Del 30 de junio al 4 de julio / del 16 al 20 de julio de 2025
Curso Internacional de Música de Mérida 2025
El Curso Internacional de Música de Mérida se ha convertido en una de las citas imperdibles del verano para los jóvenes músicos que desean continuar y profundizar en su formación.
Esta iniciativa, que desde 2019 forma parte del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, no ha dejado de crecer y de ampliar sus especialidades gracias a la colaboración de instituciones como Ayuntamiento de Mérida, el Conservatorio Profesional de Música Esteban Sánchez, la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y el propio Festival.
La edición de 2025 supone además una importante conmemoración ya que se celebra el 10º aniversario del Curso de Canto e Interpretación que supuso el germen de lo que hoy es el CIMM.
Profesores
Carmen Solís, soprano.
David García, actor y director.
David Martínez, guitarrista.
Beatriz González, pianista.
Pablo Cascallana, pianista.
Belén Castillo, pianista acompañante.
Paula López Atanet, pianista acompañante.
Ruth García, mezzosoprano.
Fechas
Piano: del 30 de junio al 4 de julio
Guitarra: del 30 de junio al 4 de julio
Canto e interpretación: del 16 al 20 de julio
Instalaciones
El curso se realizará en las instalaciones del Conservatorio “Esteban Sánchez”de Mérida para las especialidades de Piano y Guitarra y en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida y en LAOCTAVA centro de música creativa para la especialidad de Canto e Interpretación.
Para más información:
LAOCTAVA
Plaza de Miguel Ángel Blanco, 2. 06800 Mérida (Badajoz).
649 157 584 · 640 188 954 · info@laoctava.net · www.Laoctava.Net
8 de julio de 2025
La adaptación de los edificios de espectáculos de época romana al uso actual
Seminario
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto europeo “DANCING HISTORY(Y)IES: Vinculando Comunidades y Patrimonio a través de la Danza (ID 101099222)”, cofinanciado por la Unión Europea, que busca renovar la relación entre los sitios patrimoniales y sus comunidades locales mediante prácticas de danza contemporánea y programación cultural. En el proyecto participan, entre otras instituciones el Consorcio del Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Instituto de Arqueología de Mérida. La unión de ambas instituciones, tiene como objetivo incentivar el conocimiento histórico de los edificios de espectáculos de época romana en el marco de colaboración entre un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y una institución como el Consorcio, favoreciendo el uso ordenado de edificios antiguos como el teatro romano de Mérida para actividades lúdicas.
En este objetivo mutuo, ambas instituciones ofrecen a la sociedad una actividad en la que confluyen el conocimiento histórico de los teatros romanos hispanos, con las características que debe tener el uso actual de estos edificios. De este modo, se propone el desarrollo de 3 conferencias sobre las características arqueológicas, arquitectónicas y funcionales de algunos teatros romanos hispanos que poseen en la actualidad un uso diferente en función de su estado de conservación y el carácter de su adecuación al uso público. Posteriormente llevaremos a cabo una mesa redonda donde se debatirá sobre las diferentes características que poseen la adaptación de los edificios de espectáculos de época romana en relación con el uso cultural que actualmente se lleva a cabo, ya sea como espacio escénico o como sede de distintas actividades culturales.
Organizan
Instituto de Arqueología de Mérida
Festival de Teatro Clásicode Mérida
Lugar de celebración: Sede del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y del Festival de Teatro Clásico de Mérida, c/ Santa Julia, 5.
Fecha de celebración: 8 de julio, 18.00h.
Programa
-
18.00h
Presentación institucional. -
18.15h
“El teatro romano de Clunia. Uso y Valorización”. Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría. Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura. Universidad de Valladolid. -
18.45h
“El teatro romano de Cartagena; un viaje en el tiempo”. Elena Ruiz Valderas. Directora del Museo del teatro romano de Cartagena. -
19.15h
“El teatro romano de Mérida. Patrimonio vivo”. Félix Palma García. Director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. -
19.45h
Mesa Redonda: “La adaptación de los edificios de espectáculos de época romana al uso actual”. Modera Pedro Mateos Cruz. Director del Instituto de Arqueología de Mérida.
