Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

El Festival de Mérida exhibirá en la 17ª Feria de Teatro de Castilla y León las obras extremeñas ‘Coriolano’ y ‘Los gemelos’

Posted on: julio 30th, 2014

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida seguirá exportando su producción teatral fuera de Extremadura al finalizar esta 60 edición. El certamen exhibirá en la 17ª Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará del 26 al 30 de agosto en Ciudad Rodrigo, las producciones extremeñas ‘Coriolano’, de la compañía Arán Dramática,  y ‘Los gemelos’, de Verbo Producciones. Además, en la feria estarán presentes otras dos compañías de la región Suripanta y Z Teatro.

La Feria de Teatro de Castilla y León, que contará con la presencia de 41 compañías nacionales e internacionales, reúne cada año a unos 500 profesionales de las artes escénicas, entre ellos 200 programadores y distribuidores, y atrae a unos 30.000 espectadores, por lo que supone un importante espacio de mercado para las compañías extremeñas, de ahí la colaboración casi ininterrumpida del Gobierno de Extremadura con este certamen de la comunidad vecina.

La obra ‘Coriolano’, coproducida por el Festival de Mérida y la compañía Arán Dramática, estrenará en esta feria el día 28 de agosto su versión ‘a la italiana’ tras su paso por el Teatro Romano de Mérida y que comenzará en Ciudad Rodrigo su gira. Al día siguiente se presentará en la feria ‘Los gemelos’, coproducida por el Festival de Mérida y Verbo Producciones.

Más presencia extremeña

Asimismo, el día 26 la veterana compañía Suripanta estrenará su montaje ‘El secuestro de la banquera’, una comedia de Darío Fo inédita en castellano y que abrirá la programación nocturna en el emblemático espacio del Patio de Los Sitios. También, el día 29, será la compañía Z Teatro, ganadora del Premio del Público en la 13ª edición de la Feria en 2010, la que estrene su espectáculo de calle ‘Desafío en la jungla’, una función para todos los públicos que combina teatro de calle y circo, y que se desarrollará de forma itinerante por el centro de la localidad.

La presencia del sector profesional extremeño en la Feria cobra relevancia también en el conjunto de las actividades complementarias de la misma, dado que dos de las actividades paralelas contarán con protagonismo extremeño. El día 27 dentro del café tertulia dedicado a la presentación de redes de programación, intervendrá Milagros Rodicio, directora del Cemart, para presentar la nueva Red de Teatros de Extremaura, junto con representantes de redes de Castilla y León y Portugal.

Y el día 26, dentro de la 4ª Jornada de Formación Fernando Urdiales, dedicada a la gestión de programaciones escénicas, responsables de la programación de Puebla de la Calzada intervendrán para compartir su experiencia en una mesa de trabajo junto con representantes de municipios de Valladolid, León y Albacete.

En sus 16 ediciones anteriores, Extremadura ha estado presente en la feria con la programación de 53 espectáculos, además de con charlas y presentaciones, stands o escenarios móviles y la presencia al mismo tiempo de programadores, distribuidores y otros profesionales de la región.

La comedia ‘Pluto’ con Javier Gurruchaga y Marisol Ayuso trae a Mérida en clave musical la utopía del reparto justo de la riqueza

Posted on: julio 29th, 2014

Mañana se estrena la obra de Aristófanes en una versión de Emilio Hernández que dirige Magüi Mira y con un reparto que completan Marcial Álvarez, Jorge Roelas, Ana Labordeta, Juan Meseguer, Sergio Otegui, Toni Misó y Cayetano Fernández

El propio Emilio Hernández y Juan Mari Montes firman las letras de las canciones que interpretan los actores con música de Javier Gurruchaga y Marco Rasa, mientras que el diseñador Lorenzo Caprile firma el vestuario

Javier Gurruchaga y Marisol Ayuso encabezan el espléndido elenco de ‘Pluto’ de Aristófanes, el quinto espectáculo que estrena el 60 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que traerá al Teatro Romano de Mérida la gran utopía del reparto justo de la riqueza en clave musical.

