Archive for mayo, 2017

Abierto el plazo de inscripción para el taller de canto aplicado al teatro

Posted on: mayo 31st, 2017

El Festival de Mérida abre la inscripción para el taller de canto aplicado al teatro que impartirán los profesores de la ESAD de Murcia Pedro Pérez y Leando Martínez-Romero dentro de la programación de actividades de la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El taller, que utilizará como referencia el musical On the way to the forum, se desarrollará del 7 al 9 de julio, período en el que la formación se centrará en técnica vocal aplicada, y del 21 al 23 de julio, que se tratará el repertorio.

El horario del taller será los viernes de 17 a 20 horas, los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. Las clases se llevarán a cabo en el centro cultural Alcazaba de Mérida para un máximo de 15 alumnos cuyo perfil debe estar relacionado con el canto o la música. El curso es gratuito.

Los interesados en asistir pueden enviar sus datos a la siguiente dirección de correo: clasemagistral@festivaldemerida.es En dicho correo deben indicar nombre y apellidos, DNI, teléfono, mail y la vinculación que tenga con el teatro y el canto. 

La inscripción estará abierta hasta el 23 de junio y se hará por estricto orden de recepción de las mismas.

El Festival de Mérida selecciona quince figurantes para La Orestíada

Posted on: mayo 30th, 2017

El Festival de Mérida necesita quince figurantes para la obra La Orestíada que abrirá la edición número 63 del Festival el Próximo 5 de julio dirigida por José Carlos Plaza.

Se necesitan ocho hombres para realizar la función de soldados. Deben ser de entre 18 a 40 años, altos y de complexión fuerte. También se requieren otros 7 extras para dos coros. Para estos casos se precisan una mujer y un hombre joven de unos 25 años aproximadamente, dos mujeres de entre 40 a 60 años y tres hombres de entre 40 a 70 años.

Los aspirantes deben saber que el día 29 de junio comenzarán los ensayos en Mérida, por lo que deben estar disponibles desde esa fecha hasta el 9 de julio que finalizan las representaciones de la obra.

Los interesados deben enviar su CV y una fotografía hasta el viernes 2 de junio a a.produccion@festivaldemerida.es indicando en el asunto FIGURACIÓN ORESTÍADA.

El reparto de la obra que inaugurará el Festival, La Orestíada de Esquilo con adaptación de Luis García Montero y coproducida por el Festival y Pentación Espectáculos, está compuesto por Roberto Álvarez, Alberto Berzal, Juan Fernández, Felipe García Vélez, Ricardo Gómez, Maria Isasi, Amaia Salamanca y Ana Wagener. Además, completa el reparto un coro formado por los actores Carmelo Crespo, Pepa Gracia, Emilio Gómez, Ana Goya, Montse Peidro, Sergio Ramos, Jorge Torres  y Charo Zapardiel.

El miércoles finaliza la venta anticipada de entradas del Festival de Mérida con un 30% de descuento

Posted on: mayo 29th, 2017

El miércoles finaliza la venta anticipada de entradas con descuento de la edición número 63 del Festival de Mérida. Hasta el 31 de mayo se aplica una rebaja del 30% en el precio de las entradas, que pueden adquirirse en taquilla, por teléfono y por internet.

El Festival tiene habilitada la ventanilla de venta de entradas en la oficina de turismo de la Puerta de la Villa de la ciudad, que abre al público de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas de lunes a viernes y de 10 a 14 horas, los sábados.

Asimismo, las localidades pueden adquirirse online a través de la web del festival www.festivaldemerida.es o por teléfono en el número 924 009 480. El horario de la venta telefónica es de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20 horas.

Además de este descuento de venta anticipada, el Festival de Mérida mantendrá descuentos especiales en la adquisición de entradas para diversos colectivos sociales. Los jubilados, desempleados y discapacitados pueden beneficiarse de un 10% de descuento. Los titulares del carné joven, de un 20%. Asimismo, los jóvenes de 7 a 18 años y estudiantes acreditados de 18 a 25 años, podrán ahorrarse un 10% del precio. Y a los mecenas del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, también se les descontará un 10% en la entrada. A los grupos de más de 20 personas se les aplicará un descuento del 20%.

