a diferentes instituciones de Europa y América Latina.

El curso que se impartirá en Mérida está destinado a toda aquella persona interesada, estudiante o investigadora en los ámbitos de la filosofía, las humanidades, el pensamiento político, la estética y las bellas artes, etc. Así como, por supuesto, toda persona concernida por la temática concreta del curso.

Más información y formalización de inscripciones, en este enlace:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/16761

Más información sobre la Cátedra en este enlace:

https://www.catedradehermeneutica.org/

Abierta la inscripción para el curso ‘Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política’ que impartirá la UNED

Posted on: junio 18th, 2018

La Universidad Nacional de Educación a Distancia de Mérida ha abierto el plazo de inscripción del curso de verano Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política, organizado por la Cátedra Internacional ‘Hercritia’, con la colaboración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y el patrocinio de Santander-Universidades. El curso, de carácter presencial, se impartirá del 2 al 6 de julio en la sede de la UNED en Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano (las sesiones de Alberto Conejero y Paco Azorín), y ofrecerá 30 horas lectivas que darán derecho a obtener 1,5 créditos ECTS y 3 créditos MECD.

La invención del teatro en la Atenas clásica fue un acontecimiento cuyas implicaciones sociales, políticas y culturales no han dejado de crecer hasta nuestros días. Así, este curso abordará las dimensiones de lo trágico, lo estético y lo político del teatro, cuyas raíces seguimos teniendo en común con los griegos, desde un enfoque principalmente filosófico, pero abierto a otras disciplinas, como la historia, la educación, la arquitectura, la filología y el arte.

La docencia correrá a cargo de una treintena de catedráticos, profesores y expertos en la materia. Entre ellos, figuran el poeta y dramaturgo Alberto Conejero y el director y escenógrafo Paco Azorín. Conejero disertará el martes 3 de julio (19.30 horas) sobre Eurípides ante el espectador contemporáneo: poéticas de dramaturgia en Electra (Ballet Nacional de España),Medea (Teatre Lliure) y Troyanas (Teatro Español-Festival de Mérida). Mientras que Paco Azorín, al día siguiente a la misma hora, Electra: La búsqueda de la libertad.Azorín es el escenógrafo de la Electraque presenta en Mérida el Ballet Nacional de España y con la que se abre el 29 de junio esta edición del festival y Alberto Conejero es el autor de la dramaturgia del mismo espectáculo.

El curso estará dirigido por la Catedrática de Filosofía de la UNED, Teresa Oñate y Zubía, y contará también con la participación de otros filósofos destacados como Félix Duque (UAM), especialistas en la antigüedad clásica como David Hernández de la Fuente (UCM), y arquitectos como Uriel Fogué (Universidad Europea) y Patricia Fernández.

La Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica ‘Hercritia’ es una institución internacional vinculada a la UNED y que cuenta con la participación de cinco universidades, tres centros de investigación y más de cincuenta colaboradores adscritos a diferentes instituciones de Europa y América Latina.

El curso que se impartirá en Mérida está destinado a toda aquella persona interesada, estudiante o investigadora en los ámbitos de la filosofía, las humanidades, el pensamiento político, la estética y las bellas artes, etc. Así como, por supuesto, toda persona concernida por la temática concreta del curso.

Más información y formalización de inscripciones, en este enlace:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/16761

Más información sobre la Cátedra en este enlace:

https://www.catedradehermeneutica.org/

Iberia activa sus ‘vuelos con descuento’ para el Festival de Mérida

Posted on: junio 15th, 2018

El Festival de Mérida y la compañía de transporte aéreo IBERIA han renovado un año más su acuerdo de colaboración gracias al cual los viajeros podrán obtener un 10% en sus vuelos con destino Badajoz, Sevilla o Madrid.

El descuento se aplicará en vuelos regulares con fecha cerrada (no incluidos vuelos de Puente Aéreo) operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. Quedan fuera de este acuerdo las líneas con código compartido (7000/5000/4000).

 Para beneficiarse de este descuento los clientes de IBERIA tan sólo deberán entrar en la página web www.iberia.comy comprar sus billetes. Una vez seleccionado el vuelo, el viajero debe rellenar el apartado que indica ‘Tengo un código promocional’, en el que deberá escribir TEATROMERIDA2017 para obtener este descuento. 

La promoción abarca desde los 5 días antes del 29 de junio hasta los 5 días posteriores al 26 de agosto, fechas de inicio y finalización de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Iberia activa sus ‘vuelos con descuento’ para el Festival de Mérida

Posted on: junio 15th, 2018

El Festival de Mérida y la compañía de transporte aéreo IBERIA han renovado un año más su acuerdo de colaboración gracias al cual los viajeros podrán obtener un 10% en sus vuelos con destino Badajoz, Sevilla o Madrid.

El descuento se aplicará en vuelos regulares con fecha cerrada (no incluidos vuelos de Puente Aéreo) operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. Quedan fuera de este acuerdo las líneas con código compartido (7000/5000/4000).

 Para beneficiarse de este descuento los clientes de IBERIA tan sólo deberán entrar en la página web www.iberia.comy comprar sus billetes. Una vez seleccionado el vuelo, el viajero debe rellenar el apartado que indica ‘Tengo un código promocional’, en el que deberá escribir TEATROMERIDA2017 para obtener este descuento. 

