El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado este miércoles un nuevo acuerdo de colaboración para continuar trabajando de forma conjunta en la promoción y difusión del Festival de Mérida, así como del patrimonio histórico-cultural español.
Esta renovación contempla, entre otras acciones, promociones especiales del Festival para los usuarios del parador de Mérida y para los miembros del programa de fidelización ‘’Amigos de Paradores’.
El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado esta mañana en Mérida un nuevo acuerdo de colaboración por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente en el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la promoción del Festival de Teatro de Mérida y a la difusión de la cultura grecolatina, así como a favor de la protección y promoción del patrimonio histórico, artístico y cultural.
Además, este acuerdo permitirá la incorporación de un mayor conocimiento y disfrute para los clientes de la Red de Paradores de Turismo del Estado.
El director del Festival, Jesús Cimarro, ha agradecido el apoyo y colaboración de Paradores al turismo cultural y, por ende, al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. «Este nuevo acuerdo viene a afianzar la unión del Festival con Paradores con el firme objetivo de continuar reforzando los lazos culturales que permiten la defensa y promoción de nuestro rico y extenso patrimonio histórico, artístico y cultural», ha manifestado.
Para Raquel Sánchez, la reedición de esta cooperación demuestra el compromiso de Paradores con la promoción de la cultura en beneficio del territorio. En este sentido, «el Festival de Mérida representa una de las expresiones más auténticas de nuestra herencia cultural y representa una valiosa oportunidad para continuar impulsando iniciativas que fortalezcan el valor cultural en nuestros destinos».
En sus palabras, la presidenta ha recalcado “el compromiso de Paradores con el fomento y promoción de todo tipo de iniciativas culturales, que tienen lugar tanto en los propios Paradores como en las localidades y entornos donde se ubican nuestros establecimientos”. El acuerdo con el Festival es un ejemplo de ese compromiso porque “estas iniciativas son un motor de dinamización económica, social y cultural para los territorios demostrando el impacto positivo que tiene la colaboración entre instituciones y organismos en la promoción del patrimonio y el desarrollo sostenible”.
Cabe destacar que entre las acciones recogidas en el acuerdo de colaboración, se incluyen promociones especiales del Festival Internacional de Teatro Clásico para los clientes del Parador de Mérida como un 20 por ciento de descuento en todas las entradas para las funciones del Festival, además del descuento exclusivo del 20 por ciento en la adquisición de entradas de todos los espectáculos de esta edición del Festival para los titulares de la tarjeta de fidelización «Amigos de Paradores».
Asimismo, los usuarios de la red hostelera pública de Paradores encontrarán más información acerca de la programación de la 71ª edición del Festival en los Paradores de Mérida, Zafra, Cáceres, Guadalupe, Jarandilla de la Vera, Plasencia y Trujillo; así como en la revista corporativa, web y redes sociales de la cadena hotelera.
Este acuerdo también incluye el desarrollo de futuras líneas de colaboración mediante la puesta en marcha de diversas acciones y actividades de cooperación, formación y desarrollo de programas que incluyen la participación de ambas entidades en proyectos conjuntos.
La Real Academia de España en Roma ha acogido la primera presentación del Festival de Teatro Clásico de Mérida en Italia en un acto en el que ha participado el director del certamen, Jesús Cimarro y la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.
Durante el evento los actores Juanjo Artero y Laura Moreira han representado un fragmento de Ifigenia, obra que este año formará parte de la programación del Festival de Mérida y que el 25 y el 26 de julio se representará en el Festival de Teatro de Ostia Antica, en Roma, gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre ambos festivales.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha sido presentado este miércoles por primera vez en su historia en Italia con un acto celebrado en la Real Academia de España en Roma.
La presentación ha contado con la participación del director del Festival, Jesús Cimarro, y con la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; además de la presencia de la distribuidora teatral y productora de la obra «Ifigenia», Maribel Mesón, y de dos de los actores protagonistas de la misma, Juanjo Artero y Laura Moreira, que han representado un fragmento de la obra que se podrá disfrutar en Mérida el 15 y el 16 de julio y en el Festival de Ostia Antica de Roma los días 25 y 26 de julio.
Jesús Cimarro ha agradecido al Consorcio Patronato del Festival de Mérida y a la institución que acoge este evento, la Real Academia de España en Roma, el afectuoso recibimiento y la oportunidad de poder presentar, por primera vez en Roma, «importante núcleo en el desarrollo de la cultura teatral universal», el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Durante su intervención, Cimarro ha destacado el acuerdo de colaboración firmado recientemente con el Festival de Ostia Antica de Roma, que «nos permitirá traer aquí la magia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con ‘Ifigenia’, producción extremeña que cosechó un gran éxito en la pasada edición y llevar a Mérida la magia del Festival que acoge el Teatro Romano de Ostia Antica con ‘Edipo Rey’, espectáculo producido por la Fondazione Teatro di Roma».
