El Festival de Mérida presenta la XIV edición de ‘Encuentro con los clásicos’ con cinco conferencias que profundizan en la cultura grecolatina

Las conferencias, impartidas por especialistas procedentes de la Universidad de Extremadura, la de Lisboa, la UNED de Madrid y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, tendrán lugar entre el 9 y el 17 de julio en el MNAR.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado su tradicional ‘Encuentro con los Clásicos’ con el objetivo de profundizar y conocer más de cerca los temas centrales de los espectáculos que se representan en esta 71 edición. 

En concreto, se trata de la edición XIV, que este año cuenta con cinco conferencias, impartidas por expertos en literatura grecolatina e historia antigua, de las universidades de Extremadura, Lisboa, la UNED de Madrid y el Museo Nacional de Arte Romano.

Así lo ha presentado esta mañana en rueda de prensa el director del Festival, Jesús Cimarro acompañado por Antonio Girol, director de la Editora Regional de Extremadura; Antonio Vélez, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y Santiago López Moreda, director del encuentro y catedrático de la Universidad de Extremadura.

En palabras de Cimarro, el objetivo de esta iniciativa «no es otro que dar a conocer el contexto de las representaciones para que el espectador tenga un mejor criterio a la hora de valorar dichas representaciones y adaptaciones, así como un mayor conocimiento de la cultura grecolatina, su recepción y la pervivencia de los temas universales en ellas contenido».

Además, ha anunciado que todos los asistentes a las conferencias contarán con un 20 por ciento de descuento en entrada doble para el Festival Internacional de Teatro Clásico. 

Por otro lado, Antonio Girol ha destacado la manera de vincular el teatro con la vertiente académica a través de ?temas universales que guían al hombre en el mundo actual?, así como la capacidad de compaginar la parte lúdica para descubrir las grandes facetas de las artes escénicas. 

En esta línea, Antonio Vélez ha asegurado que este ciclo de conferencias pretende poner en valor el Festival de Mérida, que a su vez está ligado a la historia de Mérida, «una ciudad fuerte, defendida y cercana por hombres valientes», y sustentada a través de su «valioso patrimonio arqueológico». 

El director del Encuentro y catedrático de la Universidad de Extremadura, Santiago López Moreda, ha detallado toda la programación que tendrá lugar del 9 al 17 de julio en el Museo Nacional de Arte Romano.

La primera de ellas será El Emperador Adriano y su villa, impartida por la directora del MNAR, Trinidad Nogales, que tendrá lugar el 9 de julio, y que se centra en la villa Adriana. 

Más tarde, el día 10 de julio será el turno de El cerco de Numancia en la historia y la literatura a cargo de Raúl González Salinero, profesor titular de Historia Antigua en la UNED, y donde se realizará un repaso a través de las alegorías de Cervantes para descubrir un mundo nuevo. 

Edipo Rey, la tragedia por antonomasia es lo que explicará Maria Luisa Harto Trujillo, catedrática de Filología Latina en la UEX, el 11 de julio con el objetivo de descubrir el mito y psicoanálisis con el que cuenta esta obra.  

El día 16 de julio, Eustaquio Sánchez Salor, catedrático emérito de la Universidad de Extremadura ha organizado Las troyanas en la literatura grecolatina con el objetivo de contar a través de esta tragedia, un tema de actualidad eterna, que tiene que ver con las verdaderas víctimas de las guerras. 

Por último, el 17 de julio, María Cristina Pimentel, catedrática de Filología Latina en la Universidad de Lisboa, se centrará en desarrollar Jasón y los argonautas en la literatura grecolatina. Una leyenda que representa mucho más que una expedición, y que se ha reproducido en múltiples obras de literaturas universales. 

Todas las conferencias comienzan a las 19:00h horas con entrada libre hasta completar aforo. 

Más información en www.festivaldemerida.es/otras-actividades/conferencias/.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.