Archive for 2024

Presentación ‘El alcalde de Zalamea’ / Apadrina Juanjo Artero

Posted on: agosto 2nd, 2024

Encuentro con los medios en ‘Medusa’

Posted on: agosto 2nd, 2024

‘Edipo Rey’ y ‘Elektra 25’ cierran la programación de la 70ª edición del Festival de Mérida en el Teatro María Luisa

Posted on: agosto 1st, 2024

El sábado 3 será el turno de Edipo Rey, seis actores en escena junto con dos infatiles y músicos en directo serán los encargados de dar vida nueva a esta imperecedera obra

El domingo 4 llega Elektra 25, perteneciente al ciclo de Troya bajo la dirección de Ricardo Iniesta

Culmina este fin de semana la programación paralela dentro de la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con dos nuevos espectáculos en el Teatro María Luisa. 

El sábado, 3 de agosto, será el turno de ‘Edipo Rey’ con una adaptación de Jaume Policarpo. 

Seis actores en escena y músicos en directo serán los encargados de dar vida nueva a esta imperecedera obra. Angel Figols, Jorge Valle, Paloma Vidal, Pau Gregori, Arianne Bayona y Maribel Bayona junto con las actrices infantiles Carmen Pérez y Vera Gaya

Además, cuenta con la colaboración del Coro de Cámara, Ad Libitum de la Escuela Coral Veus Juntes y los músicos Alberto Ángel Escartí (fagot e instrumentos de viento), Fran Cebrián (percusión) y Gonzalo Manglano (teclados y guitarras). Una producción de Bambalina Teatre Practicable

Esta obra cuenta la historia de Edipo y Yocasta, una historia universal que nos seduce y conmueve porque nos identificamos con su fragilidad, con su atrevimiento, con su ignorancia. Parte de una sociedad ancestral, rural, con una estructura social simple, él y ella gobiernan, un pueblo con voz propia, pastores, mensajeros, adivinos. 

Tragedia Griega con Elektra 25

Por su parte, el domingo, 4 de agosto, se subirá a escena el mito de Electra perteneciente al ciclo de Troya 

Elektra 25, bajo la dirección de Ricardo Iniesta y el elenco formado por Silvia Garzón, María Sanz, Lidia Mauduit, Raúl Vera, Enmanuel García, Paula Margo e Imasul Rodríguez.

Una producción de Atalaya Teatro.

Dentro de la Tragedia Griega es el único que conserva las versiones de los tres grandes poetas de la Antigüedad: Esquilo (dentro de Cóeforas), Sófocles y Eurípides. 

Ambas representaciones tendrán lugar a las 20.00 horas.

Entradas a la venta en: https://www.festivaldemerida.es/otras-sedes/teatro-maria-luisa/ y en la taquilla del teatro.

Visita Autoridades estreno ‘Medusa’

Posted on: agosto 1st, 2024

Imágenes de escena «Medusa»

Posted on: julio 31st, 2024

Visita del Alcalde Antonio R. Osuna a la exposición ‘Ars Fatum’ / 70ª edición

Posted on: julio 30th, 2024

Agusto en Mérida ‘Spartois’ / Templo de Diana

Posted on: julio 30th, 2024

Victoria Abril debuta en Mérida encarnando a Medusa en una obra de José María del Castillo

Posted on: julio 29th, 2024

La actriz estará acompañada por un reparto que cuenta con Mariola Fuentes, Adrián Lastra y Ruth Lorenzo, entre otros

La obra cuenta además con la colaboración del Coro de Cámara de Extremadura

Victoria Abril se convertirá en Medusa sobre las tablas del milenario Teatro Romano de Mérida en su regreso al teatro en España 45 años después. La actriz lidera un potente elenco formado por Mariola Fuentes, Adrián Lastra, Ruth Lorenzo, Peter James, Elisabet Biosca, Joaquín Fernández, Roberto Provenzano, Eduardo Rey y Manuel Duarte y cuenta con la colaboración del Coro de Cámara de Extremadura.

Esta poderosa obra, escrita y dirigida por José María del Castillo, pondrá en escena una versión mordaz, irónica, trágica, divertida a veces, contundente y reveladora para dar la vuelta al orden establecido.

El espectáculo ha sido presentado en rueda de prensa por el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el alcalde de Mérida, Antonio R. Osuna; el director de la obra, José María del Castillo, los componentes del elenco y la directora del Coro de Extremadura, Amaya Añúa.

Jesús Cimarro ha querido agradecer, en esta intervención, a las 8.291 personas que durante la semana pasada llenaron el Romano para ver a Coriolano. 