‘Pluto’ fue la comedia más popular de Aristófanes en su tiempo. El reparto de la riqueza, la corrupción de los políticos en Atenas y la pobreza que agobiaba a la mayoría de sus habitantes es, gracias al genio de Aristófanes, el material de una “comedia satírica, mordaz, utópica y, para nuestra sorpresa, escandalosamente actual”, explica la directora del montaje, Magüi Mira.

Su propuesta, según ella misma describe, es “libre y decidida” de texto, música y canciones a partir de la versión de Emilio Hernández. Magüi Mira dirige a 23 artistas en escena. Nueve grandes y reconocidos actores, que interpretan y cantan: Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Jorge Roelas, Ana Labordeta, Juan Meseguer, Sergio Otegui, Toni Misó y Cayetano Fernández. Además, diez actores de Mérida que conforman un coro que deambula con humor, canta y baila con máscaras emblemáticas del teatro griego. También cuatro músicos en directo que envuelven el espectáculo de una música de nuestro tiempo.

El resultado es, en palabras de la directora, un “juego de humor y denuncia social”, el que Aristófanes deja para la historia como su legado más comprometido. “Si el humor nos democratiza porque la risa sana nos hace perder el sacrosanto respeto a los dogmas sociales. ‘Pluto’ es humor del bueno porque además nos hace reflexionar”, concluye Mira.

Al gran reparto de actores y a la dirección de Magüi Mira se han sumado al proyecto el letrista Juan Mari Montes que, junto al propio Emilio Hernández, firman las canciones a las que han puesto música Javier Gurruchaga y Marco Rasa. Y del vestuario se ha encargado el reconocido diseñador Lorenzo Caprile, que repite en Mérida tras los diseños el año pasado del vestuario de ‘Fuegos’.

La obra es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos.

La Programación Off del Festival acoge esta noche el estreno de ‘Ifigenia en Áulide’

Posted on: julio 29th, 2014

‘IFIGENIA EN ÁULIDE’, de Eurípides, en versión y dirección de Raquel Bazo, se representará desde hoy martes, 29 de julio, hasta el viernes, 1 de agosto, en el Templo de Diana de Mérida, a las 21h; dentro de la programación OFF de AGUSTO EN MÉRIDA del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Se da la circunstancia de que esta tragedia nunca se ha representado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, de modo que nos encontramos ante un estreno en el sentido total de la palabra.

 La función es llevada a cabo por 16 intérpretes aficionados, pertenecientes a la Escuela de Teatro TAPTC, de Mérida, y a la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura

SINOPSIS: Agamenón espera la llegada del viento para poder zarpar hacia Troya. Los dioses no le son propicios y, a cambio de favorecer el viaje, le exigen un elevado precio que Agamenón pagará contra su voluntad. Ifigenia es la hija mayor de Agamenón y Clitemnestra, digna heredera de ambos, tan fuerte como su padre, tan sabia como su madre.

ARGUMENTO: En estos tiempos convulsos, ¿qué papel jugamos en la partida que es esta vida que nos toca vivir?.  Distintas razones nos sitúan en el momento y lugar que es el ahora. ¿Para qué? ¿Cuál es nuestro fin último, nuestra meta a alcanzar?  Si encontramos la respuesta, si tenemos la suerte o la destreza de encontrar ese objetivo, ¿estamos dispuestos a alcanzarlo a cualquier precio?  Y una vez allí, ¿seríamos capaces de sacrificar nuestro bienestar personal por el beneficio de los demás? Puestos a elegir ¿serían ellos o yo?    Estos conflictos éticos y morales no son exclusivos del S.XXI, son exclusivos del ser humano, y ya hace más de 25 siglos que Eurípides creó esta tragedia como forma de reflexionar sobre ello en el escenario.

La entrada consistirá en un donativo de 3 euros, general, ó 2 euros para estudiantes, familias numerosas, personas sin empleo, pensionistas y grupos de más de 5 personas.

El cine de verano del Festival de Mérida proyecta hoy ‘300’

Posted on: julio 28th, 2014

El Rincón de los Poetas acoge una nueva sesión del ciclo de Cine Aesta a partir de las 22 horas

Esta noche llega a la gran pantalla del Festival de Mérida la película ‘300’ del estadounidense Zack Snyder.  Se trata de una película basada en la adaptación de la novela gráfica ‘Sin City’ que firma Frank Miller sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a. C.).

