Archive for the ‘Programación’ Category

From Bach to Radiohead

Posted on: junio 26th, 2021

“From Bach to Radiohead” es un espectáculo musical especial: propone una selección de piezas musicales amplia tanto en lo cronológico (desde el siglo XVII hasta el presente) como en lo estilístico (clásico, flamenco, rock…), así como en lo geográfico (compositores alemanes, españoles, italianos, ingleses, escandinavos…). Este programa va dirigido al melómano más exquisito, al profano curioso, al aficionado del rock, clásico… acercando a los jóvenes al mundo de la música. 

Tiene este formato el valor añadido de los arreglos musicales, realizados por Juan Francisco Padilla para este proyecto, explorando con intensidad las similitudes y sinergias entre Bach, Radiohead, Paco de Lucía, Shostakovich, Iron Maiden, Arvo Pärt, Björk, Rossini y muchos más. Pero sobre todo hablamos de una propuesta que transmite en el espectador FELICIDAD.

Programa

1. Toccata en Re menor – J. S. Bach
2. Fade Out – Radiohead
3. The Trooper – Iron Maiden/D. Shostakovic
4. Spiegel im spiegel – Arvo Pärt
5. No surprises – Radiohead
6. La Danza (Tarantella Napolitana) – G. Rossini
7. Zyryab – Paco de Lucía
8. Harold in Islington – Michael Thomas
9. Hyperballad – Björk
10. Garganta con arena – Cacho Castaña
11. Paranoid Android – Radiohead

Concierto Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Posted on: junio 25th, 2021

Concierto extraordinario con motivo de la celebración de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Mérida.

La Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía visita el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en un concierto organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Bajo la dirección del maestro Jordi Francés, y con los alumnos de la Escuela, Eva Rabchevska, violín, y Willard Carter, violonchelo, como solistas, interpretará obras de Brahms y Schumann. El concierto cuenta con la colaboración de la Fundación Prosegur.

Programa

Johannes Brahms (1833-1897)
Concierto para violín, violonchelo y orquesta en la menor,
Op. 102 

I. Allegro
II. Andante
III. Vivace non troppo
(34 min.)

Robert Schumann (1810-1856)
Sinfonía núm. 4 en en re menor, Op. 120

I. Ziemlich langsam – Lebhaft
II. Romanze: Ziemlich langsam
III. Scherzo: Lebhaft
IV. Langsam – Lebhaft
(30 min.) 

El concierto tendrá lugar a las 21 h.

Tito Andrónico

Posted on: octubre 6th, 2020

Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos.

Elektra.25, la universalidad de un mito

Posted on: octubre 6th, 2020

La compañía Atalaya lleva 25 años adaptando grandes textos del teatro clásico universal sin perder su reconocido lenguaje contemporáneo que comenzó hace casi cuatro décadas. Por ello en Elektra.25 –nuestro 25o montaje– queremos conmemorar dicha cifra.

La corte del Faraón

Posted on: octubre 6th, 2020

La corte del faraón es una zarzuela denominada opereta bíblica en un acto y cinco cuadros. Está basada en una obra francesa sobre el episodio bíblico del casto José y la esposa de Putifar.

Clitemnestra

Posted on: octubre 6th, 2020

Clitemnestra nos muestra la revisión del mito clásico huyendo de la tradición machista de la historia. Rescatamos a una mujer víctima de una sociedad consolidada por y para los hombres, una mujer rebelde con el sistema, adelantada a su tiempo y tildada, por tanto, de cruel y perversa a ojos de los hombres.

Tito Andrónico

Posted on: octubre 6th, 2020

Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos.

Clitemnestra

Posted on: octubre 6th, 2020

Clitemnestra nos muestra la revisión del mito clásico huyendo de la tradición machista de la historia. Rescatamos a una mujer víctima de una sociedad consolidada por y para los hombres, una mujer rebelde con el sistema, adelantada a su tiempo y tildada, por tanto, de cruel y perversa a ojos de los hombres.

Tito Andrónico

Posted on: octubre 6th, 2020

Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos. Solo cinco quedan a su lado y, entre todos ellos, no puede disimular su devoción por Lavinia, en quien ve la esperanza de un futuro que quizá pueda escapar a la violencia que lo ha acompañado a lo largo de su vida.

La corte del Faraón

Posted on: octubre 6th, 2020

La corte del faraón es una zarzuela denominada opereta bíblica en un acto y cinco cuadros. Se estrenó en Madrid en el Teatro Eslava el 21 de enero de 1910, con libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios y música de Vicente Lleó, allí disfrutó de más de 700 representaciones, convirtiéndose en una de las 5 zarzuelas más representadas. Está basada en una obra francesa sobre el episodio bíblico del casto José y la esposa de Putifar.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.