Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

La programación Off del 64 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida incluye la obra lusa ‘Não nasci para odiar, mas para amar’

Posted on: mayo 14th, 2018

El Museo del Teatro Romano de Lisboa ha acogido este lunes la presentación de la programación de la 64 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso María Dastis Quecedo; el Director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el Ministro de Cultura de Portugal, Luis Filipe Castro Mendes; el Embajador de España en Portugal, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, junto a numerosas autoridades lusas y extremeñas y medios de comunicación de ambos lados de La Raya.

Não nasci para odiar, mas para amar es el título de la obra, producida por Producciones Independientes y dirigida por Tiago Vieira, que se pondrá en escena primero en el Museo del Teatro Romano de la capital portuguesa, antes de viajar a Mérida, donde se representará el 27 de julio, a las 21.00 horas, en el Templo de Diana.

Não nasci…, enmarcada dentro de la programación Off del Festival, está protagonizada por Barbara Bruno, Paula Moreira, Teresa Machado, Nuno Pinheiro, Pedro Parente y Tiago Vieira.

A la presentación en Lisboa también acudieron el cónsul general de España en la capital portuguesa, Luis Felipe Fernández de la Peña; la consejera de Cultura e Igualdad

1

de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias; el gerente del Festival de Mérida, Pedro Blanco; la secretaria general de Cultura de la Junta, Miriam García Cabezas; el director del Instituto Cervantes de Lisboa, Javier Rioyo; el vicepresidente segundo de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano; la secretaria tercera de la Asamblea, Victoria Domínguez y el portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Carlos Labrador, entre otras autoridades.

Una amplia programación

El Teatro Romano de la capital extremeña acogerá, entre los días 29 de junio y 26 de agosto, la 64 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida con un total de ocho montajes teatrales y un espectáculo de danza. A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medellín, Regina y Cáparra, en la provincia de Cáceres, y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades.

De manera excepcional, esta edición estrena una extensión temporal en Tarragona, con motivo de los Juegos Mediterráneos 2018, donde podrán verse las obras Edipo Rey, de Sófocles, dirigida por Denis Rafter (9 y 10 de junio), y Calígula, de Albert Camus, dirigida por Mario Gas (16 y 17 de junio).

Esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la séptima consecutiva que dirige Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, prosigue con su apuesta por la nueva creación, con textos inéditos y originales jamás representados en este escenario.

El festival contará una vez más con nombres emergentes y consolidados del teatro contemporáneo nacional como los actores y actrices Lolita Flores, Pepe Viyuela, Silvia Abascal, Raúl Arévalo, Loles León, Pedro Casablanc, Rafael Álvarez El Brujo, Itziar Miranda, Eneko Sagardoy, Diana Palazón, José Manuel Seda, Olivia Molina, Maxi Iglesias, Tina Sáinz, Laura Pamplona, Alberto Amarilla y Eva Marciel, entre otros. Dramaturgos y adaptadores como Eduardo Galán, Alberto Conejero, Paco Bezerra, Magüi Mira, Nancho Novo, Miguel Murillo e Isidro Timón, y directores como José Manuel Castrillo-Ferrer, Antonio Najarro, David Ottone, Antonio Simón, Luis Luque, Félix Estaire y Emilio del Valle buscarán un año más conquistar al público emeritense y renovar los éxitos de asistencia y repercusión que viene cosechando el Festival en el último lustro, gracias a producciones de alta calidad.

Nueve producciones para el Teatro Romano

2

El festival arranca el 29 de junio con el Ballet Nacional de España que interpretaráElectra (hasta el 1 de julio) con dirección de Antonio Najarro, acompañada por la Orquesta de Extremadura. La dramaturgia es obra de Alberto Conejero.

Del 4 al 8 de julio llegará, de la mano de Yllana, Ben-Hur, la obra de Lewis Wallaceadaptada por Nancho Novo. Esta coproducción del Festival de Mérida con Focus e

Yllana es un estreno absoluto que traerá al festival una visión teatral y cómica de la famosa película, interpretada por Eva Isanta, Agustín Jiménez, Elena Lombao, Diana Palazón y RichardCollins, entre otros.