Continúa con este título el ciclo de Cine Aesta programado dentro de la Programación Off ‘Agusto en Mérida’, que cuenta con la Programación Itinerante de la Filmoteca de Extremadura. Como todas las proyecciones, irá precedida de la presentación de El Fabulator (David Garrido) que nos adentrará en los pequeños secretos de la película y de este combate.

El donativo para ocupar asiento es de 1 euro. La actividad comenzará a las 22h en la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano.

Sinopsis: 300 narra la antigua Batalla de Termópilas, en la que el rey Leónidas (Gerard Butler), junto con 300 espartanos, luchó a muerte contra el Emperador Jerjes y su gran ejército persa. Haciendo frente a insuperables adversidades, el valor y sacrificio de estos hombres inspiró a toda Grecia para unirse contra el enemigo persa, y así decir basta a esa situación en favor de la democracia.

El Festival de Mérida se convierte desde hoy en el único de España que se celebra en tres teatros romanos

Posted on: julio 25th, 2014

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se convierte desde hoy en el único festival de España que cuenta con tres teatros romanos como escenarios. Este fin de semana la cita teatral extremeña estrena el recién recuperado conjunto arqueológico de Medellín (Badajoz), a escasos 40 kilómetros de Mérida, que recupera también ahora su función original como escenario teatral.

Así el Festival de Mérida suma tres escenarios romanos: el teatro de Mérida (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), el teatro de Medellín (declarado Bien de Interés Cultural) y el teatro de Regina, en la localidad de Casas de Reina, también en la provincia de Badajoz, que acogerá una función del Festival de Mérida el 2 de agosto.

Para reestrenar este magnífico espacio legado por la historia al pueblo de Medellín y oculto durante siglos bajo la tierra, el Festival de Mérida hará una puesta de largo importante desde hoy hasta el domingo. Los espectadores de esta primera edición del Festival de Mérida en Medellín podrán disfrutar de tres grandes espectáculos que llegan a este nuevo espacio precedidos por un rotundo éxito de público y crítica: ‘Ayax’ (hoy, 25 de julio), de la compañía extremeña Teatro de Noctámbulo; ‘La Odisea’ (mañana sábado, 26 de julio), de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, y ‘Los Gemelos’ (el domingo, 27 de julio), también de la formación extremeña Verbo Producciones, que se alzó con el Premio Ceres de Teatro del Público el año pasado.

A los montajes teatrales se sumará el pasacalles ‘Circus Augustus’, de las compañías extremeñas Albadulake y Asaco Producciones, que ambientará la localidad desde el centro hasta la puerta del teatro esta tarde a partir de las 21.00, en el estreno de esta primera edición del Festival de Mérida en Medellín.

Con Mérida, Regina y ahora Medellín, serán tres los escenarios romanos que proyectarán el Festival de Mérida en Extremadura y al resto del mundo, una circunstancia que convierte al Festival de Mérida en un certamen único en su género.

Pepe Viyuela y Miriam Díaz-Aroca llevan las primeras carcajadas a Mérida con ‘Las ranas’

Posted on: julio 22nd, 2014

Mañana se estrena la comedia de Aristófanes dirigida por Juan Dolores con un reparto que completan cuatro actores y la cantante Beth

Pepe Viyuela y Míriam Díaz-Aroca, con la ayuda de la cantante Beth, cuatro actores más, cuatro figurantes y una banda de músicos, prometen las primeras carcajadas al público de la 60 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con ‘Las ranas’ de Aristófanes, que se estrena mañana en el Teatro Romano de Mérida.

La comedia, que llega en el ecuador del Festival, está dirigida por Juan Dolores Caballero, y  es una coproducción del Festival de Mérida y la compañía Hiperbólicas Producciones.

Las ranas es una de las once comedias completas que se conservan de Aristófanes (Atenas, 444 a. C. – 385 a. C.) y que cuenta el viaje que realiza el dios Baco al Inframundo para devolver a Eurípides a la vida, aunque luego las cosas no salen exactamente como estaban planeadas. Es una oportunidad para despacharse a gusto con las modas de la literatura del momento que hace gala de la habitual crítica del mayor comediógrafo griego, creador de Lisístrata.

