Archive for junio, 2017

‘Viriato’ invita a una reflexión sobre la guerra en la clausura del Festival de Mérida

Posted on: junio 21st, 2017

Viriato luchó contra el poder de Roma. Consiguió la paz para el pueblo lusitano, pero fue traicionado por los suyos y asesinado. La compañía extremeña Verbo Producciones en coproducción con el Festival de Mérida pone en pie los últimos años de su vida en un relato escénico centrado en el lado más humano del personaje, con el que pretende invitar a hacer una reflexión sobre la guerra y la paz en el último espectáculo que cerrará la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Viriato se estrenará el miércoles y estará en cartel hasta el domingo.

Paco Carrillo dirige este montaje a partir del texto inédito del dramaturgo extremeño Florián Recio. “Exponemos a ese Viriato caudillo que acaba siendo asesinado y se convierte, una vez muerto, en mito. Nos interesaba más esta parte de su trayectoria vital porque es el Viriato más relacionado con los problemas del poder”, explica el director.

Fernando Ramos se meterá en la piel de Viriato y junto a él arman la historia de este épico personaje Ana García (Tóngina), Manuel Menárguez (Minuro), David Gutiérrez (Audax), Juan Carlos Tirado (Cepión), Pedro Montero (Olíndico), Jesús Manchón (Astolpas), Paca Velardiez (Nura) y José F. Ramos (Corifeo). A ellos les acompaña un coro formado por 15 personas, un coro de “muertos y refugiados”, detalla Paco Carrillo.

Con este montaje, la compañía Verbo Producciones vuelve sobre un tema recurrente que ya expuso en 2015 en El cerco de Numancia: “Queremos mostrar la cara de aquellos que resistieron al imperio romano. Roma trajo cosas buenas pero también la invasión de los pueblos. Y también Viriato, para defenderse, hizo cosas que no favorecieron a los más indefensos. Digamos que el Viriato que nosotros vamos a presenar es sin ninguna dua un Viriato muy humano, muy cercano y un Viriato que se puede comprender mucho desde la visión del siglo XXI”, afirma Fernando Ramos, productor y actor del montaje.

Así, Viriato pretende ser algo más que la narración de las peripecias del caudillo lusitano. “Es una reflexión sobre las guerras. De cómo la lucha por el poder, la avaricia, la ceguera para la misericordia son el motivo por el cual en la historia del hombre la guerra sea la norma y la paz la excepción”. Cientos de miles de refugiados, dan fe de ello…

Sinopsis

Roma nombra a Viriato ‘amicus populi romani’, como premio a la misericordia que el caudillo lusitano mostró al perdonarle la vida al general Serviliano y a sus hombres. Comienza para Viriato y su pueblo un período de paz. Pero Cepión, el nuevo cónsul, no está dispuesto a consentir que un bárbaro se enorgullezca de haber obligado a Roma a firmar un tratado. Con la connivencia del Senado, rompe este tratado de paz. Viriato se ha convertido en un símbolo para las tribus enemigas de Roma. Y Cepión pretende demostrar que no hay símbolo lo suficientemente fuerte que Roma no pueda doblegar. Aunque sea por medio de la traición…

Viriato, que se estrena el miércoles, estará en cartel en el Teatro Romano de Mérida hasta el domingo 27 de agosto, con lo que se pondrá punto y final a esta edición del Festival de Mérida.

Los espectáculos del Festival serán accesibles para discapacitados sensoriales un año más

Posted on: junio 19th, 2017

La 63 edición del Festival de Mérida será plenamente accesible para los personas con diversidad funcional sensorial. La empresa local con calificación de CEE Audiosigno, de la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos (FEDAPAS) será un año más la encargada de acercar los espectáculos de esta edición a las personas sordas con un sistema de bucle magnético y subtitulado en directo y a las personas con problemas visuales con un servicio de audiodescripción.

En el caso del bucle magnético estará disponible en todas las obras del Festival en las funciones del domingo (en el caso de La comedia de las mentiras será el domingo 20 de agosto) y el concierto de Arcángel el 17 de agosto. Para ello se ha reservado el Palco 3 del Teatro Romano para ubicar a estos espectadores con necesidades auditivas especiales. El bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos y por los implantes cocleares.

Las personas que necesiten utilizarlo han de indicarlo al adquirir su entrada, pues la zona de influencia habilitada al efecto será exclusivamente el Palco 3, que tendrá un rótulo con el símbolo de la adaptación auditiva.