La crueldad de Nerón subirá a escena del 11 al 15 de julio. Coproducida por el Festival y Secuencia 3, está dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer y protagonizada por Raúl Arévalo, Itziar Miranda, José Manuel Seda, Francisco Vidal, Javier Lago, Daniel Migueláñez y Carlota Díaz. Nerón es un texto de Eduardo Galán, con la colaboración de Sandra García, inspirado en Quo Vadis, de Henryk Sienkiewicz, y textos de Petronioy Suetonio.

Un viejo conocido del Festival, Rafael Álvarez El Brujo, volverá para presentar, entre el 18 y el 22 de julio, Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia.

La programación de julio concluirá con Filoctetes. Esta obra de Sófocles y dirigida porAntonio Simón, cuenta con Pepe Viyuela, Pedro Casablanc, Félix Gómez, Alberto Jiménez y Samuel Viyuela en el elenco de una historia que es la representación misma de la tragedia bélica griega.

La programación de agosto arrancará con una tragedia: Fedra, en versión de Paco Bezerra, que revisa el mito junto al director Luis Luque dirigiendo a actores como Lolita, Tina Sáinz, Eneko Sagardoy, Juan Fernández y Críspulo Cabezas, del 1 al 5 de agosto.

Las risas llegarán de la mano de Las amazonas, con un elenco de excepción (del 8 al 12 de agosto): Silvia Abascal, Loles León, Olivia Molina, Laura Pamplona, Maxi Iglesias, Xabi Murua, Karina Garantivá y Antonio Hortelano, dirigidos por Magüi Mira. La obra, estreno absoluto, está basada en la Pentesileade Von Kleist.

Y, para cerrar, la habitual aportación extremeña al festival. Del 15 al 19 de agosto llegará La comedia del fantasma. En versión libre de Miguel Murillo, esta coproducción del Festival con Teatrapo, cuenta en su elenco con actores como Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro, Alberto Frías, Cándido Gómez, Pablo Romo y Noelia Marló.

3

Por último, las compañías Maltravieso Teatro, La Almena Producciones y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ponen en escena Hipólito, del 22 al 26 de agosto, de Eurípides, en versión de Isidro Timón y Emilio del Valle. Alberto Amarillaencabeza un elenco que cuenta también con Camila Almeda, José A. Lucía, Cristina Gallego, Amelia David, Mamen Godoy, Rubén Lanchazo, Rull Delgado, Javier Uriarte, Raquel Bravo, Guadalupe Fernández, Estefanía Ramírez ySara Jiménez.

El Off de esta edición incluye este año algunas novedades. Además de las habituales representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios,cuentaclásicos para los niños, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos, la programación paralela se enriquece este año con el primer Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.

El Festival de Mérida vende 20.000 entradas en mes y medio

Posted on: mayo 10th, 2018

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha despertado una gran expectación entre el público. Así lo revelan las más de 20.000 entradas vendidas de forma anticipada tan sólo un mes y medio, desde el pasado 21 de marzo, y a casi dos meses todavía de su inauguración, el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Hasta el 31 de este mes, los espectadores pueden seguir beneficiándose de un descuento especial del 30% por venta anticipada, además de otros importantes descuentos por compra de abonos.

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en la taquilla física habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida. Esta taquilla abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos, cuatro de ellos estrenos absolutos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

El Festival de Mérida vende 20.000 entradas en mes y medio

Posted on: mayo 10th, 2018

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha despertado una gran expectación entre el público. Así lo revelan las más de 20.000 entradas vendidas de forma anticipada tan sólo un mes y medio, desde el pasado 21 de marzo, y a casi dos meses todavía de su inauguración, el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Hasta el 31 de este mes, los espectadores pueden seguir beneficiándose de un descuento especial del 30% por venta anticipada, además de otros importantes descuentos por compra de abonos.

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en la taquilla física habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida. Esta taquilla abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos, cuatro de ellos estrenos absolutos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

Jesús Cimarro, director de Pentación y del Festival de Mérida, entre las 100 mentes más creativas, según Forbes

Posted on: mayo 4th, 2018

Jesús Cimarro, director de Pentación Espectáculos y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es una de las 100 mentes más creativas, según la revista Forbes. La lista, publicada esta semana por el magazine, coloca a Cimarro entre nombres de la talla del director de cine Juan Antonio Bayona, el arquitecto Kengo Kuma, el cocinero Dabiz Muñoz, el CEO de Cabify, el fundador de Trip Advisor, la cantante Rihanna, el restaurador Joan Roca o el showman Andreu Buenafuente.