En este sentido, Jesús Cimarro ha querido destacar el carácter internacional del Festival de Mérida, que en esta septuagésima primera edición ha sido presentado ya en Osaka (Japón), en Roma y en Lisboa el próximo 16 de junio, y que en anteriores ediciones ha estado presente en Nueva York o Buenos Aires, entre otros.
Todo ello, ha incidido, con el firme objetivo de «promover la cultura española y su extraordinaria herencia artística por el mundo entero, lo que nos permite construir lazos de colaboración culturales con otras ciudades y países».
Muestra de esta voluntad de ampliar fronteras es la inclusión en la programación de este año de producciones internacionales procedentes de Italia, con ‘Edipo Rey’, que se podrá disfrutar en el Teatro Romano de Mérida los días 18 y 19 de julio; Portugal, con ‘Prometeu Agrilhoado’ y ‘Agripina, la Menor’, producciones lusas que estarán en el cartel del Teatro María Luisa de Mérida los días 26 de julio y 1 de agosto, respectivamente; y República Dominicana con el espectáculo de danza ‘Reactor Antígona’ que llegará al Teatro María Luisa el 12 de julio.
Por otra parte, el director del festival también ha resaltado el valioso legado histórico y arqueológico de Mérida, la ciudad que acoge el festival y que no solo sirve de punto de encuentro para los amantes del teatro clásico, sino que supone un instrumento de colaboración para crear sinergias y alianzas culturales con otras ciudades europeas que cuentan con un importante pasado histórico y cultural, como es el caso de Roma.
Durante el acto, Jesús Cimarro ha presentado la programación de la 71ª edición del Festival de Mérida, que acogerá 150 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida, como en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos de la capital extremeña, entre los cuáles repite un año más el emblemático Teatro María Luisa. Todo ello, con algunos de los grandes nombres de la escena española como: María León, Lluís Homar, Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Arturo Querejeta, Elisa Matilla, Patxi Freytez, José Luis Alonso de Santos, María Garralón, Pepón Nieto, Eva Isanta, Cristina Medina, Juanjo Artero, Isabel Ordaz, José Vicente Moirón, El Brujo, Mina El Hammani, Guillermo Serrano y Carlota Ferrer, entre otros.
Entre el 4 de julio al 31 de agosto se llevará a cabo la 71ª edición del Festival de Teatro de Mérida, que acogerá 150 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida, como en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos de la capital extremeña, entre los cuáles repite un año más el emblemático Teatro María Luisa.
Cabe destacar que este año, el Festival, que volverá a ser accesible con funciones audiodescritas y subtituladas, arrancará con Numancia, una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, y continuará con la coproducción extremeña Alejandro y el eunuco persa. Le seguirá la aclamada producción extremeña, que ya triunfó en 2024, Ifigenia, que gracias al acuerdo firmado con el Festival de Teatro Ostia Antica (Italia), volverá al Teatro Romano antes de viajar a Roma para ser representada en dicho festival el 25 y el 26 de julio. Igualmente, a través de este acuerdo, llegará a la arena del Romano emeritense Edipo Rey, una producción de la Fondazione Teatro di Roma.
A continuación, podremos disfrutar entre el 23 y el 27 de julio del musical Cleopatra enamorada, protagonizado por Natalia Millán y Alex O’Doherthy, entre otros; mientras que la semana posterior será el turno de la esperada Electra, con María León. Seguidamente, llegará al Teatro Romano Memorias de Adriano, una coproducción del Festival de Mérida y el Teatro Romea, con Lluís Homar como protagonista entre el 6 y el 10 de agosto; mientras que Las Troyanas traerá del 13 al 17 de agosto al escenario del Romano a Isabel Ordaz y Mina El Hamanni. Entre el 20 y el 24 de agosto será el turno de la obra Los Hermanos, con Pepón Nieto y Eva Isanta, entre otros; y, cerrará esta edición del Festival Jasón y las furias, una coproducción del Festival y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. En total, 10 grandes espectáculos que encabezan la programación teatral del festival, de los cuáles 8 son estrenos absolutos.
Por otra parte, el emblemático Teatro María Luisa albergará 7 espectáculos, dos de ellos procedentes de Portugal y uno de República Dominicana/Cuba. Respecto a las extensiones, este año contará con la de Madrid, que se incrementa en duración, espacios y número de obras, con la representación de 8 obras; y las de Medellín y Regina, que acogerán 3 obras teatrales cada una.
Además, el Festival de Mérida contará en una edición más con diferentes actividades paralelas dirigidas a todos los públicos como cursos, exposiciones, conferencias y encuentros, pasacalles, teatro infantil y familiar y cuentacuentos.
Más información y programación completa en festivaldemerida.es.