Juan Dolores Caballero es conocido por el éxito de sus versiones de obras clásicas, de las que se ha servido para reinventar un universo en el que se desafían los cánones clásicos de equilibrio y armonía prefiriendo el exceso y lo inacabado. Esta es su primera incursión en el Festival de Mérida.

Las ranas está planteada como un juguete escénico, como las famosas muñecas rusas donde una esconde a otra más pequeña. Así, esta obra de teatro contiene muchas obras de teatro. El sabio griego se vale de esta sutileza para transmitirnos algo: cuando los ciudadanos piensan exclusivamente en el bien propio, el Estado entra en crisis. La lección sigue estando vigente.

Pepe Viyuela, uno de los mejores actores del panorama español, inclasificable y polifacético, da vida al dios Baco que, aburrido de la poca calidad de las obras teatrales de su tiempo decide, acompañado por su esclavo Jantias (interpretado por Miriam Díaz-Aroca), bajar al Hades. Este viaje se convertirá en toda una aventura llena de situaciones cómicas y trufadas de canciones a las que pone voz, como narradora, la cantante Beth acompañada de una banda de músicos. El reparto lo completan Carles Moreu, Susana Hernández, Alfonso Rodríguez y Selu Nieto.

Las Ranas, coproducción con el Festival de Mérida cuenta con la colaboración de Ruesga Theater Lab que dirige el arquitecto Juan Ruesga, quien firma la escenografía y el diseño de iluminación.  También con el apoyo de la compañía El Vodevil, la productora de Pepe Viyuela, y Teatro a la Plancha del sevillano Selu Nieto.

‘O Brother!’ llega esta noche al cine de verano del Festival de Mérida

Posted on: julio 21st, 2014

Esta noche llega a la gran pantalla del Festival de Mérida la película ‘O Brother!’ de los hermanos Coen. Continúa con este título el ciclo de Cine Aesta programado dentro de la Programación Off ‘Agusto en Mérida’, que cuenta con la Programación Itinerante de la Filmoteca de Extremadura.

‘O Brother!’ es una película de los Hermanos Cohen, directores y también guionistas, que supone una relectura del Poema Épico de Homero ‘La Odisea’, pues los viajeros-fugitivos que son los protagonistas realizan un viaje errante en busca de su destino.

Como todas las proyecciones, irá precedida de la presentación de El Fabulator (David Garrido) que nos adentrará en los pequeños secretos de la película y de la Odisea.

Sinopsis: Tres presos se fugan para buscar un falso tesoro y regresar al hogar del protagonista, Everett Ulises, que quiere recuperar a su esposa Penny (Penélope) antes de que se case con un rico pretendiente. Como el cantor de los poemas homéricos, la excelente banda sonora se convierte en el hilo conductor de la película.

El donativo para ocupar asiento es de 1 euro. La actividad comenzará a las 22h. En la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano.

Pasado, presente y futuro de la escena española en ‘Mérida, el gran teatro del mundo’

Posted on: julio 18th, 2014

Setenta profesionales de la escena participan en esta película documental que se estrena el domingo en el Festival de Teatro Clásico

Manuel Palacios y Marta Murcia dirigen esta coproducción que se proyectará sobre una pantalla gigante 

Nadie ha querido faltar a esta cita con el séptimo arte. Mérida, el gran teatro del mundo analiza el pasado, el presente y el futuro de las artes escénicas en nuestro país tomando el Teatro Romano de Mérida y las sesenta ediciones de su Festival como punto de partida. Un total de setenta profesionales de la escena se sientan frente a las cámaras de Manuel Palacios y Marta Murcia para repasar con sus testimonios la historia de nuestra escena. El estreno tendrá lugar este domingo, día 20 de julio, a las 22:45 horas en el Teatro Romano, donde se podrá ver por primera vez esta coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Canal Extremadura, TVE, Bohemia Films con la colaboración de la Universidad Camilo José Cela, la Filmoteca de Extremadura y el Centro de Documentación Teatral.