Por otro lado, se han creado abonos específicos para aquellos que quieran disfrutar de varias obras. Así el abono para ver de 2 a 4 espectáculos, contará con un 20% de descuento. Un 30%, el abono de 5 y 6 espectáculos. Hasta un 40% de descuento se aplicará en un abono de 7 espectáculos. Y un 50%, para el que quiera asistir a 8 o 9 espectáculos.

La 63 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por sexto año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 5 de julio al 27 de agosto en el Teatro Romano siete grandes producciones teatrales y un concierto. Además, programa espectáculos en Medellín, Regina y Cáparra.

Figuras del teatro y la música como Aitana Sánchez Gijón, Ernesto Alterio, Ana Wagener, Pepón Nieto, María Barranco, Juan Fernández, Roberto Álvarez, Amaia Salamanca, Ricardo Gómez, Pablo Derqui, Antonio Valero,  Carmen Linares, Gisela, Paco Tous, Fernando Ramos, entre otros, darán vida a La OrestíadaCalígulaTroyanasSénecaLa bella HelenaLa comedia de las mentiras y Viriato. Además del concierto de Arcángel con Las Nuevas Voces Búlgaras y Ana Moura, el 17 de agosto.

Se buscan diez bailarinas y bailarines para ‘La bella Helena’

Posted on: mayo 26th, 2017

La compañía extremeña Rodetacón Teatro seleccionará el próximo 2 de junio en un casting a diez bailarines de ambos sexos y mayores de 18 años para completar el reparto del musical La bella Helena, que la compañía coproduce con el Festival de Mérida y que se estrenará en su edición número 63 del 2 al 6 de agosto.

Los interesados deben presentarse el viernes 2 de junio, a las 17.00, en el centro cultural La Antigua de Mérida, ubicado en la calle Nerja. Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado apropiado, ya que se someterá a los aspirantes a una prueba de baile descalzos y con calzado.

El reparto del musical que dirige Ricard Reguant esta compuesto por Gisela,  Cata Munar, Rocío Madrid, Marta Arteta, Clara Alvarado, Tamara Agudo, Leandro Rivera, Roger Pera, José Antonio Moreno, Joan Carles Bestard, Pablo Romo, Javier Pascual, Mikel Hennet, Cayetano Fernández y Graciela Monterde.

Serán en total 25 personas las que den forma sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida a este montaje basado en la obra de Jacques Offenbach en una versión del dramaturgo extremeño Miguel Murillo.

El equipo de ‘Calígula’ dirigido por Mario Gas comienza los ensayos en Barcelona

Posted on: mayo 24th, 2017

Los nueve actores de Calígula se han puesto ya a las órdenes de Mario Gas para dar forma al montaje teatral que a partir del texto de Albert Camus se estrenará el 12 de julio en el 63 Festival de Teatro Clásico de Mérida. Hoy han dado comienzo en Barcelona los ensayos de este espectáculo coproducido por el Festival de Mérida, el Teatre Romea y el Festival Grec que estará en cartel hasta el 16 de julio en Mérida.

El reparto está encabezado por el actor Pablo Derqui, que interpretará a Calígula, al que acompañarán sobre la escena emeritense Borja Espinosa (Quereas), Mónica López (Cesonia) Bernart Quinta (Escipión), Xavier Ripoll (Helicón), y como corifeos: Pep Ferrer Pep Molina, Anabel Moreno y Ricardo Moya.

Mario Gas, autor de la dramaturgia de esta obra de Camus además de director,  considera que Calígula es “un texto fundamental en el teatro del siglo XX, porque aporta todos los temores de la colectividad hacia un tirano, el nihilismo de alguien que puede, por un hecho fortuito y doloroso, especular sobre el verdadero dolor y de ahí pasarse a un lugar donde el dolor se infringe a los demás y si tienes poder, el poder se rompe en mil pedazos hasta convertirse insoportable y exterminador para los demás”.

El Calígula que pretende presentar Gas en Mérida está alejado de ser un personaje patológico, enfermo, loco, como se ha dibujado en otros montajes sobe la obra, “porque –sostiene el director- eso es de alguna manera una eximente de la  maldad a conciencia con la que opera sobe la gente a la que domina y a la que manda”. De ahí que su proyecto indague en que “desde la lucidez, desde el nihilismo y desde el afán de saber por un lado equivocado, llegamos a la destrucción y a crear un monstruo y un enemigo que la sociedad tiene que eliminar para poder sobrevivir”.