“La creatividad es, en la actualidad, la cualidad empresarial más importante”, reseña Forbes en su artículo, y añade: “En nuestra ya tradicional lista de fenómenos empresariales creativos aparecen aquellos que han hecho de ese don el origen de negocios que han revolucionado (o van a hacerlo en breve) nuestra vida cotidiana, o simplemente han hecho que veamos el mundo con otros ojos”.

En concreto, sobre Jesús Cimarro explica que es “el hombre más poderoso del panorama teatral español: preside las principales asociaciones del sector, es propietario del teatro La Latina y gestiona el Bellas Artes. Dirige el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida”.

“Para mí es un honor estar en la lista de Forbes de las 100 mentes máscreativas a nivel internacional. Creo que el éxito de Pentación y del Festival de Mérida en mis siete años de gestión es una mezcla de trabajo duro e intuición para intentar ofrecer el entretenimiento que el público está demandando”, comenta Cimarro.

Empresario y productor teatral, Jesús F. Cimarro Olabarri (Ermua, Vizcaya, 1965) en la actualidad ocupa el cargo de Presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España, Presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y es, a su vez, Presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. También es miembro de la Federación Europea de Empresarios de Espectáculos. Desde el año 1988 es presidente de la productora y distribuidora teatral Pentación Espectáculos S.A. (Madrid) y desde 2012 es director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. En la actualidad es profesor del master en Gestión Cultural por la Universidad Complutense de Madrid.

Arranca el programa cultural de los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 que contará con la primera extensión temporal del Festival de Mérida

Posted on: abril 20th, 2018

Tarragona presentó ayer la programación cultural de los Juegos Mediterráneos 2018 que contará por primera vez con una extensión temporaldel Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se suma así al doble objetivo de promover la cultura de España y el de reflexionar en torno a este mar, el Mediterráneo, espacio de civilización, intercambio y nexo de unión entre culturas.

Mérida y Tarragona comparten un legado cultural, histórico y patrimonial que las convierte en ciudades hermanas, por lo que el Festival de Mérida, junto a la Secretaría de Estado de la Cultura, ha querido participar en la extensa programación cultural de estos Juegos que buscan mostrar la diversidad de las diferentes culturas que conviven en el Mar Mediterráneo y la riqueza y complejidad del diálogo intercultural que se genera entre ellas.

Así, la extensión temporal del festival extremeño evocará desde las artes escénicas la cultura grecolatina, uniéndose de este modo al homenaje que el Festival Tarraco Vivadedica anualmente a esta civilización.

El Teatro de Tarragona acogerá el 9 y 10 de junio el exitoso espectáculo Edipo Rey,de Sófocles, dirigida por Denis Rafter y coproducida por el Festival de Mérida y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. Y el 16 y 17 de junio, el mismo escenario albergará la representación de Calígula, de Albert Camus, dirigida por Mario Gas y protagonizada por Pablo Derqui, que fue uno de los montajes teatrales que cautivó al público y a la crítica en la pasada edición del Festival de Mérida.

En definitiva, el programa cultural de los Juegos del Mediterráneo, gracias a la aportación de todos los que participan en su elaboración, entre ellos el Festival de Mérida, se presenta como una celebración de las culturas Mediterráneas: las del pasado y las de hoy.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra este año su 64 edición, la séptima que dirige Jesús Cimarro, del 29 de junio y 26 de agosto. El Teatro Romano de Mérida albergará en estos dos meses ocho montajes teatrales (Ben-Hur; Nerón; Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia; Filoctetes; Fedra; Las amazonas; La comedia del fantasma eHipólito) y un espectáculo de danza (Electra, del Ballet Nacional de España). A este escenario y al de Tarragona, hay que sumar los teatros romanos de Medellín, Regina y Cáparra, en la provincia de Cáceres, y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades. 

