La programación del Festival de Mérida en Medellín se desarrollará entre el 25 y el 27 de julio en el Teatro Romano de la localidad.
?Coriolano? se representará el viernes 25, ?Iconos o la exploración del destino? el sábado 26 y ?La Aparición? el domingo 27
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado esta mañana la programación que compondrá la Extensión de Medellín, que llega este año a su XII edición.
El acto ha contado con la presencia del director del Festival, Jesús Cimarro; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; el alcalde de Medellín, Rafael Mateos; el productor y actor de ‘La Aparición’, Fernando Ramos y la actriz, Esmeralda Suárez.
En palabras de Cimarro, «es una alegría devolver al Teatro Romano de Medellín su función como escenario teatral», además de extender el Festival y sus propuestas grecolatinas.
En esta edición, Cimarro ha señalado que los espectadores podrán disfrutar de tres grandes espectáculos estrenados en el Romano en la pasada 70ª edición y que triunfaron en el Festival; como son Coriolano, Iconos o la exploración del destino y La Aparición.
Por su parte, Adela Rueda ha celebrado que los espectáculos grecolatinos vuelvan a Medellín, convirtiéndose un año más en una marca consolidada y haciendo que el Festival de Mérida sea «el Festival de toda Extremadura».
«No es solamente teatro, sino que también las calles se llenan de actividades», ha subrayado Rueda, al tiempo que ha dicho que gracias a este tipo de iniciativas «la cultura llega a zonas rurales» teniendo un impacto muy positivo en la localidad.
Por otro lado, Manuel Gómez ha indicado que el Teatro Romano de Medellín «es un tesoro a la vista de todos» que gracias al Festival de Mérida «vuelve a tener vida, voces y emociones».
Asimismo, ha indicado que es una suerte poner en valor el patrimonio cultural con el que cuenta la región ya que con este tipo de iniciativas «se asegura el derecho a la cultura para todos los ciudadanos».
El alcalde de Medellín, se ha mostrado muy satisfecho por una nueva edición de esta extensión, y ha asegurado que «es un placer tener una representación en un entorno mágico e inigualable» como es el Teatro Romano de Medellín.
«Uno de los mejores teatros a nivel de conservación de la Península Ibérica», ha declarado Mateos, quien ha asegurado que las representaciones forman parte de un «evento al que se le tiene mucho cariño por darle el uso original para el que se construyó».
Programación
En primer lugar, las representaciones con el drama de Coriolano, ambientada en Roma de inicios de la República, bajo la dirección de Antonio Simón junto con Juan Carlos Plaza-Asperilla. Y que tendrá lugar el 25 de julio a las 22.45 con la interpretación de actores estelares como Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Manuel Morón, Álex Barahonda, o Javier Lara, entre otros.
El 26 de julio será el turno de Iconos o la exploración del destino con Rafael Álvarez ‘El Brujo’ como protagonista, y que será un monólogo en clave de humor, donde el lenguaje y los recursos de la comedia se confrontan con los argumentos de las tragedias más conocidas y frecuentemente representadas en el Festival.
Por último, el domingo, día 27, tendrá lugar La Aparición basada en una pieza del dramaturgo griego Menandro bajo la versión de Florián Recio. Un agujero en la pared es el motor de esta divertida historia interpretada por Paca Velardiez, Esmeralda Suárez, Irene Hernández, Carmen Moya, Esteban García Ballesteros, Pedro Monterio, José F. Ramos y Fernando Ramos y un espléndido coro formado por Alain Damas y los hermanos Nerea, Aurora y Abraham Samino, siendo éste último el compositor musical de la obra.
Su productor, Fernando Ramos, ha anunciado que la obra vuelve a Medellín, tal y como hicieron en el Teatro Romano con el coro, ya que es «como estaba originalmente pensada». Además, Esmeralda Suárez ha asegurado que está «deseando ir a Medellín por ser la primera vez» y poder interpretar en un «marco incomparable para disfrutar de una obra muy divertida donde el público va a pasarlo muy bien».
Además, el pasacalles, Aquiles, recorrerá las calles de Medellín el 25 de julio. Este espectáculos se compone de una figura gigante de 5,50 metros de altura articulada por cuatro actores y que trasladará a todos los visitantes
La taquilla de Medellín, situada en la oficina de Turismo en la Plaza Hernán Cortés, ya está abierta de 10:00 horas de la mañana a 14:00 horas de la tarde, y de 17:30 horas a 20:30 horas de la tarde. Además, durante el fin de semana el horario se amplía de 10:00 horas, a 14:00 horas, y de 19:00 horas a 22:45.
Más información y venta de entradas en www.festivaldemerida.es.