Programación

La 63 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arrancará el próximo 5 de julio con una amplia y variada programación que, hasta el 27 de agosto, contempla siete grandes espectáculos en el Teatro Romano de Mérida, y un concierto del cantaor flamenco Arcángel y las Nuevas Voces Búlgaras y la colaboración de la fadista Ana Moura.

El Festival se inaugurará, del 5 al 9 de julio, con La Orestiada de Esquilo dirigida por José Carlos Plaza y con Roberto Álvarez, Alberto Berzal, Juan Fernández, Felipe García Vélez, Ricardo Gómez, Maria Isasi, Amaia Salamanca y Ana Wagener en el reparto principal. Continuará con Calígula. Posteriormente, del 19 al 23 de julio, se estrenará Troyanas de Eurípides, dirigida por Carme Portacelli, con un elenco formado por Aitana Sánchez Gijón, Ernesto Alterio, Alba Flores, Maggie Civantos, Pepa López, Míriam Iscla y Gabriela Flores.

Séneca, en coproducción con el Centro Dramático Nacional, cerrará la programación de julio. La obra, con texto de Antonio Gala y dirigida por Emilio Hernández, está interpretada por Diego Garrido, Carmen Linares, Esther Ortega, Eva Rufo, José Luis Sendarrubias, Aka Thiemele, Antonio Valero, Ignasi Vidal y Carolina Yuste.

La programación de agosto la abrirá el estreno absoluto del musical La bella Helena, dirigido por Ricard Reguant, y con un amplio reparto de intérpretes que encabeza Gisela Gisela y que completan  Cata Munar, Rocío Madrid,Marta Arteta, Clara Alvarado, Tamara Agudo, Leandro Rivera, Roger Pera, José Antonio Moreno, Joan Carles Bestard, Pablo Romo, Javier Pascual, Mikel Hennet, Cayetano Fernández y Graciela Monterde.

Del 9 al 15 y del 18 al 20 de agosto, estará en cartel el estreno absoluto de La comedia de las mentiras, dirigida por Pep Antón Gómez, e interpretada por Pepón Nieto, Maria Barranco, Paco Tous, Canco Rodríguez, Angy Fernández, Raúl Jimenez y Marta Guerras.

Viriato, de la compañía extremeña Verbo Producciones y dirigida por Paco Carrillo, pondrá punto y final al festival del 23 al 27 de agosto. El reparto está formado por Fernando Ramos, Ana García, Pedro Montero, Manuel Menárguez, David Gutiérrez, Jesús Manchón, Juan Carlos Tirado, Paca Velardiez y José F. Ramos.

A estos grandes espectáculos se suman la programación del Festival de Mérida en el Teatro Romano de Medellín del 28 al 30 de julio, en el de Regina el 5 de agosto y por primera vez en la ciudad romana de Cáparra del 11 al 13 de agosto, así como otras actividades, talleres, conferencias, cine, exposiciones y otras representaciones durante julio y agosto en Mérida.

El Festival de Mérida propone en Lisboa líneas de cooperación con el sector escénico portugués

Posted on: mayo 15th, 2017

El Festival de Teatro Clásico de Mérida, que este año cumple la edición número 63, estrecha en Lisboa sus lazos futuros con el sector escénico portugués. El director del certamen, Jesús Cimarro, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han presentado esta mañana la programación de 2017 en la capital portuguesa ante la prensa lusa, corresponsales de medios españoles y un nutrido grupo de representantes de compañías y productoras del país vecino.

Como ya se hiciera el año pasado en la ciudad alentejana de Évora, el acto de presentación de esta mañana busca atraer al público portugués a las representaciones teatrales y musical que componen este año la 63 edición del Festival, que se celebrará del 5 de julio al 27 de agosto. Pero también, busca promover vías de cooperación que permitan en un futuro las coproducciones escénicas hispano-lusas.

Jesús Cimarro ha incidido una vez más en el objetivo marcado de internacionalizar el Festival creando líneas de colaboración con los colectivos escénicos de otros países, a través de los festivales europeos o individualmente con las compañías y productoras.