Además para esta 63 edición se mantiene la accesibilidad en las funciones de domingo, con el servicio de subtitulado en directo a través de Smartophone, Tablet o PC, que será accesible a través de un código QR facilitado en la entrada del recinto.

Por otro lado, el servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual se realizará también en las mismas funciones de domingo.

Las personas que requieran de este servicio deberán igualmente indicarlo en la taquilla del Festival, ya que se les hará entrega en préstamo del receptor de la audiodescripción. En este caso la zona de influencia del servicio es todo el teatro, por lo que el espectador podrá ubicarse en cualquier zona del recinto.

Como novedad en esta edición, el Festival de Mérida en MedellínRegina Cáparracontarán también con el sistema de bucle magnético en todos las representaciones (en el caso de Regina, el día 5, con la obra de Los Pelópidas). Además, en Medellín se dispondrá de sistema de audiodescripción para Marco Aurelio el 30 de julio.

Con estas adaptaciones, que se añaden a las ya existentes para personas con movilidad reducida, el Teatro Romano de Mérida volverá a tener este verano una accesibilidad universal para que cualquier persona pueda disfrutar de las obras clásicas de este festival. Consiguiendo de esta manera un “Festival para todos”.

Iberia lanza descuentos para volar al Festival de Mérida

Posted on: junio 16th, 2017

El Festival de Mérida y la compañía de transporte aéreo IBERIA han renovado su acuerdo de colaboración gracias al cual los viajeros podrán obtener un 10% en sus vuelos con destino Badajoz, Sevilla o Madrid.

El descuento se aplicará en vuelos regulares con fecha cerrada (no incluidos vuelos de Puente Aéreo) operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. Quedan fuera de este acuerdo las líneas con código compartido (7000/5000/4000).

 Para beneficiarse de éste descuento los clientes de IBERIA tan sólo deberán entrar en la página web www.iberia.com y comprar sus billetes de vuelo. Una vez seleccionados los vuelos los viajeros deben rellenar el apartado que indica ‘Tengo un código promocional’ habrá que escribir TEATROMERIDA2017 en el apartado de código promocional para obtener este descuento.

IBERIA es una de las muchas empresas o asociaciones que también colaboran con el certamen. Más de una veintena de entidades públicas y privadas apoyan la 63 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con sus patrocinios y colaboraciones.

Agotadas las plazas para la clase magistral de Alberto Conejero

Posted on: junio 13th, 2017

El Festival de Mérida cierra el plazo de inscripción para la clase magistral sobre teatro contemporáneo que impartirá el dramaturgo Alberto Conejero al haberse completado el aforo de la misma de 20 alumnos. La actividad, incluida en la programación de la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, es gratuita y se impartirá los días 25 y 26 de julio.

La clase de Alberto Conejero lleva por título Tentativas de lo trágico en el teatro contemporáneo. El dramaturgo se estrenará este año en el Festival de Mérida con la adaptación del texto de Troyanas de Eurípes, montaje que estará en cartel en el Festival de Mérida del 19 al 23 de julio, dirigido por Carme Portacelli y protagonizado, entre otras actrices, por Aitana Sánchez-Gijón.

Abierto el plazo de inscripción para la clase magistral de Alberto Conejero

Posted on: junio 5th, 2017

El Festival de Mérida abre la inscripción para la clase magistral sobre teatro contemporáneo que impartirá el dramaturgo Alberto Conejero dentro de la programación de actividades de la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

La clase de Alberto Conejero, con el título Tentativas de lo trágico en el teatro contemporáneo, se desarrollará los días 25 y 26 de julio de 19 a 22 horas en uno de los salones del Hotel Ilunion Mérida Palace de Mérida. La jornada formativa, que se impartirá de forma gratuita, está abierta a todos los interesados en el teatro contemporáneo: autores, actores, directores e interesados en general. El número máximo de alumnos es de 20. El dramaturgo recomienda a los asistentes al taller que lean previamente las siguiente publicaciones: ¿Qué haré yo con esta espada?, de Angélica Liddel; Incendios, de Wadji Mouawa, y Blackbird, de David Horrower.

Precisamente el dramaturgo se estrenará este año en el Festival de Mérida con la adaptación del texto de Troyanas de Eurípes, montaje que estará en cartel en el Festival de Mérida del 19 al 23 de julio.

Los interesados pueden enviar sus datos a la siguiente dirección de correo: clasemagistral@festivaldemerida.es En dicho correo deben indicar nombre y apellidos, DNI, teléfono, mail y la vinculación que tenga con el teatro. La inscripción estará abierta hasta el 21 de julio y se hará por estricto orden de recepción de las mismas.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.