Arranca el programa cultural de los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 que contará con la primera extensión temporal del Festival de Mérida

Posted on: abril 20th, 2018

Tarragona presentó ayer la programación cultural de los Juegos Mediterráneos 2018 que contará por primera vez con una extensión temporaldel Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se suma así al doble objetivo de promover la cultura de España y el de reflexionar en torno a este mar, el Mediterráneo, espacio de civilización, intercambio y nexo de unión entre culturas.

Mérida y Tarragona comparten un legado cultural, histórico y patrimonial que las convierte en ciudades hermanas, por lo que el Festival de Mérida, junto a la Secretaría de Estado de la Cultura, ha querido participar en la extensa programación cultural de estos Juegos que buscan mostrar la diversidad de las diferentes culturas que conviven en el Mar Mediterráneo y la riqueza y complejidad del diálogo intercultural que se genera entre ellas.

Así, la extensión temporal del festival extremeño evocará desde las artes escénicas la cultura grecolatina, uniéndose de este modo al homenaje que el Festival Tarraco Vivadedica anualmente a esta civilización.

El Teatro de Tarragona acogerá el 9 y 10 de junio el exitoso espectáculo Edipo Rey,de Sófocles, dirigida por Denis Rafter y coproducida por el Festival de Mérida y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. Y el 16 y 17 de junio, el mismo escenario albergará la representación de Calígula, de Albert Camus, dirigida por Mario Gas y protagonizada por Pablo Derqui, que fue uno de los montajes teatrales que cautivó al público y a la crítica en la pasada edición del Festival de Mérida.

En definitiva, el programa cultural de los Juegos del Mediterráneo, gracias a la aportación de todos los que participan en su elaboración, entre ellos el Festival de Mérida, se presenta como una celebración de las culturas Mediterráneas: las del pasado y las de hoy.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra este año su 64 edición, la séptima que dirige Jesús Cimarro, del 29 de junio y 26 de agosto. El Teatro Romano de Mérida albergará en estos dos meses ocho montajes teatrales (Ben-Hur; Nerón; Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia; Filoctetes; Fedra; Las amazonas; La comedia del fantasma eHipólito) y un espectáculo de danza (Electra, del Ballet Nacional de España). A este escenario y al de Tarragona, hay que sumar los teatros romanos de Medellín, Regina y Cáparra, en la provincia de Cáceres, y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades. 

El Festival de Mérida participa en Liubliana en la Cumbre de Festivales de las Artes de Europa

Posted on: abril 13th, 2018

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida participa y se promociona en Cumbre de Festivales de las Artes (Arts Festivals Summit 2018) de la Asociación Europea de Festivales (EFA, en sus siglas inglesas) y la 66 asamblea de este colectivo que se celebran esta semana en la capital eslovena de Liubliana. Esta asociación integra un centenar de festivales de 40 países y el Festival de Mérida pertenece a ella desde 2016.

La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, y el gerente del Consorcio Patronato del Festival, Pedro Blanco, participan en el amplio programa de actividades que se están desarrollando en la ciudad eslovena  con el objetivo de crear oportunidades de trabajo en red, intercambio e inspiración entre los diversos festivales europeos. 

El tema de la Cumbre de Festivales de Artes es la [Herit] EDAD de las ARTES: audiencias en el corazón de los lugares. Este encuentro pretende ser una plataforma para destacar el papel histórico y actual de cada festival en su ciudad y región, sobre todo su papel de asumir la responsabilidad del patrimonio del pasado y apoyar el patrimonio del futuro, llevando visitantes y audiencias a lugares desconocidos, literalmente y figuradamente. Como viene realizando el Festival de Mérida.

La Arts Festivals Summit 2018 reúne a los miembros de EFA y responsables de eventos culturales de toda Europa, así como a representantes de ciudades, consejos nacionales de turismo, UNESCO, cámaras de comercio, la Comisión Europea y el Consejo de Europa. 

La Asociación Europea de Festivales aglutina prestigiosos festivales de música, danza, teatro y artes escénicas y multidisciplinares desde hace más de 60 años. Esta organización facilita el intercambio de conocimiento y de contactos entre sus miembros, trabaja para que se desarrollen políticas de desarrollo rural y proporciona información de interés sobre el ámbito cultural y de los festivales, desde una perspectiva internacional y de excelencia.