En cuanto a Medusa, Cimarro ha explicado que es una obra coproducida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Coribante Producciones y Pentación Espectáculos, siendo él mismo productor de la misma.

Y ha destacado que el ritmo de ventas de entradas, «a pesar de que estará en el Teatro Romano, 10 días, va imparable y algunos de ellos ya cuelgan el cartel de entradas agotadas». Por ello, ha subrayado que «si aún no habéis comprado las entradas, animar al público a que lo haga cuanto antes y recuerden del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto de 2024, Medusa, un estreno que nadie se puede perder y disfrutar un viaje por el corazón del teatro». 

La consejera Victoria Bazaga ha asegurado «que vosotros como actores y equipo de esta obra estáis emocionados pero lo que no os imagináis lo emocionados que estamos nosotros de teneros aquí».

Por su parte, el alcalde Antonio Rodríguez Osuna ha reiterado que el Festival de Mérida “es el evento cultural más importante del verano en España».

Y, ha subrayado que Medusa está por toda la ciudad, dado que su medalla se encuentra en el Pórtico del Foro y en el Museo Nacional de Arte Romano» y, en cuanto a la presencia de Victoria Abril, «te estábamos esperando desde hace años».

El director de Medusa, José María del Castillo se ha mostrado «feliz por estrenar esta obra en Mérida, estamos muy emocionados porque llevamos mucho tiempo trabajando en ella», y la ha calificado «como original con muchos ingredientes y con mucho humor del que esperamos que el público disfrute».

«Es una tragicomedia de una revisión y reforma del mito que conocemos de Medusa, que afecta a todos sus personajes, donde hay música y danza y con verdades que nos afectan a todos de manera contundente», ha agregado.

En este sentido, ha precisado que a su juicio, «había que revisar el mito porque yo como autor creo que hay muchas historias llegan muy sesgadas, no al 100%, en el que es muy interesante el reformular el mito para que llegue más certero al público poniendo ahora el objetivo del antihéroe, qué pasa si la historia nos la cuenta el propio personaje Medusa y no el héroe Perseo».

La actriz Victoria Abril ha indicado que «ya estamos aquí y tenemos 48 horas para montar esta obra increíble y, sobre todo, primera obra sobre Medusa, que tiene 2.000 años». La intérprete ha asegurado que «es la primera vez que a alguien se le ha ocurrido escribir qué fue de Medusa antes que la convirtieran en monstruo y esa justicia la vamos hacer por fin en 2024 en el Festival de Mérida, acompañada de lo mejor».

«Esta obra presenta una Medusa con grandes paralelismos conmigo» y ha reconocido que le sorprendió esta nueva mirada que ofrece el director cuando le llegó la propuesta.

Adrián Lastra ha dicho «yo soy la parte cómica del espectáculo, hago toda la comicidad donde hago un Perseo diferente, un héroe con un poquito de nudo pero todo con un tinte cómico». Y, ha asegurado que «llevamos mes y medio dándonos una gran paliza para ensayar».

La cantante Ruth Lorenzo, que se estrena como actriz en el Teatro Romano interpretando Euríale y Oráculo «el que todo lo sabe», se ha mostrado «más nerviosa» que cuando representó a Eurovisión hace 10 años y ha manifestado que es una “obra cargada de verdad y que representa en algunas situaciones a las mujeres a día de hoy». 

Mariola Fuentes, que encarnará a Atenea, «la malvada de la película, la que maldice y usa todo el poder para arruinarle la vida a Medusa» y como reflexión ha manifestado que le parece increíble que un mito de hace más de 2.000 años, como poco, sea tan actual, «en el sentido de que al final la culpa siempre es nuestra, da igual si nos matan o nos violan, algo hacemos mal».

Joaquín Fernández (Esteno y guerrero) y Roberto Provenzano, Eduardo Rey y Manuel Duarte (guerreros), se han mostrado emocionados «como un niño de 5 años» de formar parte de esta fabulosa obra y, han agradecido a todo el equipo «el trato y el cariño recibido».

Por último, Elisabet Biosca, que también será guerrero junto con el papel de Medusa joven, ha indicado «que encarna un poco qué es lo que le pasa realmente a Medusa, todos la conocemos cuando la convierten en un monstruo pero de alguna manera con Victoria vamos hacer justicia a ese personaje». «Es mi primera vez en Mérida, es un regalo y espero estar a la altura», ha asegurado.

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Presentación ‘Medusa’

Posted on: julio 29th, 2024

Encuentro con los medios en “Coriolano”

Posted on: julio 26th, 2024
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.