Regióndigital.com y Caja Rural De Extremadura patrocinan nuevamente el vestuario de los trabajadores del Festival de Mérida con un nuevo diseño, cuyo elemento principal son las máscaras, como símbolos representativos del teatro, cuyas caras personifican los dos grandes géneros de esta arte: la comedia y la tragedia
El personal del Festival de Mérida contará en su 71ª edición con una nueva uniformidad que en esta ocasión ha sido diseñada por la artista emeritense Judie Swords, y que, un año más, está patrocinada por Regióndigital.com y Caja Rural de Extremadura.
Los uniformes diseñados para esta edición giran en torno a uno de los símbolos más representativos del teatro, las máscaras. De este modo, las camisetas que lucirá el personal de sala del Festival muestran dos máscaras opuestas que representan a Talía y Melpómene, que personifican los dos grandes géneros de esta disciplina artística, la comedia y la tragedia, respectivamente.
El director del Festival, Jesús Cimarro, destaca esta puesta en valor para visibilizar el diseño, la cultura y la artesanía extremeña, a través de esta iniciativa que puso en marcha el Patronato con el objetivo de «crear una imagen corporativa uniforme para la equipación de nuestro personal en los distintos emplazamientos en los que se celebra el Festival», al tiempo que «se fomenta la identidad y el sentido de pertenencia a este certamen, que combina la magia del pasado con la del presente».
Por segundo año consecutivo, es una mujer la diseñadora encargada de los diseños, Judie Swords, quien ha sabido captar la dualidad de emociones e historias que
transmite el teatro a través de este diseño, el cual «representa la esencia del Festival de Mérida», ha afirmado Cimarro.
Esta iniciativa cuenta, un año más, con la colaboración de Caja Rural de Extremadura y el diario Regiondigital.com, como patrocinadores oficiales de estos uniformes que podremos ver en esta nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
En esta línea, la directora de Regiondigital.com, Ana Galán Acosta, ha recalcado que «es un orgullo participar en esta iniciativa de la mano de Caja Rural de Extremadura un año más, sobre todo, en esta edición que coincide con el 25 aniversario de Regiondigital.com, siendo en medio comunicación on line más longevo del país».
Asimismo, ha explicado que este año se vuelve a apostar por «el talento joven femenino» y una mujer, Judit Espadas, es la «responsable de una imagen potente y moderna que ilustrara la uniformidad de todo el staff«.
Además, ha querido agradecer el trabajo del equipo del Festival de Mérida quienes, a partir del diseño de la imagen, siempre colaboran y hacen que estas camisetas «sean una realidad tangible».
Por su parte, la directora general de Caja Rural de Extremadura, Rocío Morales, ha indicado que es «un honor para la entidad volver a colaborar con el Festival de Teatro Clásico de Mérida a través de esta uniformidad, puesto que se trata de una de las citas culturales más importantes del mundo y un escaparate de Extremadura al exterior».
Morales ha recordado que Caja Rural de Extremadura, a través del Fondo de Educación y Promoción, colabora en distintas iniciativas, ya sean sociales, educativas, deportivas o culturales que se desarrollan en la región, «porque es la vocación de la caja revertir los beneficios de la entidad en el territorio».
En este sentido, ha señalado que en el último ejercicio se han realizado hasta 800 actividades diferentes, como esta de la uniformidad del Festival de Mérida, y que este año se prevé invertir hasta cuatro millones de euros en actividades que redunden en la comunidad autónoma.
La diseñadora: Judie Swords.
La artista emeritense Judie Swords, ha subrayado que «diseñar las camisetas para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha sido ?una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional».
En esta línea, ha asegurado que ha trabajado con diferentes elementos creativos para crear una propuesta visual que represente «el espíritu» del Festival de Mérida.
Además, ha añadido que ha sido un proceso «muy motivador» ya que le ha permitido «volver a revivir la gran riqueza que tienen los monumentos de esta ciudad» a través de una obra visual.
«Quise que el diseño sirviera para transmitir esa magia que se vive sobre el escenario y también, que fuera un símbolo de unión para quienes participan», ha señalado Swords.
Finalmente, ha destacado que ver al staff luciendo este diseño en sus camisetas da sentido al trabajo realizado, lo cual ha sido «verdaderamente conmovedor y gratificante».