La Asociación Europea de Festivales (EFA) fue fundada en Ginebra en 1952 por el filósofo Denis de Rougemont y el compositor Igor Markevitch, tiene su sede en la ciudad belga de Gante y una oficina de representación en Bruselas en la sede de la Casa Europea de la Cultura.

El Festival de Mérida participa en Liubliana en la Cumbre de Festivales de las Artes de Europa

Posted on: abril 13th, 2018

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida participa y se promociona en Cumbre de Festivales de las Artes (Arts Festivals Summit 2018) de la Asociación Europea de Festivales (EFA, en sus siglas inglesas) y la 66 asamblea de este colectivo que se celebran esta semana en la capital eslovena de Liubliana. Esta asociación integra un centenar de festivales de 40 países y el Festival de Mérida pertenece a ella desde 2016.

La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, y el gerente del Consorcio Patronato del Festival, Pedro Blanco, participan en el amplio programa de actividades que se están desarrollando en la ciudad eslovena  con el objetivo de crear oportunidades de trabajo en red, intercambio e inspiración entre los diversos festivales europeos. 

El tema de la Cumbre de Festivales de Artes es la [Herit] EDAD de las ARTES: audiencias en el corazón de los lugares. Este encuentro pretende ser una plataforma para destacar el papel histórico y actual de cada festival en su ciudad y región, sobre todo su papel de asumir la responsabilidad del patrimonio del pasado y apoyar el patrimonio del futuro, llevando visitantes y audiencias a lugares desconocidos, literalmente y figuradamente. Como viene realizando el Festival de Mérida.

La Arts Festivals Summit 2018 reúne a los miembros de EFA y responsables de eventos culturales de toda Europa, así como a representantes de ciudades, consejos nacionales de turismo, UNESCO, cámaras de comercio, la Comisión Europea y el Consejo de Europa. 

La Asociación Europea de Festivales aglutina prestigiosos festivales de música, danza, teatro y artes escénicas y multidisciplinares desde hace más de 60 años. Esta organización facilita el intercambio de conocimiento y de contactos entre sus miembros, trabaja para que se desarrollen políticas de desarrollo rural y proporciona información de interés sobre el ámbito cultural y de los festivales, desde una perspectiva internacional y de excelencia.

La Asociación Europea de Festivales (EFA) fue fundada en Ginebra en 1952 por el filósofo Denis de Rougemont y el compositor Igor Markevitch, tiene su sede en la ciudad belga de Gante y una oficina de representación en Bruselas en la sede de la Casa Europea de la Cultura.

Se buscan dos actores y una actriz de Extremadura para ‘La comedia del fantasma’

Posted on: abril 11th, 2018

La compañía extremeña Teatrapo busca a dos actores y una actriz nacidos y residentes en Extremadura para completar el reparto de la obra La comedia del fantasma que se estrenará en la edición número 64 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida del 15 al 19 de agosto.

Esta coproducción del Festival de Mérida con Teatrapo es una  versión libre de Miguel Murillo de la obra de Plauto la MostellariaComedia del Fantasma. Los actores seleccionados actuarán junto a Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro Cándido Gómez

Los aspirantes deben tener ente 25 y 30 años, experiencia profesional como actores y además contar con dotes de canto y danza. Para participar en el casting, los interesados deben mandar su currículum por correo electrónico a seferteatrapo@gmail.com. Tras una selección previa, se comunicará a los preseleccionados el contenido, el lugar y horario del casting.

Se buscan dos actores y una actriz de Extremadura para ‘La comedia del fantasma’

Posted on: abril 11th, 2018

La compañía extremeña Teatrapo busca a dos actores y una actriz nacidos y residentes en Extremadura para completar el reparto de la obra La comedia del fantasma que se estrenará en la edición número 64 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida del 15 al 19 de agosto.

Esta coproducción del Festival de Mérida con Teatrapo es una  versión libre de Miguel Murillo de la obra de Plauto la MostellariaComedia del Fantasma. Los actores seleccionados actuarán junto a Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro Cándido Gómez

Los aspirantes deben tener ente 25 y 30 años, experiencia profesional como actores y además contar con dotes de canto y danza. Para participar en el casting, los interesados deben mandar su currículum por correo electrónico a seferteatrapo@gmail.com. Tras una selección previa, se comunicará a los preseleccionados el contenido, el lugar y horario del casting.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.