Los ciento tres minutos de documental cuentan con la voz en off de la actriz Irene Escolar y están divididos en varios bloques bien diferenciados que van desde una introducción en la que se habla del hallazgo y recuperación del teatro; la primera etapa con Margarita Xirgu y los primeros pasos; la época de los multitudinarios montajes de José Tamayo; los primeros desnudos sobre la escena en los años de la transición; el momento actual; y el futuro. Actores, actrices, directores, directoras, críticos, técnicos, productores… todos hablan de su paso por Mérida, de las sensaciones que produce trabajar allí, de las altas temperaturas, de los ensayos con manta, del público, de la ciudad… de la luna.  

Los participantes son: Aitana Sánchez-Gijón, Albert Boadella, Ana Belén, Ángela Molina, Andrea D´Odorico, Andrés Lima, Andrés Peláez, José Sanchis Sinisterra, Antonio Belart, Antoñita Vda. de Ruíz, Beatriz San Juan, Carlos Hipólito, Carlos Sobera, Carme Portaceli, Carme Tiez, Concha Busto, Cristina Yáñez, Daniel Martínez, Denis Rafter, Elisa Sáiz, Emma Suárez, Francis Lorenzo, Guillermo Heras, Gonzalo de Castro, Héctor Alterio, Helena Pimenta, Humberto Cornejo, Inma Salguero, Irene Escolar, Jesús Campos, Jesús Cimarro, Joan Font, Joan Ollé, José Luis Alonso de Santos, José Luis Gómez, José Carlos Plaza, Josep María Pou, Juan Echanove, Juan Diego, Juan Diego Botto, Juan Ignacio García Garzón, Juan Gómez-Cornejo, Juanjo Lloréns, Juanjo Seoane, Julieta Serrano, Julio Huélamo, Laila Ripoll, Liz Perales, Lola Herrera, Loles León, Llum Barrera, Maite Guisado, Magüi Mira, Maria Galiana, Mario Gas, Merce Paloma, Mercedes Sampietro, Miguel Alba, Miguel Rellán, Natalia Menéndez, Natalia Millán, Nathalie Poza, Nuria Espert, Nuria Gallardo, Paco Azorín, Paco Carrillo, Paco Vadillo, Paloma Bomé, Patricia García Méndez, Pedro Moreno, Pedro Yagüe, Pilar Caldera de Castro, Rafael Álvarez  ‘El Brujo’, Olga Ayuso, Santi Fondevila, Sergi Belbel, Silvia Marsó, Sonia Castelo, Tristán Ulloa, Verónica Forqué, Vicky Peña y Xavier Alberti.

El cuadro artístico y técnico está compuesto por Manuel Palacios y Marta Murcia en la dirección. Murcia también firma el guión y la producción ejecutiva. La música original es de Inés Almirón; la dirección de producción de Pato M.; la coordinación de participantes de Tina Serra; la dirección de fotografía de Miguel Ángel Mora; el montaje de Álvaro Garrido de Pablo. La postproducción es de i-real; y el Studio Sonorización y mezclas de La Bocina.

El precio de las entradas oscila entre los 2€ y los 6€.

La cólera de Aquiles llega a Mérida con ‘La Ilíada’

Posted on: julio 17th, 2014

El reconocido director griego Stathis Livathinos ofrece una mirada contemporánea al texto de Homero en la que subyace la situación política y social de la Grecia actual

Es la primera vez que se llevan a escena los 24 cantos de la Ilíada en todo el mundo y Mérida supone su estreno absoluto en España. Se podrá ver en versión original, en griego, con subtítulos en castellano

El cuarto espectáculo de la 60ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida nos traslada a la Guerra de Troya. La Ilíada de Homero, dirigida por Stathis Livathinos, llega a la cita veraniega para hacernos vivir una de las historias más apasionantes del mundo antiguo en su versión original con subtítulos en castellano. Se trata de una producción de Polyplanity Productions, compañía de prestigio a nivel europeo especializada en la revisión de los clásicos, en colaboración con el Festival de Atenas y que, además, cuenta con el apoyo de la Organización Nacional de Turismo de Grecia. Podrá verse los días 18 y 19 de julio en el Teatro Romano y los precios oscilan entre  los 12€ y los 39€.

