Se trata de tres espectáculos del 1 al 3 de agosto
Continúa la colaboración con el Ayuntamiento de Casas de Reina para llevar la magia del teatro clásico al emblemático Teatro de Regina
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se traslada este próximo fin de semana hasta el Teatro Romano de Regina, en Casas de Reina, y se integra con la programación que organiza el ayuntamiento de la localidad pacense. Este verano, los espectadores que se desplacen a esta localidad podrán disfrutar de las obras estrenadas en la pasada 70ª edición, Ifigenia y La Aparición, y de un nuevo espectáculo de la mano de la colaboración con el Grupo de la ONCE: El Gorgojo, con una producción de La Luciérnaga.
A la presentación ha asistido el director del Festival, Jesús Cimarro; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el alcalde de Casas de Reina, Fernando Gallego; el director de la agencia de la ONCE en Mérida, Juan Vela, la productora de Ifigenia, Maribel Mesón; la actriz de Ifigenia, Maite Vallecillo y la actriz de La Aparición, Esmeralda Suárez.
Por su parte, Jesús Cimarro ha celebrado volver a contar con el teatro de Regina para un nuevo ciclo de representaciones al ser esta, «la extensión más antigua con la que cuenta el Festival».
«Desde el Festival de Mérida consideramos esencial que espacios históricos como el teatro romano de Regina, situado como sabéis en la localidad de Casas de Reina, recuperen su vitalidad cada verano y vuelvan a cumplir la función para la que fueron concebidos: ser escenarios vivos del arte y la cultura», ha declarado Cimarro.
Además, ha adelantado que este año hay tres obras programadas, dos de ellas ya fueron representadas en la pasada edición y otra es un estreno de la mano de la compañía inclusiva La Luciérnaga.
Por su parte, Adela Rueda ha indicado que con la extensión de Regina «la dupla de artes escénicas y patrimonio arqueológico es una clara demostración de cómo a través de la cultura se dinamiza un territorio» al tiempo que ha agradecido la implicación y el entusiasmo de todos los que hacen posible un evento de tal calibre.
«Otro verano más, el teatro de Regina, que pudo edificarse en época de Claudio o de Nerón, sigue manteniendo el uso para el que fue edificado casi 2000 años después. Una ciudad romana que sigue descubriéndonos sus secretos campaña tras campaña de excavaciones. Extremadura es una tierra rica en historia y en cultura que tiene mucho que decir», ha concluido Rueda.
El alcalde de Casas de Reina, Fernando Gallego, ha agradecido que un año más el Teatro de Regina cobre vida gracias al teatro, llevando «la esencia de la cultura grecolatina» desde hace más de 20 años. En esta línea, ha manifestado que «no se conciben los veranos sin esta extensión» que cada edición «vuelve a dar vida a sus piedras» haciendo que sea ?un revulsivo importante para toda la zona».
Asimismo, Juan Vela ha manifestado que para la ONCE es un placer formar parte de este proyecto que lleva la cultura inclusiva «a todos los rincones de la región» favoreciendo el acceso a la cultura de todas aquellas personas que deseen compartir el patrimonio histórico.
Por ello, ha avanzado que ‘El Gorgojo’ es una obra pensada para ser interpretada por actores y actrices con discapacidad visual grave, quienes celebran los beneficios del teatro y la oportunidad de disfrutar del arte sin importar las capacidades de quienes están sobre el escenario.
«El teatro inclusivo permite mostrar el talento y la pasión por las artes escénicas», ha concluido Vela.
La productora de la obra Ifigenia, Maribel Mesón, ha explicado que el Festival de Mérida brinda «grandes oportunidades» como esta al poder llevar las obras a otras localidades de la región, siendo «un placer volver a pisar de nuevo la arena de Casas de Reina».
Además, ha invitado a todos los asistentes a acudir a las representaciones y vivir una experiencia «inmediata» que permite «dejarse llevar» a través del teatro y los «temas universales» que se tratan en las obras.
Por su parte, Maite Vallecillo ha recordado que Ifigenia está muy presente en la sociedad ya que habla sobre la reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad, y ha agradecido volver a representar esta obra que tantos éxitos ha tenido.
Finalmente, la actriz Esmeralda Suárez ha anunciado que la obra La Aparición vuelve a representarse con el coro, tal y como lo ha hecho este pasado fin de semana en Medellín, al tiempo que ha invitado a todos los asistentes «que seguro lo van a pasar muy bien».
Más información y venta de entradas en www.festivaldemerida.es/otras-sedes/regina/