Participantes:
Miguel Ángel de la Iglesia Santamaría. Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura. Universidad de Valladolid
Elena Ruiz Valderas. Directora del Museo del teatro romano de Cartagena
Félix Palma García. Director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida
Pedro Blanco. Gerente del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Juan Antonio Ortiz Orueta. Vicepresidente 1º del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. -
21.00h
Clausura
Talleres de Teatro Ceres
El teatro grecolatino llegará este verano a veinte localidades de la región de la mano de los talleres formativos que impartirá una veintena de compañías de teatro extremeñas patrocinados por la 71 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados en general al mundo del teatro y la interpretación se creó hace trece años con el objetivo de trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los habitantes de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.
La temática de los talleres está centrada en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se abordarán aspectos concretos, como el lenguaje corporal, el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos.
Como cada año, 20 compañías impartirán estos talleres en 20 localidades diferentes en las provincias de Badajoz y Cáceres.
Programa y método de inscripción por confirmar.
Talleres CERES 2025
-
Aceuchal
Nuestro reflejo en el teatro grecolatino
Compañía: Verbo Producciones
Imparte: Pedro Montero -
Alburquerque
El laberinto de la guerra
Compañía: Efecto Kepler
Imparte: Maite Vallecillo -
Almendralejo
Entre comedia y tragedia
Compañía: Almor Movimiento
Imparte: Sara Jiménez -
Casar De Cáceres
Mitos, un viaje al teatro
Compañía: Karlik Danza Teatro
Imparte: Cristina D. Silveira -
Casas De Reina
De Dionisio y Plauto: La Esencia de la Comedia Grecolatina y su vigencia a través de los siglos
Compañía: Teatro de Papel
Imparte: Claudio Martín y Juan Antonio Lara -
Cuacos De Yuste
Del Ágora a la Escena
Compañía: Albadulake
Imparte: Ángeles Vázquez -
Hervás
Los doce trabajos de Hércules
Compañía: El Lobo y la Luna
Imparte: Jose Palacios -
Jaraíz De La Vera
La comedia
Compañía: GP Extremusic
Imparte: Jose. A. Raynaud -
La Garrovilla
Del bardo a la escritura
Compañía: Tupá
Imparte: Javi López -
La Zarza
Voces de Tragedia: explorando “Electra” de Sófocles
Compañía: Drao Skene
Imparte: Cristina Fernández -
Medellín
Risas antiguas, problemas modernos.
Humor, sátira y crítica social desde la comedia grecolatina Compañía: Samarkanda
Imparte: Fermín Núñez -
Monesterio
Coro y rituales de la Antigua Grecia
Compañía: Artextrema Producciones
Imparte: Manuela Sánchez -
Moraleja
El Coro Grecolatino, un personaje único.
Compañía: Menudas Producciones
Imparte: Raquel Bravo -
Piornal
Removiendo Clásicos
Compañía: Atakama Producciones
Imparte: Rocío Montero -
Plasencia
La comedia latina de Plauto
Compañía: La Escalera de Tijera
Imparte: Jonathan González -
Puebla De La Calzada
Creación escénica en el Teatro Grecolatino
Compañía: Glauka Producciones
Imparte: Pepa Gracia -
Ribera Del Fresno
Taller de actuación desde la dirección escénica
Compañía: El Desván Producciones
Imparte: Domingo Cruz -
Talavera La Real
Edipo, el coro y la fuerza dramática grecolatina
Compañía: El Avispero Producciones
Imparte: Simón Ferrero -
Torrejoncillo
Voces del Origen: Mito, Sacrificio y Tragedia
Compañía: El Teatro de las Bestias
Imparte: Pedro Luis López Bellot -
Villafranca De Los Barros
El presente de los clásicos
Compañía: Teatro del Agua
Imparte: Francisco Blanco