Esta es la primera vez que la Ilíada de Homero, los 24 libros, se lleva a escena en todo el mundo. El magno proyecto está dirigido por uno de los directores de la escena griega más reconocidos, Stathis Livathinos, e interpretado por 15 actores de forma coral, que asumen sin problemas las funciones de seres humanos, dioses y rapsodas.

Stathis Livathinos nos ofrece una mirada contemporánea al texto de Homero donde subyace la situación política y social de la Grecia actual. “Toda Grecia está contenida en la Ilíada, con lo bueno y con lo malo, y lo que está atravesando el país, que es la Cruz de Cristo”, explica el director.

En su opinión, este es el momento oportuno para crear este gran proyecto teatral porque en estas circunstancias y “padecimientos” sociales es cuando la gente “más necesita de grandes historias, tiene los oídos más abiertos”, asegura. Y reconoce que en España, el segundo país que visita la obra en su gira internacional después de Holanda, por su situación política y social, es también un lugar donde “se puede entender mejor”.

Argumento

Cincuenta y tres días de combate, tan sólo eso fue la guerra de Troya. Homero nos muestra cómo los Aqueos sitiaron la ciudad de Troya durante nueve largos años sin resultado alguno. Es entonces cuando Aquiles entra en cólera ante la actitud injusta de Agamenón, comandante del ejército, y decide retirarse del campo de batalla. Así comienza la historia de la Ilíada, observada por los dioses desde lo alto mientras juegan, según sus afectos y pasiones, con el destino de los guerreros.

La decisión de Aquiles hace que los Aqueos afronten el momento más crítico de la sangrienta contienda. Héctor, hijo de Príamo (rey de los Troyanos) intentará entonces incendiar las naves para que los enemigos no puedan regresar con vida. Pero cuando su compañero Patroclo cae muerto a manos de Héctor, Aquiles vuelve a la batalla con sed de venganza. El feroz enfrentamiento entre los dos grandes enemigos, Héctor y Aquiles, resultará trágico. Solamente frente al cadáver de Héctor se producirá la reconciliación entre el joven Aquiles y el sabio Príamo. Homero quiso que en esta guerra no hubiera vencedores ni vencidos.

El montaje

La Ilíada, que Aristóteles llamó “la primera tragedia”, nos transportará en el Teatro Romano de Mérida a un gigantesco escenario de guerra. La atmósfera es dinámica y cambiante, con música en directo y con una escenografía y vestuarios actuales que ayudan a crear un mundo contemporáneo para interpretar hoy el texto de Homero.

En la escenografía destacan diversos elementos, como la utilización de 400 neumáticos que forman los muros de las trincheras y barricadas de los dos bandos en conflictos: troyanos y aqueos. También un lago de ocho metros cúbico de agua  que los separan y que juega un papel importante en el desarrollo de la historia en la que, como apunta el director, está presente la propia historia de Grecia y todas las preguntas del hombre contemporáneo.

El Festival de Mérida se acerca al público joven

Posted on: julio 15th, 2014

Los poseedores del Carné Joven se benefician de un descuento del 20% en el precio de las entradas gracias a un convenio suscrito esta mañana con el Instituto de la Juventud

El Festival de Mérida se hace más accesible a los jóvenes. El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la directora general del Instituto de la Juventud, Rosa Álvarez, han suscrito esta mañana un convenio que posibilitará la aplicación de un 20% de descuento en el precio habitual de las entradas a todos los poseedores del Carné Joven Europeo.

El alcance de este acuerdo va “más allá” del simple abaratamiento de las entradas, según valoró el director del Festival de Mérida, ya que supone “el acercamiento del propio Festival, del teatro y de la cultura grecolatina al público joven”. “Es necesario que las nuevas generaciones se acerquen a la cultura y al teatro, porque con ello formamos y consolidamos el público del futuro, el público de teatro y el público del propio Festival de Mérida. Por eso este tipo de iniciativas son tan importantes”.

El convenio incluye además la difusión del Festival de Mérida en todas las plataformas, portales y redes sociales dependientes de la Dirección General del Instituto de la Juventud.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.