Este pasado miércoles 2 de julio ha tenido el VII Encuentro Internacional Mojo+C de Periodismo Móvil y cultura: IA creativa, el nuevo lenguaje audiovisual, enmarcado dentro de la programación del 71 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El encuentro online, que se ha realizado a través del canal de Youtube del Festival de Mérida (@FestivaldeMerida_) y que ha contado con expertos de primer nivel de los sectores de la comunicación, la cultura y las nuevas tecnologías.
En este sentido, el director del Festival, Jesús Cimarro afirmó que es «todo un reto al que se suma el Festival de Mérida», ya que se «combina el legado clásico con el lenguaje del futuro, para demostrar que la innovación puede y debe dialogar con los textos eternos de la cultura clásica».
Un reto al que se suma el festival más longevo de Europa, que combina el legado clásico con el lenguaje del futuro, para demostrar que la innovación puede y debe dialogar con los textos eternos de la cultura clásica.
Por su parte, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino indicó que la IA es una herramienta «imprescindible para cualquier creador», algo que «ofrece un plus a la hora de trabajar». Por ello, ha alabado este tipo de encuentros para que los ciudadanos conozcan más de cerca todos los recursos de los que se dispone.
Finalmente, Urbano García, director de Innovación y Digital de RTVE y coordinador del encuentro explicó las diferentes herramientas técnicas que existen para la creación de contenido audiovisual e invitó a los asistentes a seguir formándose para descubrir las grandes posibilidades con las que cuenta la IA. De este modo, en esta edición se ha analizado la IA como «el siguiente salto evolutivo del periodismo móvil y la creación cultural».
En esta edición, este encuentro, dirigido a profesionales de la información y la comunicación audiovisual, abre el telón a la Inteligencia Artificial Creativa (IAC) debido al creciente uso de la inteligencia artificial, que ha cambiado la forma en la que vivimos, nos relacionamos y que afecta también al consumo audiovisual y al potencial de los dispositivos móviles.
Un encuentro que contó con sesiones impartidas por expertos de primer nivel provenientes de los sectores tecnológicos y de la comunicación audiovisual como el consultor de IA Marcos Valera, el responsable de Innovación de Microsoft España, David Hurtado, el experto en IA, Raúl Ordóñez, la ingeniera informática, Magda Teruel, y la especialista de contenidos en IA, Sofía López, entre otros.
Más información sobre el encuentro en https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/encuentros/.