Las representaciones tendrán lugar del 22 al 27 de agosto
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida junto con el Ayuntamiento de Mérida y TAPTC? Teatro ha puesto en marcha una nueva edición de Agustito en Mérida con el fin de poner en valor representaciones teatrales y actividades de índole escénico, plástico o musical, creadas por artistas emergentes emeritenses que se desarrollarán en recintos especiales.
Esta nueva edición, que comienza esta noche y tendrá lugar hasta el próximo miércoles, ha sido presentada en el Ayuntamiento de Mérida por el director del Festival, Jesús Cimarro; la delegada de Cultura en funciones del Ayuntamiento, Laura Iglesias; el director de TAPTC? Teatro, Javier Llanos y algunos de los creadores de las obras que se van a representar.
De este modo, el objetivo es atraer a un nuevo público, mayoritariamente joven, al Festival Internacional de Teatro de Mérida, así como ampliar la oferta de actividades con propuestas surgidas de artistas locales.
Por su parte, Jesús Cimarro ha añadido que este proyecto de intervención cultural nace para abrir nuevas puertas al arte, al talento emergente y a las formas contemporáneas de expresión escénica.
«En esta ocasión, el arte se instala en recintos especiales, espacios no convencionales, que se transforman para acoger propuestas únicas e innovadoras con un tono más cercano y directo», ha asegurado Cimarro al tiempo que ha explicado que las representaciones comienzan esta misma noche y se prolongarán hasta el próximo miércoles, día 27.
Con ello, no solo se amplía la oferta cultural del Festival, sino que también persigue un objetivo esencial: atraer a nuevas generaciones a vivir de cerca el teatro grecolatino.
Por otro lado, Laura Iglesias ha indicado que este proyecto nace para «dar visibilidad a los jóvenes creadores» para tener una cultura accesible para todos, especialmente «para la juventud» gracias a los artistas emergentes de la localidad y con la «apuesta firme» del Ayuntamiento de Mérida por este tipo de iniciativas.
De este modo, Javier Llanos ha destacado este tipo de propuestas escénicas que tiene lugar en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que cuentan con la distinción de estar creados «por artistas emergentes» a través de «espectáculos unipersonales de creación» donde la relevancia la tienen los propios personajes.
«Son espectáculos de personas que tienen entre 20 y 25 años, algunos un poquito más, que trabajan propuestas interesantes y muy diferentes», ha declarado Llanos, al tiempo que ha explicado la programación.
En primer lugar, esta noche a las 21.15 horas en el Pórtico del Foro tendrá lugar Medusa, un espectáculo de danza creado e interpretado por Lucía Ferrán. Según su protagonista, «es una obra donde a través de la expresión corporal se pretende reinterpretar el mito de Medusa para poder mostrar las caras ocultas que tiene el mito».
Más tarde, a las 22.00 horas en Pontezuelas será el turno de Arpegios del Abismo por la compañía Germen Dance Project, y que consiste en una obra «de improvisación en cierto modo» donde participan Adrián Herrera, Alba González, Alba Goj y Juan Ángel González. En palabras de sus creadores, la idea es «representar el viaje de Orfeo al inframundo sin personalizarlo ni buscar personajes en sí». En concreto, se «busca el viaje interno como una parte astral».
La siguiente propuesta será mañana a las 21.15 horas en el Pórtico del Foro con Patrocolo a cargo de Mario Silva, quien ha explicado que ofrece un espectáculo unipersonal sobre el mito de la Ilíada con una «reinterpretación clásica del mito» que «llama a reconsiderar el significado de ser hombre y una exploración de los límites de la masculinidad».
El domingo, en el mismo lugar y a la misma hora se estrenará El Hombre Laureado, que parte de una propuesta donde tienen mucha relevancia los instrumentos musicales.
El lunes será el turno de Calígula, algo descabellado a las 21.15 horas en Pontezuelas con una propuesta de Rubén Fede y que trae una visión diferente del Calígula de Belcamín.
Asimismo, el martes le toca el turno al humor, a las 21.15 horas en el Pórtico del Foro con Epopeya de Edipo de Tebas interpretado por Rubén Pérez y que supone una revisión de lo que supone el mito de Edipo y donde se pretende dar «un toque distinto a la tragedia» con tres voces que irán narrando la historia. Más tarde, en el mismo lugar, se representará Alexorum, Pienso, luego me quejo de Miguelito Marín para finalizar la jornada con Impros a la Romana que es un espectáculo de improvisación coordinado por Jorik.
El miércoles hay programa doble con Medusa y Patroclo, dos espectáculos con intermedio, el primero de ellos a las 21.15 horas y el segundo a las 22.00 en el Pórtico del Foro.
De este modo, Javier Llanos ha aclarado que los precios oscilan entre los cuatro y los seis euros, este último precio corresponde con los espectáculos dobles.
Más información en www.festivaldemerida.es.