Una obra donde el pueblo de Tebas revive sus tres grandes mitos a través de un coro teatral de jóvenes actores y músicos
Una tragedia clásica con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres
El Teatro María Luisa inaugura este sábado, 5 de julio, a las 20.00 horas, su programación de la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con el clásico ‘Tebanas‘ a partir de la dramaturgia de Álvaro Tato y la dirección de Yayo Cáceres..
Se trata del primer espectáculo de los siete que acogerá este espacio, en el que se reúnen las tres piezas esenciales del ciclo tebano en un solo espectáculo coral, con un joven elenco que canta y cuenta, encarnando a todos los personajes de una saga familiar que transgrede los tabúes sociales hasta las últimas consecuencias.
Un montaje de Ay Teatro que invita a asomarse al universo en esta trilogía llena de profecías y maldiciones, amor y violencia, poder y misterio, emoción y muerte. Un espectáculo que busca la esencia poética, musical, coral y activa de los clásicos.
Siguiendo con esta idea, el coro tebano, testigo y partícipe de la sucesión de catástrofes, nos brinda un espejo ético y moral donde se reflejan las grandes preguntas fundadoras de la convivencia. El elenco está compuesto por Cira Ascanio, Marta Estal, Fran Garzía, Daniel Migueláñez, Gabriel de Mulder y Mario Salas.
La obra cuenta la historia del rey Edipo, quien busca al asesino de su padre para acabar con la maldición que sufre la ciudad, pero la salvación depende de revelar el secreto «más terrible». Por ello, Eteocles, hijo de Edipo, defiende Tebas del ataque de su hermano Polinices en una guerra a muerte por el poder.
En esta línea, el espectáculo presenta una versión sintetizada de cuatro cumbres teatrales de Occidente en un espectáculo que indaga en sus conexiones y traza un arco entre los conflictos familiares, las maldiciones y los enfrentamientos personales y bélicos.
Programación
Las representaciones en el Teatro María Luisa se desarrollarán sábados y domingos hasta el 2 de agosto a partir de las 20.00 horas.
En concreto, las obras que se llevarán a cabo, tras la ya citada ‘Tebanas’ son: Reactor Antígona el 12 de julio de la compañía Marianela Boán Danza de República Dominicana; Ulises que tendrá lugar el 19 de julio con una adaptación de Antonio Campos; Échale la culpa a Pandora, que se trata de una obra que combina comedia y música interpretada por un cuarteto de cuerdas; el drama Promete y Agrilhoado llegará a escena el 26 de julio con un espectáculo en portugués; le sigue Agripina, la menor, el día 1 de agosto, una comedia de Victor Martins Sant’Anna para continuar con la dramática Orestíada el día 2 de agosto.
Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.