La promoción abarca desde los 5 días antes del 29 de junio hasta los 5 días posteriores al 26 de agosto, fechas de inicio y finalización de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Paradores promocionará el Festival de Mérida

Posted on: junio 13th, 2018

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Ángeles Alarcó, se han reunido hoy para revisar los puntos del convenio de colaboración firmado en abril entre ambas entidades para trabajar conjuntamente en el fomento y la difusión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, cuyas medidas se implementan a partir de ahora.

Jesús Cimarro defiende que el Festival de Mérida es “un motor de cultura, de turismo y de crecimiento económico de Extremadura y de España” y asegura que esta alianza con la red de Paradores, “a la que nos unen los mismos valores de defensa de la cultura y el patrimonio, crea las sinergias necesarias para impulsar un modelo turístico basado en dichos valores”.   

Por su parte, la presidenta de Paradores considera que este acuerdo es “una muestra más del compromiso de Paradores con la cultura, con la marca España, de la que ambas instituciones formamos parte, con la ciudad de Mérida y con Extremadura”.  “El Parador de Mérida es uno de los referentes de la Red –ha añadido- ya que es uno de los primeros que se inauguraron (en 1933) y se ubica en un edificio cuyos orígenes se remontan a hace más de dos mil años. Con este convenio estrechamos aún más la colaboración permanente con el Festival de Teatro”.

Esta colaboración se traducirá en una promoción del Festival de Mérida entre todos sus clientes con ofertas especiales, a través de los canales de comunicación y redes sociales de Paradores y también de forma directa en los siete establecimientos de la red hotelera en Extremadura. 

En este sentido, los clientes del Parador de Mérida, así como los titulares de la tarjeta Amigos de Paradores, dispondrán de un descuento exclusivo del 20% en las entradas de todos los espectáculos. También todas las habitaciones de los Paradores de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Guadalupe, Jarandilla de la Vera, Mérida y Zafra dispondrán de información detallada del Festival para ofrecérsela directamente a sus clientes.

Asimismo, el acuerdo recoge la posibilidad de desarrollar líneas de colaboración entre las dos entidades mediante el desarrollo de actividades y participación en proyectos conjuntos.

La acción concuerda a la perfección con la filosofía de la empresa hotelera de contribuir al fomento de todo tipo de iniciativas relacionadas con la cultura y que tienen lugar tanto en sus edificios como en sus alrededores. Paradores enmarca este proyecto, en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, dentro de las actividades y ofertas del 90 aniversario de su fundación.

El Festival supone un importante reclamo tanto para turistas con motivaciones culturales como para aquellos que escogen un destino turístico por otras razones y ven en iniciativas como ésta un complemento vacacional, lo que justifica esta colaboración entre Paradores y el Festival de Mérida.

Paradores promocionará el Festival de Mérida

Posted on: junio 13th, 2018

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Ángeles Alarcó, se han reunido hoy para revisar los puntos del convenio de colaboración firmado en abril entre ambas entidades para trabajar conjuntamente en el fomento y la difusión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, cuyas medidas se implementan a partir de ahora.

Jesús Cimarro defiende que el Festival de Mérida es “un motor de cultura, de turismo y de crecimiento económico de Extremadura y de España” y asegura que esta alianza con la red de Paradores, “a la que nos unen los mismos valores de defensa de la cultura y el patrimonio, crea las sinergias necesarias para impulsar un modelo turístico basado en dichos valores”.   

Por su parte, la presidenta de Paradores considera que este acuerdo es “una muestra más del compromiso de Paradores con la cultura, con la marca España, de la que ambas instituciones formamos parte, con la ciudad de Mérida y con Extremadura”.  “El Parador de Mérida es uno de los referentes de la Red –ha añadido- ya que es uno de los primeros que se inauguraron (en 1933) y se ubica en un edificio cuyos orígenes se remontan a hace más de dos mil años. Con este convenio estrechamos aún más la colaboración permanente con el Festival de Teatro”.

Esta colaboración se traducirá en una promoción del Festival de Mérida entre todos sus clientes con ofertas especiales, a través de los canales de comunicación y redes sociales de Paradores y también de forma directa en los siete establecimientos de la red hotelera en Extremadura. 

En este sentido, los clientes del Parador de Mérida, así como los titulares de la tarjeta Amigos de Paradores, dispondrán de un descuento exclusivo del 20% en las entradas de todos los espectáculos. También todas las habitaciones de los Paradores de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Guadalupe, Jarandilla de la Vera, Mérida y Zafra dispondrán de información detallada del Festival para ofrecérsela directamente a sus clientes.

Asimismo, el acuerdo recoge la posibilidad de desarrollar líneas de colaboración entre las dos entidades mediante el desarrollo de actividades y participación en proyectos conjuntos.

La acción concuerda a la perfección con la filosofía de la empresa hotelera de contribuir al fomento de todo tipo de iniciativas relacionadas con la cultura y que tienen lugar tanto en sus edificios como en sus alrededores. Paradores enmarca este proyecto, en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, dentro de las actividades y ofertas del 90 aniversario de su fundación.

El Festival supone un importante reclamo tanto para turistas con motivaciones culturales como para aquellos que escogen un destino turístico por otras razones y ven en iniciativas como ésta un complemento vacacional, lo que justifica esta colaboración entre Paradores y el Festival de Mérida.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.