Hace dos mil quinientos años un poeta dramático escribió una trilogía trágica que plantea la necesidad de establecer un acuerdo cívico que termine con los interminables ciclos de venganza que asolan la convivencia. Este poeta, conocido como Esquilo, concibió no solo una obra de arte, sino un vehículo para proponer un cambio radical en la concepción de la justicia.
A través de personajes arrastrados por ciclos de rencor y violencia, Esquilo nos muestra cómo, en un giro inesperado hacia un final trágicamente feliz, dioses y mortales unen fuerzas para fundar una institución que promete poner fin a la justicia por mano propia, marcando el nacimiento de un nuevo capítulo civilizatorio.
Presentamos la Orestíada con la ambición de trazar un puente entre los mitos de la Grecia Antigua y nuestro presente al insuflar pulsiones y arquetipos ancestrales a la realidad de nuestros días.