El director ha explicado que la presentación en Portugal, un país hermano y con estrechos vínculos históricos con Extremadura, es un paso más hacia esa dirección, como lo ha sido la integración del certamen extremeño el año pasado en la Asociación Europea de Festivales, una red que integra un centenar de festivales de 40 países, que le ha llevado a obtener este año el sello de calidad europeo EFFE.

La 63 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arranca el próximo 5 de julio con una amplia y variada programación que, hasta el 27 de agosto, contempla siete grandes espectáculos en el Teatro Romano de Mérida, y un concierto que, precisamente, este año tendrá presencia portuguesa, la de la fadista Ana Moura, que actuará junto al cantaor flamenco Arcángel y las Nuevas Voces Búlgaras, que acogerá el teatro emeritense el 17 de agosto. En menos de un mes, el certamen ha vendido más de 13.000 entradas de forma anticipada, lo que manifiesta el elevado interés que ha despertado la programación de este año.

Esta edición, la sexta consecutiva que dirige Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, continúa la apuesta por la nueva creación, con textos inéditos y originales jamás representados en Mérida, como Séneca o La comedia de las mentiras, y nombres emergentes o consolidados del teatro contemporáneo nacional y nuevos en el Teatro Romano emeritense, como el dramaturgo Alberto Conejero o los actores y actrices Ana Wagener, Diego Garrido, Pablo Derqui, Amaia Salamanca, Alba Flores, Ricardo Gómez, entre otros. Diversos géneros escénicos (teatro, música, danza, flamenco) y dramáticos (comedia, tragedia, musical) buscarán un año más conquistar al público emeritense y renovar los éxitos de asistencia y repercusión que viene cosechando el Festival en el último lustro.

Para ello se contará con intérpretes del teatro o la música nacional como Ana Wagener, Juan Fernández, Roberto Álvarez, Amaia Salamanca, María Isasi, Pablo Derqui, Borja Espinosa, Aitana Sánchez Gijón, Ernesto Alterio, Alba Flores, Diego Garrido, Carmen Linares, Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Gisela, Cata Munar, Fernando Ramos, Ana García, Arcángel, Ana Moura, entre muchos otros, que se pondrán a las órdenes de directores como José Carlos Plaza, Mario Gas, Carme Portacelli, Miguel Hernández, Ricard Reguant, Pep Anton Gómez y Paco Carrillo para poner en pie los ocho grandes espectáculos programados en esta edición.

Siete producciones

El festival arranca, del 5 al 9 de julio, con el estreno absoluto de La Orestíada. Del 12 al 16 de julio llegará Calígula, la obra de Albert Camus. Durante la tercera semana, el protagonismo será para las mujeres con Troyanas, estreno absoluto del 19 al 23 de julio. La programación de julio concluirá con un filósofo: Séneca, del 26 al 30 de julio. Agosto arrancará con un musical: La bella Helena. Después llegará la carcajada, también con toques musicales, de la mano de La comedia de las mentiras. Y se clausurará con Viriato.

 La 63 edición del Festival de Mérida se completa con un amplio programa de actividades paralelas, con exposiciones, teatro de pequeño formato en otros escenarios romanos de la capital extremeña, jornadas de estudio y debates, pasacalles y hasta un campo de trabajo internacional de jóvenes. Asimismo, habrá representaciones en otros dos teatros romanos de Extemadura (Medellín y Regina) y por primera vez la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres.

El Festival de Mérida luce desde hoy el sello europeo EFFE

Posted on: mayo 4th, 2017

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida luce desde hoy la certificación/sello EFFE (Europe for Festivals, Festivals for Europe) que concede la Asociación Europea de Festivales (EFA en sus siglas en inglés). La ciudad alemana de Wiesbaden ha acogido el anuncio oficial de la concesión de esta etiqueta de calidad con la que se han distinguido este año 715 festivales de 39 países, entre ellos el festival extremeño. El acto ha contado con la presencia de la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas; el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, y el gerente del Consorcio Patronato del Festival, Pedro Blanco.

