La obra, que se representa en italiano con subtítulos, forma parte del acuerdo firmado entre el Festival de Mérida y el Festival de Ostia Antica (Roma)
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida da un nuevo paso en su apuesta por la internacionalización y el intercambio cultural con la llegada de la producción italiana Edipo Rey, procedente directamente de Roma.
La obra, uno de los grandes clásicos de la tragedia griega, se representará los días 18 y 19 de julio, en el majestuoso Teatro Romano de Mérida como parte del acuerdo de colaboración firmado entre el festival emeritense y el prestigioso Festival de Ostia Antica (Roma).
De esta manera, ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por Jesús Cimarro, director del Festival, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y Julio César Fuster, portavoz del Ayuntamiento de Mérida; También han participado Luca De Fusco, director de la obra, y parte del elenco: Luca Lazzareschi, Manuela Mandracchia, Paolo Serra, Francesco Biscione, Paolo Cresta y Alessandro Balletta.
En palabras de Cimarro, este acuerdo supone «una satisfacción para el Festival de Mérida por poder contar con esta producción internacional en nuestra programación, así como poder llevar fuera de nuestras fronteras al Festival, a través de las distintas presentaciones que hemos llevado a cabo este año».
«Con esta iniciativa, el Festival de Mérida refuerza su papel como referente cultural internacional y espacio de encuentro entre tradiciones teatrales, demostrando que el legado clásico sigue vivo y en constante evolución», ha admitido Cimarro.
Una producción de Fondazione Teatro di Roma y dirigida por Luca de Fusco que permitirá al público disfrutar de una interpretación en italiano con subtítulos, y que pretende ser fiel reflejo de la tragedia de Sófocles.
Victoria Bazaga ha querido resaltar que este es «un momento muy importante para el festival». Asimismo ha hablado sobre el viaje de ida y vuelta que este acuerdo propicia entre Mérida y Roma, brindando una oportunidad única a los actores y actrices extremeños.
«Estoy convencida que Edipo Rey va a ser un antes y un después en la historia del Festival de Mérida», ha concluido Bazaga.
El portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, ha señalado que «esta obra con más de 200 años de historia vuelve al teatro Romano a gritarnos que la ignorancia, la soberbia y el miedo no son la solución».
Asimismo, Fuster ha incidido en la relevancia que mantienen títulos como este ya que «el teatro clásico no es un museo, sino que es un espejo que nos devuelve con belleza y arte preguntas que para la sociedad son incómodas».
Por su parte, Luca de Fusco ha explicado que la obra está inspirada en el cuento El tema del traidor del héroe, del escritor Jorge Luis Borges y la historia de la terapia de psicoanálisis de Freud.
La escenografía cuenta con una pantalla donde los personajes interactúan con el propio Edipo, un recurso escénico en el que se puede ver la influencia del pintor René Magritte, «el artista que mejor expresa lo que quiere contar la obra», y la cual ha servido de inspiración para el vestuario de todos los personajes.
Asimismo, de Fusco ha indicado que se respeta el texto original pero con una versión más cercana y contemporánea; «todo va a estar centrado en el tema del sueño», lo que hace que el espectador tenga la sensación de estar en un mundo onírico constante.
Una versión donde Luca Lazzareschi interpretará no solo al protagonista de la obra, sino también a «todas aquellas personas que saben la realidad de lo que está sucediendo»; en palabras del actor, «nunca se sabe realmente quién es el personaje».
La obra, traza una historia a través de la ficción, el dolor y el libre albedrío para descubrir «hasta dónde llega verdaderamente el destino y cuánto es uno mismo dueño de sí».
Por su parte, Manuela Mandracchia interpreta a Yocasta, quién refleja la relación que existe con Edipo Rey y lo que a día de hoy «sigue siendo un tabú» que consigue «desencadenar todas las dudas» con las que cuenta el protagonista durante la obra.
«Una versión que se enriquece con el tiempo y que tiene mucha influencia en la obra de Hamlet», ha destacado Mandracchia, al tiempo que ha asegurado que su personaje «juega mucho con la ambigüedad» en una propuesta teatral «muy interesante para todos los espectadores».
Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.