Jesús Cimarro ha valorado que este sello europeo supone un reconocimiento internacional al trabajo desarrollado por el Festival en los últimos años y que va a permitir plantear coproducciones con festivales internacionales de la misma temática que el de Mérida. “Agradecemos al jurado de la Asociación de Festivales Europeos por este ‘galardón’ que recibimos con mucha ilusión”, ha declarado.

La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha asegurado por su parte que este certificado reconoce la trayectoria del festival y es una prueba más de que la Junta de Extremadura sigue apostando por la internacionalización de la cultura y nuestro objetivo es que el Festival de Mérida sea conocido más allá de nuestras fronteras.

Compromiso artístico e implicación con Extremadura

Este sello es una etiqueta de calidad que distingue a festivales que destacan por la defensa de los valores denominados EFFE: compromiso artístico y trabajos innovadores, capacidad para involucrar a la comunidad local donde se desarrolla y compromiso internacional y europeo. Valores que se ha considerado cumple el festival extremeño que este año celebrará su 63 edición del 5 de julio al 28 de agosto y que desde ahora forma parte de la comunidad de Festivales EFFE, festivales de una gran calidad artística y de gran impacto local, nacional e internacional.

La concesión del sello EFFE se realiza por un jurado internacional a propuesta de expertos nacionales. Según el acta del jurado, que ha presidido el australiano Jonathan Mills, exdirector del famoso Festival de Edimburgo, el Festival de Mérida “se celebra en un espacio de gran valor patrimonial, con un impacto incuestionable en la región, con una poderosa visualización durante el verano como reclamo turístico”.

El Festival de Mérida aparece ya en la web de EFFE como uno de las citas con esta etiqueta de calidad, lo que le acerca a otros públicos de festivales, artistas, organizaciones artística, compañías de teatro y danza, orquestas, autoridades públicas a todos los niveles, patrocinadores y empresas privadas. 

EFFE es un proyecto piloto de la Comisión Europea para una Plataforma Europea de Festivales en el ámbito cultural iniciado por la Asociación Europea de Festivales (EFA). Esta organización agrupa a los festivales de todo el continente, entre ellos el Festival de Mérida que se integró el año pasado, y da visibilidad a los festivales y fomenta la colaboración artística.

El Festival de Mérida obtiene el certificado europeo EFFE por su valor artístico y su implicación en Extremadura

Posted on: mayo 1st, 2017

La Asociación Europea de Festivales (EFA en sus siglas en inglés) ha otorgado al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida la certificación/sello EFFE (Europe for Festivals, Festivals for Europe). Este sello es una etiqueta de calidad que distingue a festivales que destacan por la defensa de los valores denominados EFFE: compromiso artístico y trabajos innovadores, capacidad para involucrar a la comunidad local donde se desarrolla y compromiso internacional y europeo. Valores que se ha considerado cumple el festival extremeño que este año celebrará su 63 edición del 5 de julio al 28 de agosto y que desde ahora forma parte de la comunidad de Festivales EFFE, festivales de una gran calidad artística y de gran impacto local, nacional e internacional.

La concesión del sello EFFE se realiza por un jurado internacional a propuesta de expertos nacionales. Según el acta del jurado, que ha presidido el australiano Jonathan Mills, exdirector del famoso Festival de Edimburgo, el Festival de Mérida “se celebra en un espacio de gran valor patrimonial, con un impacto incuestionable en la región, con una poderosa visualización durante el verano como reclamo turístico”.

El Festival de Mérida aparece ya en la web de EFFE como uno de las citas con esta etiqueta de calidad, lo que le acerca a otros públicos de festivales, artistas, organizaciones artística, compañías de teatro y danza, orquestas, autoridades públicas a todos los niveles, patrocinadores y empresas privadas.

El anuncio oficial se llevará a cabo el jueves en la ciudad alemana de Wiesbaden en el transcurso de la asamblea de la Asociación de Europea de Festivales, a la que está previsto que asista el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, y la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas.

EFFE es un proyecto piloto de la Comisión Europea para una Plataforma Europea de Festivales en el ámbito cultural iniciado por la Asociación Europea de Festivales (EFA). Esta organización agrupa a los festivales de todo el continente, entre ellos el Festival de Mérida que se integró el año pasado, y da visibilidad a los festivales y fomenta la colaboración artística.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.